ATE

Categorías
Noticias

El Consejo Directivo Nacional estuvo presente en la asunción de autoridades de Río Negro

En un multitudinario acto en la capital provincial, asumieron Rodrigo Vicente y Leticia Lapalma como Secretario General y Adjunta de la Conducción del Centenario en Río Negro con la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, oriundo de esta provincia, y la Adjunta, Mercedes Cabezas.

“Siento profunda emoción cada vez que vuelvo a mi querida provincia. Fue aquí, junto a cada una y cada uno de ustedes que empezamos a soñar con crecer y tener más poder para devolverles la dignidad a todas las trabajadoras y trabajadores. Fue en estas calles, en estas rutas, y huelga tras huelga que lo fuimos construyendo”, señaló Aguiar desde la sede provincial en Irigoyen 213, Viedma.

“Tengo muy presente lo que sentíamos en 2018 cuando en la Legislatura provincial se votaba la ley por la que después de 34 años lográbamos institucionalidad para nuestra ATE. También recuerdo nítidamente lo que decíamos. Que ese día íbamos a tener más poder, y a diferencia de lo que hicieron los que lo tenían antes, no lo íbamos a usar para el privilegio de dirigentes sino que lo íbamos a poner al servicio de la gente. Y miren si lo hicimos, y todo lo que nos devolvió la gente“, destacó Aguiar frente a la eufórica multitud.

Por su parte, Mercedes Cabezas indicó: “Venimos recorriendo el país con Rody, construyendo unidad en cada una de las localidades de Argentina. Hay debates y construcciones colectivas que debemos afrontar con la esperanza y conciencia de construir un nuevo tiempo. Tenemos que pensar en esa identidad de la trabajadora y trabajador del Estado. No puede ser que se ponga en cuestión en el campo popular cuál es la tarea de los estatales, o cuál es el Estado que queremos. De esta crisis que atravesamos en la Argentina, se sale con más Estado y más profundización de derechos”.

Luego del acto, los dirigentes mantuvieron una mesa de diálogo sobre los desafíos para la próxima gestión: municipalización del sindicato, campaña de afiliación para llegar al medio millón cuando ATE cumpla 100 años y avanzar contra los salarios de pobreza.

En tanto, Rodrigo Vicente expresó: “Vamos a continuar el proceso de lucha con uñas y dientes que le permitió a los estatales conservar poder adquisitivo, lograr el pase a planta permanente de todos los estatales, ampliar las políticas públicas de tierra y vivienda con aportes de ATE a la urbanización de barrios”.

“Vamos a trabajar para concretar el convenio colectivo para la administración pública rionegrina que nos dé carrera, estabilidad laboral, que modernice el vínculo entre el Estado empleador y los trabajadores. Que esas relaciones no queden a merced de los gobernadores e intendentes sino que sea una relación institucional, y que cada sector tenga su convenio colectivo propio”, agregó el dirigente rionegrino y concluyó : “Iremos a cada pueblo para continuar afiliando estatales, superar los 15 mil en la provincia y llegar al medio millón en todo el país”.

Categorías
Noticias

ATE Santa Cruz le puso fin legal a la denominada ex ley 591

El pasado día viernes se llevó a cabo un hecho histórico para la administración pública de la provincia, donde ATE Santa Cruz, firmó y anunció el fin legal a la denominada ex ley 591.

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, explicó que la firma de la carrera administrativa “es un hecho histórico porque hemos terminado con un escalafón de 1967 promulgada durante la dictadura que tenía una pirámide muy chata y que no le daba la posibilidad de poder ascender a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública”.

El titular del CDP expresó que este logro “tiene un valor importantísimo porque permitirá a los trabajadores y trabajadoras ordenar su vida laboral desde el ingreso hasta el egreso: desde concursar para ingresar, para acceder a cargos de jefatura, capacitarse en forma inherente a su función para poder progresar vertical y horizontalmente en la carrera”.

Todo esto, graficó luego, “está contemplado dentro de un escalafón y ese escalafón va a implicar un aumento salarial de un 50% en una sola cuota, real y de bolsillo que, en el caso de los que menos cobran, van a ser de 100.000 pesos”.

Este logro permite terminar con circunstancias complicadas y angustiantes para los trabajadores y trabajadoras, por ejemplo el hecho de estar por jubilarse con una categoría 10 y por eso pedir recategorización urgente para cobrar un poco mejor al pasar al sector pasivo. “Automáticamente se repara y cada trabajador y trabajadora, en base a su antigüedad, va a tener la categoría y el grado que le corresponda”, indicó, quién también añadió que “tendremos nuevas asignaciones básicas y un nuevo recibo de sueldo. Nada de lo que conocemos va a seguir existiendo, todo va a ser una nueva estructura salarial y el recibo de sueldo va a estar conformado por el básico, la zona, grado, tramo o nivel, el código de pertenencia al convenio colectivo y los adicionales específico”.

El dirigente anticipó que ningún adicional se quita y que ningún trabajador va a cobrar menos: “nadie va a salir del sistema, en muchos casos se va a pagar un nivel para los que están dentro del sistema y se va a reconocer algo importante que pasa dentro de la administración pública que es que se reconoce la idoneidad dentro de su tarea que no tienen la certificación o el título en su función, pero la saben hacer”, reveló.

Categorías
Noticias

Asumió la nueva conducción de ATE Santiago del Estero

Con la presencia de la Junta Electoral, el pasado día 6 de noviembre, asumieron en nuestra sede las nuevas autoridades que fuimos elegidos el 09 de Agosto del 2023 por el periodo 2023-2027.

Luego de asumir el Secretario General Adjunto del CDP, Daniel Juárez, agradeció en nombre de todas las autoridades electas, “el apoyo nuevamente incondicional de las afiliadas y afiliados  de toda la provincia”.

“Con su voto expresan el convencimiento de los pasos que da ATE. Ellas y ellos nos  acompañan en cada problemática que tenemos que resolver”.

Juárez sostuvo que “muchas veces el gobierno anuncia mejoras salariales, que no siempre les llega a todos, pasa esto en muchos algunos municipios, en los que se registran asimetrías y esto hace que nos pongamos a la cabeza de esa lucha y movilizaciones”.

Por último el CDP hizo llegar a todas y todos los compañeros su saludo y éxito por esta nueva gestión en lo que es el camino hacia los 100 años de la fundación de ATE, que ocurrirá en el año 2025.

Categorías
Noticias

Asumió la nueva conducción provincial de ATE Tucumán

El pasado 6 de noviembre asumió la conducción provincial de ATE Tucumán, que encabeza como Secretario General el compañero Jorge Flores y como Adjunta la compañera Camila Jeréz, que estarán a cargo del CDP hasta noviembre del 2027. En el  acto también asumieron las nuevas autoridades de las 6 Seccionales de ATE en la provincia.

Sobre  las políticas a desarrollar por la nueva gestión, Flores sostuvo que “queremos recuperar la realización de plenarios  y llevar a las calles de las decisiones de las asambleas”.

La asunción de la nueva conducción de ATE coincide también con un cambio en el Poder Ejecutivo de la provincia, a cargo de Osvaldo Jaldo. “Con estas nuevas autoridades provinciales queremos negociar una mejora en las asignaciones por hijo, que en nuestra provincia sólo son de 3.600 pesos”, apunto Flores, quién también mencionó como central “lograr el 82% móvil para las y los compañeros que se jubilan en la provincia”.

Sobre este punto en particular el titular del CDP sostuvo que “existe una situación grave con las compañeras y compañeros que pueden jubilarse pero tratan de no hacerlo porque de jubilarse lo hacen con la mínima”.

Además dijo que como política sindical está “la recuperación de nuestra obra social, hoy con un servicio bastante ineficiente que hace que las y los trabajadores estatales deban hacerse atender en los hospitales públicos”.

Flores adelantó que este miércoles mantendrán una reunión paritaria con el gobierno. Este mes el Ejecutivo otorgó un aumento de 40.000 pesos a cuenta de la paritaria. Al respecto de esa reunión Flores enfatizó que “pretendemos que mínimamente que el salario alcance los 350.000 que cuenta hoy la canasta básica. En muchos sectores el salario promedia los 230.000 pesos, lo cual creemos que es necesario avanzar rápidamente en la recuperación de nuestros ingresos”.

Categorías
Noticias

“Ratificamos un modelo sindical de inclusión, formación y lucha”

Así lo sintetizó Roberto Macho, flamante secretario general de ATE Mendoza, al encabezar el significativo acto de asunción de autoridades desarrollado el pasado 6 de noviembre en el Complejo de Cabañas y Camping que el sindicato tiene en Villa El Carrizal.

La asunción de la flamante comisión directiva “comandará el rumbo en la defensa irrestricta de los derechos de los miles y miles de estatales que representamos, a través de un trabajo gremial integral, desde el Consejo Directivo Provincial (CDP), como desde las seccionales que tenemos a lo largo del amplio territorio mendocino”.

Desde el CDP señalaron que “el fracaso de las paritarias, las asambleas y la lucha de las bases son los matices más importantes de este mes de noviembre que recién comienza. Sin embargo, en el mes de agosto, miles de afiliados ratificaron con su voto a la Lista Verde ANUSATE para conducir el gremio más poderoso y combativo de toda la provincia y del resto del país, durante la gestión 2023-2027”.

De esta manera, la Junta Electoral proclamó a las nuevas autoridades de la ATE, de las diferentes comisiones directivas que estarán al frente del CDP y las seccionales, con la entrega de las actas correspondientes a:

Adriana Soria, secretaria general de ATE San Carlos

Mariana Cortez, secretaria general de ATE Luján de Cuyo

Rosa Videla, secretaria general de ATE Este Norte

Valeria Olguín, secretaria general de ATE General Alvear

Gabriela Adarme, secretaria general de ATE Tunuyán

Tomás Tito Sánchez, secretario general de ATE San Martín

Gustavo Moreno, secretario general de ATE San Rafael

Benito Martínez, secretario general de ATE Malargüe

La jornada también permitió otorgar un merecido reconocimiento al histórico compañero Ariel Zotelo, ex secretario general de la seccional ATE San Carlos, quien militó y recorrió todos los rincones del Valle de Uco, defendiendo los derechos de los trabajadores estatales desde hace más de 20 años.

 “Agradecemos el voto de confianza, que vuelve a ratificar este modelo sindical que cada día crece, en ser igualitario e inclusivo, defendiendo los derechos e intereses de toda la clase obrera. Vamos a empezar una gestión con ideas claras: el trabajador tiene que alcanzar a cubrir el costo de la canasta familiar. Ese será el objetivo central en estos 4 años, bregando por la dignidad del trabajador y sus familias, sobre todo de los más precarizados, como son los Municipales. Además, haremos más partícipes a las mujeres en los espacios de decisión, donde las políticas y las necesidades se transforman en derechos”, consideró Adriana Iranzo, flamante secretaria adjunta electa de ATE Mendoza.

En esta misma línea se expresó Macho, al indicar que “saludamos a nuestro compañero Rody Aguiar, flamante secretario general de ATE Nacional, como al resto del equipo de compañeros y compañeras que asumieron junta a él, en la conducción del Consejo Directivo Nacional (CDN). Hoy día, Mendoza ratifica su modelo sindical de lucha, asambleario, de discusión, debate y formación. Esta renovación de mandatos es la ratificación de un modelo sindical inclusivo. Un gremio que tendrá nuevos departamentos, centrados en la Diversidad de Género, la Enfermería y la Salud Mental, entre otros aspectos relevantes”.

Sin dudas, transitaremos 4 años que marcarán un inmenso desafío, ya que “comenzamos con un sindicato de no más de 1.400 personas. Hoy, estamos superando los 20.000 afiliados en toda Mendoza. Ya somos mayoría en 14 de las 19 paritarias provinciales; hemos reivindicado la carrera de enfermeros y técnicos de todo el sector de la Salud; y blanqueamos la totalidad de su salario, con el pase a planta de más de 7.000 compañeros. Falta mucho aún, falta mucha lucha, condiciones laborales y un salario por arriba del costo de la canasta alimentaria, que hoy ronda los 390.000 pesos”, apuntó Macho.

Fuente ATE Mendoza

Categorías
Noticias

Recorrida del CDP por municipios del interior provincial

La Secretaria General de la ATE Salta, Mabel Álvarez, junto al Secretario Administrativo, Jovito Guaymas, recorrieron varias localidades para analizar la situación general de las y los municipales de ese interior salteño.

Junto a las y los trabajadores municipales de La Poma, de El Rodeo y Cobres participaron de la entrega de la ropa de trabajo y de un grupo electrógeno, lo que permitirá mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de La Poma.

Allí también mantuvieron una reunión con el Intendente para tratar la situación de las y los trabajadores precarizados que prestan funciones en las escuelas de la zona. 

Como respuesta a sus reclamos el jefe comunal anunció el otorgamiento de un bono de  20.000 pesos para todo el personal.

Luego estuvieron en el municipio de Payogasta participando del acto de jubilación del ex delegado municipal de ATE, Rubén Cuevas y del agasajo por el día del empleado municipal.

Categorías
Noticias

Miércoles y jueves ATE vuelve a parar en las escuelas rionegrinas

La ATE Río Negro ratificó la convocatoria a un paro de 48 horas en el Ministerio de Educación para este miércoles y jueves, dando continuidad de esta manera al paro de 24 horas de la semana pasada que tuvo una adhesión importante cercana al 80%.

“Desde el Ejecutivo no hubo respuesta a nuestra demandas y evidentemente no calcularon bien la legitimidad que tiene la protesta entre los porteros de escuela”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general del CDP.

“Es alarmante el empeoramiento de las condiciones salariales de los porteros y la licuación del presupuesto. Se observa en menor cantidad de alimentos, insumos de limpieza, menos personal y escuelas sin mantenimiento”, agregó.

ATE reclama la sustitución de horas suplementarias por horas extras, como establece la Ley 3487 de la administración pública rionegrina. Esto implicaría que esas horas sean compensadas con francos o bajo un cálculo diferencial a favor de los trabajadores. Además, el sindicato busca un aumento en los adicionales proporcional a los aumentos salariales, y el pago de recategorizaciones.

La medida de fuerza adoptada en un plenario provincial de delegados que se encamina a culminar las 72 horas busca asimismo el pase a contrato de trabajadores “Horas Cátedra”, el pase a la planta permanente del Estado de los contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables.

ATE anticipó que busca crear una comisión revisora del manual de Misiones y Funciones, y otra comisión redactora de un proyecto de convenio colectivo de trabajo sectorial.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

Asumió la conducción de la ATE Capital Federal

El pasado 8 de noviembre, asumió la conducción de la ATE Capital Federal, que tiene como Secretario General a Daniel Catalano y como Adjunta a Agustina Panissa, ambos reelectos en el cargo, para el período 2023-2027.

Durante el acto se realizó un repaso de la actividad sindical desde el inicio de la conducción a la actualidad.

Asimismo el binomio electo hizo un fuerte cuestionamiento a la figura de Javier Milei y los sectores de derecha que los apoyan, de cara a lo que será la contienda electoral del domingo próximo.

Categorías
Noticias

Asumieron las nuevas autoridades de ATE Neuquén, para el período0 2023-2027

El pasado 6 de noviembre  asumió la nueva conducción de ATE Neuquén que encabezan Carlos Quintriqueo, como Secretario General y María José García Crespo, como Secretaria Adjunta, quiénes estarán a cargo de ese Consejo Directivo Provincial  para el período 2023-2027.

A la hora de hacer un balance de la gestión, la conducción provincial destacó el crecimiento en afiliadas y afiliados con lo que cuenta el sindicato, el avance en la creación de los Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales y las modificaciones y actualizaciones  de los mismos.