ATE

Categorías
Noticias

ATE concentró en repudio al asesinato de Facundo Molares

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a diversas organizaciones sociales y populares, concentró esta mañana en CABA y en distintos puntos del país. Fue en repudio al accionar de la Policía de la Ciudad que asesinó a Facundo Molares militante de Rebelión Popular mientras participaba de una asamblea pacífica el 10 de agosto en inmediaciones del Obelisco.

Desde la concentración en el Obelisco, Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de ATE y CTA, manifestó: «Estamos profundamente doloridos y preocupados porque la muerte es un límite. Venimos de una semana donde un par de criminales mataron a una piba de 11 años para robarle el celular y cambiarlo por paco. El Estado debería desalentar esa pelea de pobres contra pobres para generar equidad y seguridad para toda la sociedad, y sobre todo para nuestras niñas y niños cuando van a la escuela. Pero ese Estado se utiliza para reprimir y sembrar muerte, y eso es lo que sucedió ayer en la Ciudad de Buenos Aires con la policía de Larreta».

«La policía, llevando una orden de él, porque él es el responsable político, desplegó una represión absolutamente desproporcionada, innecesaria. Porque la movilización se estaba retirando y se había desarrollado en paz. Cinco o seis policías se tiraron encima, detuvieron gente, le golpearon la cabeza, le pusieron las rodillas en el pecho, en el cuello, a Facundo y a otros militantes populares y eso generó la muerte de Facundo. Es un crimen porque es uso desproporcionado de la fuerza», denunció Godoy.

El dirigente también recordó la cercanía de ATE y CTA con Facundo, a quien lo conocieron en el marco de las acciones para reclamar por su libertad, primero, cuando la dictadura de Jeanine Añez en Bolivia lo había apresado mientras él realizaba tareas periodísticas, y luego en Argentina, para también impedir su extradición a Colombia. 

«Él vino el año pasado a agradecernos esta actitud solidaria. Era una persona muy íntegra, muy firme pero una muy buena persona y un gran militante por eso nos duele en lo personal su muerte», lamentó Godoy.

En este sentido, Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE dijo: “Estamos en el Obelisco reclamando justicia y repudiando el asesinato de ayer de Facundo Molares porque entendemos que no es una casualidad que en Jujuy se reprima en manos del candidato que acompaña en la fórmula al jefe de Gobierno y que también se reprima en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se avance con esquemas de represión y de regresión de políticas destinadas al campo popular y de aplicar mano dura al pueblo”.

La dirigente además señaló: “Hoy más que nunca necesitamos salir a las calles a fomentar la unidad del campo popular, el repudio a estas políticas, pero fundamentalmente para pensar en la Argentina que queremos. Tenemos una obligación muy grande el día domingo, que es la de pensar esa Argentina que queremos y votar en consecuencia. Y fundamentalmente, revalorizar la democracia”.

Por su parte, María José Cano, Directora del Departamento Derechos de los pueblos se refirió a la angustia que significó la muerte del militante: “Es un día muy difícil. Era necesario estar acá, no sólo para repudiar la brutal represión, sino para honrar a Facundo, un militante internacionalista que dedicó su vida a la lucha, que sufrió y padeció los avatares del poder, y así todo salió adelante. Y ser asesinado en estas circunstancias, la verdad que es incomprensible todavía. Como militantes no vamos a dejar pasar esto. Exigimos justicia, que se investigue y que se castigue a los responsables políticos y materiales de lo sucedido. Hoy creo que todos vamos a estar abrazando a Facundo, a sus familiares y a sus compañeros en este día tan duro”.

Además, estuvieron presentes Flavio Vergara, Director del Departamento de Negociaciones Colectivas, Claudio Arévalo, Secretario General de ATE Quilmes y electo por ATE Provincia de Buenos, Orestes Galeano, Director del Departamento del ISSTATE, compañeros y compañeras de ATE INTI y ATE Morón, entre otros.

Categorías
Noticias

Godoy: “No queremos que vuelvan los que gobernaron con Macri y produjeron esta catástrofe social”

“Todo proceso electoral es fundamental para los trabajadores y las trabajadoras porque cuando se elije un presidente o una presidenta de la nación se está decidiendo un proyecto de país, y si hay algo que tenemos en claro las y los trabajadores es que no queremos que vuelvan al gobierno los que gobernaron junto a Macri y produjeron esta catástrofe social que todavía seguimos sufriendo”, puntualizó Hugo Godoy.

En ese tono, agregó que “ahora quieren volver a expresarse como referencias de un cambio que sabemos que no va a suceder porque tanto Bullrich como Rodríguez Larreta y Milei son las expresión cabal de los sectores más reaccionarios, antiobreros y antipopulares que existen en el escenario político argentino”.

“El macrismo y la derecha hoy blanquean lo que siempre quisieron para la Argentina y sus trabajadores: perforar el piso de derechos, no solamente en el plano salarial, sino también en el de las condiciones laborales y los derechos adquiridos y no lo podemos permitir”, agregó Godoy.

Por último, señaló que “los trabajadores necesariamente tenemos que ser capaces de generar también desde lo electoral alternativas emancipadoras donde la soberanía y la justica social sean ejes en la perspectiva futura de nuestra nación”.

Categorías
Noticias

Amplio triunfo de la Lista Verde en Santiago del Estero

En el marco de las elecciones nacionales de la Asociación Trabajadores del Estado, la Lista Verde ANUSATE ganó por amplio margen en Santiago del Estero, donde reafirmaron con sus votos la reelección de Eli Juárez y Daniel Juárez como Secretario General y Secretario General Adjunto respectivamente, quiénes sostendrán la conducción provincial durante el período 2023-2027.

Desde el CDP valoraron la presencia en los comicios y subrayaron que “los grandes protagonistas fueron los afiliados que participaron con alegría y emitieron sus votos, en todos los organismos donde estaban las urnas”.

Asimismo el sindicato destacó “la participación de nuestras cinco Seccionales VERDE ANUSATE”.

Categorías
Noticias

Cancillería: hay designaciones en la planta permanente

El Departamento de Negociación Colectiva de ATE informó de la oficialización de las designaciones de 75 trabajadores y trabajadoras que concursaron por los cargos vacantes de planta permanente, dentro del Agrupamiento General del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Con este paso dado, les trabajadores que atravesaron el proceso de concurso para regularizar su empleo formarán parte de la planta permanente del organismo.

La convocatoria para cubrir 191 cargos  inició en agosto pasado.

Categorías
Noticias

ATE se reunió con la ministra de Seguridad provincial, Betiana Minor

La ATE Río Negro, encabezada por su secretario general, Rodrigo Vicente, se reunió esta mañana con la ministra de Seguridad Betiana Minor. En este marco, planteó diferentes reclamos correspondientes al Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL).

Desde el 2015 este sector reclama un adicional por la tarea crítica que realizan. Se trata de abogados, trabajadores sociales, licenciados en criminología y ciencias forenses, psicólogos sociales y administrativos que intervienen en el trabajo con presos y liberados.

Es por esto que el sindicato reclamó a la funcionaria la demanda para abrir una mesa de revisión y actualización de la Ley Provincial N°2343 que fue promulgada en el año 1989 para la creación de Instituto de Asistencia a Presos y Liberados de la Provincia de Río Negro, y del Decreto 1110/90 firmado por el entonces gobernador Horacio Massaccesi para reglamentarla.

Minor aceptó y se comprometió a comunicar al sindicato de qué manera se va a implementar un reconocimiento en el recibo de haberes, junto a una mesa de trabajo que tendrá en su cabecera al actual director del sector, Fabián De La Guarda, y las representaciones sindicales. De esta manera comenzará un avance significativo para los agentes.

Cabe señalar que en la actualidad, el área que dirige De La Guarda nuclea a unos setenta trabajadores, distribuidos en diversas delegaciones en Viedma, Cipolletti, Roca y Bariloche y subdelegaciones en San Antonio Oeste, El Bolsón y Choele Choel.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

Aumento salarial para municipales de Chumbicha

La delegación de la ATE acordó con el intendente de Chumbicha, Alfredo  Hoffmann, un aumento salarial de 50.000 pesos, que comienza a abonarse sobre la base salarial del mes de julio.

El mismo equivale a un alza del 50% y comenzará a pagarse de manera no remunerativo y no bonificable.

Este aumento se distribuirá abonará en 3 cuotas: la primera de 20.000 pesos, sobre lo dicho, el salario de julio; la segunda de otros 20.000 pesos con agosto y los 10.000  pesos restantes con septiembre, garantizando así el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

En esta negociación también se acordó un incremento de la antigüedad.

Asimismo se acordó reunirse nuevamente en el mes de octubre para tratar aumento salarial familiar y una nueva recomposición salarial.

Categorías
Noticias

Preocupados por la dilación en el tratamiento del proyecto de ley

Las y los delegados de ATE Entre Ríos en el Copnaf, expresaron su preocupación por la tardanza en el tratamiento del proyecto de Ley que regularía el funcionamiento del organismo y reconoce ciertas reivindicaciones laborales por las cuales hace años venimos luchando.

“Hemos tenido diversas reuniones con diferentes funcionarios del poder Ejecutivo como Marisa Paira, y Gabriel Leconte, el año pasado, los cuales nos informaron del proyecto de Ley, y se comprometieron a que si la ley se demora en su aprobación, las reivindicaciones pedidas se otorgarán en un lapso de tres meses. Lamentablemente estos plazos no se han cumplido, y esas reivindicaciones y reclamos siguen sin respuestas por parte de estas autoridades”, indicaron desde este sector del CDP.

En un comunicado hecho público ATE Copnaf agregó que “luego de varios meses, en el corriente año, el Poder Ejecutivo presenta en la cámara de Senadores el proyecto de Ley, hemos mantenido varios encuentros con el Senador Maradey quien nos recibió, escuchó y compartió nuestro planteo, posteriormente fuimos convocados por la Comisión de Asuntos Generales, en esa instancia expresamos nuestro punto de vista al respecto de la Ley y la necesidad de que se apruebe con las modificaciones por nosotros señaladas, las que promueven una efectiva reivindicación, tanto en lo que respecta a nivel económico como de nuestra función en los diferentes niveles”.

Asimismo señalaron que “hoy vemos con preocupación cierta demora y postergación de este tratamiento en la Cámara, confiamos que no ha sido una acción demagógica del Poder Ejecutivo, sino que realmente quieren que se apruebe dicha ley”.

La sectorial expresó su confianza en la buena voluntad de las Cámaras en tratar este proyecto que “sería beneficioso para el organismo, sus objetivos ante la niñez y para sus trabajadores. Se nos informó que la tardanza en la Legislatura estaría se debe a que el Ministerio de Economía no se ha expedido en relación a la cuestión presupuestaria”.

Prensa ATE Entre Ríos

Categorías
Noticias

Otra paritaria que se aceptará a espaldas de les trabajadores

La Seccional ATE Rosario rechazó la convocatoria del Consejo Directivo Provincial de ATE a una asamblea donde  en la misma jornada de los comicios nacionales de ATE se votaría la nueva oferta salarial del gobierno provincial.

Desde ATE Rosario señalaron que “otra vez han apurado los tiempos a favor del gobierno y contra la democracia sindical”. En Rosario el 81,6% de las y los estatales se expresó en rechazo a la propuesta salarial oficial.

“Es una vergüenza que en una provincia que dice que ayer votaron 15 mil afiliados a sólo una lista, se monte este circo para aceptar la oferta del gobierno sin chistar, en una presunta asamblea provincial con participación sólo de una reducida convocatoria del oficialismo”, subrayaron desde la seccional.

También señala que “el miércoles 9, en Rosario, se hicieron no obstante las elecciones algunas asambleas en el marco de conflictos de larga data a los que el CDP sigue sin dar respuestas. Además, continuamos con la consulta online pese al acto electoral, que nos tuvo hasta las seis de la mañana cerrando el escrutinio”.

Por último la ATE local enfatizó que “contra la entrega de la burocracia, seguiremos peleando por salarios dignos y condiciones de trabajo. Porque hacerle el juego a las políticas de la derecha, es entregar nuestros derechos al gobierno de turno”.

Prensa ATE Rosario

Categorías
Noticias

Elecciones en ATE: La Celeste y Blanca tuvo el respaldo de las y los afiliados

En el marco de las elecciones nacionales de ATE, en la provincia de La Pampa la Lista Celeste y Blanca, con Roxana Rechimont y Nestor Chazarrte obtuvo un amplio respaldo de las y los afiliados y fueron elegidos para conducir los destinos del CDP para el período 2023-2027.

En La Pampa la elección se desarrolló con total normalidad con una asistencia del 55% del padrón, repartidos en 40 urnas por toda la provincia.

La lista Celeste y Blanca encabezada por Roxana Rechimont y Jorge Chazarreta obtuvo un amplio respaldo a su política sindical al ser ratificados en los cargos que ocupan actualmente con 1126 votos. En este mismo sentido Pedro Coria de la seccional “Pampa Norte” acompañado por Rocío Santoro con 132. En General Pico, la nueva Secretaria General será Nora Poblet y Fredy Romero será el Sec. Gral. Adjunto por la Celeste y Blanca con 259 votos.

La disputa en la seccional 25 de Mayo quedó en manos de la lista Verde Anusate quién llevaba como Secretaria General a Ana Andrada, sobre la candidata de la Celeste y Blanca, Lucía García por 36 votos de diferencia.

En la seccional de Gral. Acha, Norma Ojeda de la agrupación Verde ANUSATE, que seguirá siendo la Secretaria General, obtuvo 138 votos.

Rechimont quién continuará como titular del Consejo Directivo Provincial por 4 años destacó que “en estos 4 años, ATE nunca cerró las puertas. En la pandemia estuvimos al lado de los y las afiliadas y del pueblo y seguimos luchando por los derechos de cada uno, peleando por la unidad de la clase obrera para enfrentar el ajuste y al FMI”.

Fuente ATE La Pampa