ATE

Categorías
Noticias

ATE retoma el reclamo salarial y su rechazo a la reforma constitucional con un paro de 48 horas

La ATE Jujuy retomó este lunes el paro de 48 horas por el reclamo de mejoras salariales y en rechazo al proyecto de reforma constitucional que vulnera los derechos del pueblo trabajador. El paro continúa este martes 13 de junio.

Entre sus reclamos salariales ATE exige paritarias acorde a la canasta básica familiar; un aumento de emergencia; y que cesen los salarios que bordean la indigencia.

Además reclama cambios en las condiciones de trabajo con el pase a contrato de capacitadores e instructores; el pase a planta permanente contratos covid; y las  recategorizaciones en todos los sectores de trabajo.

Categorías
Noticias

Repudio a la represión contra docentes

La ATE Misiones expresó su repudio a la represión policial ordenada por el Gobierno provincial a integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), espacio que integra junto a otros sindicatos, agrupaciones y asambleas.

La ATE se sumó al comunicado de la CTA A Misiones, que exige atender “el reclamo de lxs educadores, no violando el derecho constitucional a la protesta, no reprimiendo a quienes reclamamos salarios dignos”.

Agrega la denuncia sindical que “este viernes el gobierno provincial agravó el conflicto que protagonizan los y las trabajadoras de la Educación, ordenando la represión de una protesta pacífica que busca visibilizar la falta de diálogo y la intransigencia de los funcionarios que tienen hoy en sus manos la posibilidad de atender los reclamos de los y las trabajadoras”.

La represión sostiene “no puede nunca ser la respuesta a la protesta social. Nuestro país está valorando y celebrando los 40 años de democracia ininterrumpida y no podemos tolerar que prácticas propias de los gobiernos autoritarios sigan desplegándose ante cada movilización o manifestación”.

Desde la CTA Autónoma se vienen denunciando “las múltiples formas que adquiere en la provincia el avance represivo del Frente Renovador. Desde la saturación policial ante cada protesta, el despliegue de fuerzas parapoliciales, comandos civiles, las amenazas, hostigamientos, descuentos arbitrarios, son lo algunas de las muestras de los mecanismos a los que apela el gobierno-patrón con la intención de disciplinar a los, las que luchamos”.

Por último enfatiza el comunicado “esta vez la represión se centra en la protesta de lxs trabajadores de la Educación, antes fue en la de los municipales, de los movimientos sociales y territoriales, de los tareferos. Nuestro pueblo ya dijo nunca más a la represión, nunca más al terrorismo de estado y nunca más es nunca más”.  

“Llamamos a todos los sectores a pronunciarnos ante este avance represivo y a fortalecer todos los espacios de unidad para defender los derechos conquistados y reclamar los que nos deben”, completa.

Prensa ATE Misiones

Categorías
Noticias

ATE se reunió con el ministro de Salud provincial

La Secretaria General de la ATE Santa Cruz, Olga Reinoso y el Congresal nacional de ATE, Miguel Páez, mantuvieron una reunión con el Ministro de Salud, Claudio García y funcionarios de su equipo.

Cabe señalar que en esta oportunidad con el objetivo del encuentro fue para presentarles Proyectos y propuestas a las autoridades sanitarias, tendientes a mejorar algunos sectores del hospital y, por otra parte, también se dialogó en torno a un esquema de trabajo tendiente a abordar y solucionar ciertas problemáticas que hoy, posee el nosocomio de Río Turbio.

Reinoso enfatizó que durante la charla “se manifestó la necesidad de ampliar diferentes sectores del hospital, ya que la localidad ha crecido mucho y se visualizan diferentes problemáticas a la hora de atender la demanda de la gente que necesita y requiere una atención de calidad en materia de salud”.

En relación a llevar a la práctica mejores condiciones laborales para los trabajadores de salud de Río Turbio se planteó “la necesidad de diagramar diferentes esquemas de capacitación y formación para los trabajadores” – planteando luego – que “como organización sindical debemos escuchar a los trabajadores y también, poder ir solucionando los problemas que se presentan; utilizar las herramientas políticas que permitan que los pobladores de Río Turbio y todos los santacruceños, tengan una mejor calidad de vida”.

Finalmente, Páez explicó que en la actualidad “nuestro hospital es pequeño frente al crecimiento y demanda sanitaria que tienen los vecinos de Río Turbio” – y en ese sentido -” las autoridades de la cartera sanitaria nos informaron que el presupuesto estaba aprobado y que van a tomar en cuenta nuestras propuestas, para avanzar y continuar con la ampliación de un espacio de salud tan importante para todos nuestros vecinos”.

Prensa ATE Santa Cruz

Categorías
Noticias

Acuerdo salarial en la Municipalidad de Viale

En el marco de la mesa de diálogo salarial, compuesta por el Ejecutivo municipal de Viale y la ATE se acordó un reajuste adicional al aumento de este mes para las y los trabajadores de las categorías 1 a 10.

Desde la ATE Entre Ríos explicaron que se acordó que a partir del mes de junio del presente año se aplique, además de la actualización prevista en el acuerdo de principio de año, un 2,8 % más sobre los básicos del escalafón de planta permanente municipal, categorías 1 a 10.

De mismo queda excluida la categoría 1B y quiénes tienen al salario mínimo garantizado. Este acuerdo rige hasta el mes de diciembre próximo.

Prensa ATE Entre Ríos

Categorías
Noticias

¡Ya salió El Trabajador del Estado de junio!

La nota de tapa de este mes aborda dos acontecimientos institucionales clave para la vida de ATE: los Congresos nacionales, el 66º Ordinario y el 55º Extraordinario, ambos celebrados el 31 de mayo. Además de aprobarse por unanimidad la Memoria y Balance, y el Informe Político, se constituyó la Junta Electoral Nacional de cara a las elecciones del 9 de agosto, y se aprobó la construcción del Paro Nacional con cortes de ruta y movilizaciones del 16 de junio.

El plan de lucha que ATE lleva adelante con la CTA y un cada vez más amplio abanico de organizaciones es otro de los temas fuertes del periódico. Y, por supuesto, las negociaciones salariales en las provincias y a nivel nacional también tienen un lugar privilegiado.

Otro tema fundamental es la reinauguración de FANAZUL. Además del informe de lo sucedido en el acto del 9 de junio en el predio de la fábrica, sale una contratapa/póster para poder celebrar en todo el país lo que es un triunfo de la lucha de lxs trabajadores.

La participación en la Feria Internacional del Libro, un nuevo Ni Una Menos y la discusión por una Ley de Cuidados, la perspectiva internacional de la mano de la CTA y CLATE, son otros de los temas que abordamos.

Y, como siempre, de la mano de Honoris llega una nueva Historia de Estatales. En este caso, el protagonista es un compañero de la CTA y amigo de nuestro sindicato: el «Nano» Balbo, un maestro de pueblo que dedicó su vida a enseñar aprendiendo.

Categorías
Noticias

Sin avances en Río Primero: el Ejecutivo no acercó una oferta salarial en la audiencia en Trabajo

La segunda audiencia que el Ministerio de Trabajo de la provincia medió entre ATE y  la Municipalidad de Río Primero se saldó sin avances porque el Ejecutivo no llevó ninguna propuesta salarial para resolver el conflicto.

Vale recordar que el conflicto gremial en el seno de la Municipalidad se encuentra congelado en la instancia del Ministerio de Trabajo por pedido de la intendente Cristina Cravero, aduciendo que debía levantarse el paro para iniciar la negociación, pero dos semanas después y con el personal trabajando fue incapaz de avanzar en un propuesta salarial.

ATE pide 30% de aumento y blanqueo de las sumas en negro para llegar al 60% en el primer semestre de 2023. “Dijeron que tienen que hacer números, no es serio”, se lamentó Baigorria.

La delegación de ATE advirtió que se agotan los plazos de la conciliación obligatoria pro lo que el Ejecutivo deberá presentar una oferta seria par que no se reactive el conflicto.

Integró la comitiva de ATE el secretario General del CDP, Federico Giuliani, el secretario General de la CTAA Córdoba Capital, Jorge Chalup, la delegada Pamela Gutiérrez, el delegado Baigorria y el abogado Eugenio Biafore.

Prensa ATE Córdoba

Categorías
Noticias

ATE declaró en estado de alerta y movilización

En la tarde del jueves, un plenario con representación de todos los sectores definió exigir a la Comisión Directiva Provincial de ATE que declare un paro provincial para el martes 13 de junio, en consonancia con otros gremios locales ante la situación de violencia extrema en la ciudad. Ratificaron la adhesión al paro nacional del 16 de junio. La última semana del mes realizarán una caravana que unirá el cordón industrial con la ciudad de Rosario.

Compañeras y compañeros de Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, San Lorenzo, Carcarañá, SET, Seródino, PAMI, Geriátrico Provincial Rosario, debatieron y dialogaron sobre la preocupante situación que vive el sector. Pese haber sido en pandemia personal esencial durante la misma y en la actualidad tienen sueldos por debajo del nivel de pobreza y las condiciones de trabajo empeoran cada día.

La referente del Hospital Anselmo Gamen, Eleonora Salvatierra, expresó: “el descontento es general, hay bronca contenida en muchos lugares, hay miedo de alzar la voz por posibles despidos. Desde el gremio siempre decimos que la única solución es salir a la calle y continuar con la lucha por nuestras reivindicaciones laborales, es decir, condiciones de trabajo, sueldos que nos permitan tener una vida digna, recategorizaciones, asignaciones familiares y por supuesto el pase a planta de todos los precarizados”.

El plenario definió requerir a los representantes del gremio a nivel provincial que realicen un paro general para el próximo martes contra el ajuste y el fin de las balaceras y la violencia que azota los barrios de la ciudad. Esta semana ATE Rosario llevó a cabo un cese de actividades producto de balacera en la Escuela José Ortolani de Empalme Graneros donde resultó herido un niñx de 6 años, poniendo en velo la continuidad del dictado de clases.

Cabe señalar que dentro del sector, el PAMI Rosario ya definió su paro y movilizaran a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de exigir a las autoridades nacionales el pase a planta de 400 precarizadas y precarizados. Ver nota completa

Frente a la compleja situación, se ratificó la adhesión al paro nacional de ATE del 16 de junio y se declararon en estado de alerta convocando a fin de mes una caravana por el fin de la precarización que unirá el cordón industrial con la ciudad de Rosario.

Prensa ATE Rosario