ATE

Categorías
Noticias

Este miércoles ATE celebra su 66º Congreso Ordinario

Este miércoles 31 de mayo, de acuerdo a lo resuelto en reunión de Consejo Directivo Nacional y en el marco de las normas estatutarias, ATE realizará su 66º Congreso Ordinario, en el que se pondrán en consideración la Memoria y el Balance del período 2022.

Será en el camping «8 de octubre – Juan Domingo Perón» de ATE Ensenada, ubicado en Camino Almirante Brown, Diagonal 74 y B1925, de dicha localidad.

Está prevista la participación de 223 Delegados/as Congresales de todos los Consejos Directivos Provinciales del país, cuyo primer llamado para la acreditación será a las 10 horas.

A continuación, la orden del día:

1- Apertura del Congreso
2- Designación de la Comisión de Poderes y sus resoluciones
3- Elección de Autoridades
4- Lectura y consideración del Acta anterior
5- Informe de la Comisión Revisora de Cuentas periodo 2022
6- Consideración de Memoria y Balance del año 2022
7- Designación de 2 (dos) Congresales para firmar el Acta
8- Clausura

ATE también convoca para el mismo día 31, en el mismo lugar, al 55º Congreso Extraordinario. De cara a las elecciones del 9 de agosto, este Congreso tiene particular importancia ya que es el ámbito en el que se votará la Junta Electoral Nacional.

Orden del día Congreso Extraordinario:

1- Apertura del Congreso
2- Designación de la Comisión de Poderes y sus resoluciones
3- Elecciones de Autoridades
4- Informe político
5- Elección de Junta electoral Nacional.
6- Compra y venta de propiedades
7- Designación de 2 (dos) Congresales para firmar el Acta
8- Clausura

La convocatoria:

Categorías
Noticias

Reunión de ATE y el gobierno por la situación del personal civil, docentes civiles de las FF.AA, de Seguridad y del IOSFA

La semana pasada representantes sindicales de ATE mantuvieron una reunión funcionaries de los ministerios de Defensa y Trabajo, y de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictada por las medidas de fuerza convocadas por ATE, de alto acatamiento y contundencia, que llevaron a cabo les trabajadores civiles y docentes civiles de las FF.AA, de Seguridad e IOSFA de todo el país.

En ese marco, ATE planteó todos los reclamos que dieron origen a las jornadas de lucha, y resaltamos que deben ser de urgente resolución, al tratarse del sectorial más postergado de la Administración Pública Nacional, con críticas situaciones de precariedad salarial y laboral.

En este marco el sindicato renovó sus reclamos que también incluyen la recategorización de les compañeres contratades, priorizando aquelles de menores ingresos; y la inmediata reincorporación de Lucas Maceiros, trabajador injustamente despedido durante la pandemia por COVID-19.

El representante del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei, se comprometió a resolver las problemáticas que competen a esa cartera.

Por su parte Paula Recalde, por la SGyEP, solicitó buscar un mecanismo ágil para resolver todos los reclamos que motivaron las medidas de fuerza. Además, requirió convocar a las otras entidades gremiales con ámbito en el CCTS para agrupar los planteos y resolverlos de forma integrada y conjunta.

Con todo lo tratado, pasamos a cuarto intermedio hasta una nueva reunión que tendrá lugar el 9 de junio.

La ATE fue representada por Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva del Consejo Directivo Nacional de ATE; Dabel Roblin, secretario General de la Seccional Magdalena-Punta Indio de ATE PBA; Rubén López, secretario General de la Junta Interna ATE IOSFA; Marcela Chávez de IOSFA Córdoba; y Lucas Prieto, de la Junta Interna ATE EMGE-EMCO; todes integrantes de la Coordinación Nacional del sectorial.

Fuente ATE Convenios

Categorías
Noticias

Aumento salarial para estatales provinciales

El gobierno provincial anunció un aumento salarial para las y los estatales provinciales, el pago de un bono de 20.000 pesos y el adelantamiento a julio de una cuota que debía cobrarse en agosto.

La ATE Tucumán, que participó a través del Secretario general, Marcelo Sánchez, en el anuncio hecho por el gobernador Juan Manzur, explicó que el aumento a cobrar en mayo será de un 8%, más el bono extraordinario de 20.000 pesos, que se abonará en los primeros días de junio.

Respecto a la cuota que se adelanta es una del 8% que debía percibirse con el sueldo de agosto y se percibirá en julio.

Desde el CDP expresaron que si bien se aceptó la propuesta del gobierno, “esperamos la reunión de paritarias del mes de julio, para poder avanzar en la recuperación del salario de las y los trabajadores estatales provinciales”.

Fuente ATE Tucumán

Categorías
Noticias

Reunión de ATE con el ministro de Salud provincial, donde hubo definición de nuevas recategorizaciones

La conducción provincial de la ATTE San Luis, y demás sindicatos con presencia en el área de la Salud, mantuvo una reunión con el ministro de Salud de la provincia, Cristian Niño, quién informó a las representaciones sindicales sobre la recategorización de las y los agentes sanitarios.

El CDP señaló que “las recategorizaciones llegan después de muchos años de una lucha incansable y ahora se pudo cumplir con esa demanda de las y los compañeros”.

Violeta Páez, agente sanitaria, integrante del CDP fue la impulsora de este proyecto de recategorización hace varios años y por este motivo se hizo un reconocimiento  a la  labor realizada para lograr este reconocimiento a las y los agentes sanitarios.

«El Ministro de Salud revalorizó en la reunión la tarea de las y los agentes sanitarios. Y me encuentro muy contenta de ver los resultados de nuestro trabajo, este logro de una nueva categoría para quienes somos agentes sanitarios es de nuestra ATE, porque nunca bajamos los brazos, por ello quiero agradecer a quienes entendieron que se trataba de un proceso e invitar los y las trabajadoras de salud a seguir luchando por lograr más derechos con nuestro sindicato» comentó Páez al salir de la reunión.

Por su parte, Yanina Altamirano, Gloria Bustos y Edgardo Lucero, integrantes del equipo de ATE Salud, siguen trabajando por las recategorizaciones dentro del Convenio Colectivo de Trabajo, por los pases a convenio, la recategorización del personal de Salud de escalafón general y la definición de la contratación de los compañeros y compañeras monotributistas.

Prensa ATE San Luis

Categorías
Noticias

Oferta salarial para docentes

El gobierno provincial ofreció a los sindicatos del área de Educación, ATE Salta entre ellos, una suba salarial para las y los trabajadores docentes del 34% y el pago de un bono de 60.000 pesos.

El aumento propuesto se abonará en 3 cuotas consecutivas del 12% con mayo; 11% con junio y otro 11% con julio. En tanto que el bono será pagado en dos cuotas de 30.000 pesos  cada una con los sueldos de junio y julio.

Asimismo un aumento del 30% en transporte e incrementos en las asignaciones familiares.

La ATE informó que con este aumento el anualizado a julio llega al 69.5%. En la reunión las partes acordaron que en agosto se abrirá nuevamente la discusión salarial.

La ATE llevará la propuesta a debate de las asambleas que realizará el sector.

Prensa ATE Salta

Categorías
Noticias

Iniciaron los concursos profesionales para regularizar empleo dentro del SINEP

El Departamento de Negociación Colectiva de ATE informó que se iniciaron los concursos por los cargos vacantes de planta permanente en el Agrupamiento Profesional, un hito esperado por todes les trabajadores de la Administración Pública Nacional que cumplen tareas de esa índole dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

La publicación de la Resolución SGyEP N° 209/23 convoca a cubrir 84 cargos vacantes –Mayoría de Niveles B y D– dentro del  Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

En este marco, el Departamento explicó que sigue luchando para que se suprima el período de prueba de 12 meses para la adquisición de la estabilidad plena, que actualmente exige la normativa.

Ese criterio está pensado para ingresantes a la Administración Pública Nacional, y quienes regularizan empleo con 5 años de experiencia –y hasta décadas incluso–, ya probaron sobradamente su idoneidad. Es decir, ya son estatales.

Luego de la norma publicada la semana pasada, los comités de selección ya conformados, elevarán un primer calendario tentativo que ordenará las instancias, hasta su resolución final, con la designación de cada trabajador y trabajador en el cargo concursado.

Prensa ATE Convenios

Categorías
Noticias

CONAE: ATE presente en la primera mesa de negociación del Convenio Colectivo Sectorial

Se llevó a cabo la primera audiencia entre la representación sindical y el Estado empleador donde se puso en marcha el desarrollo del Convenio Colectivo de Trabajo sectorial (CCT) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

La ATE llega a esta instancia tras numerosas asambleas durante el 2022 y el 2023 con las compañeras y los compañeros de CONAE donde se relevaron sus necesidades en términos salariales, de estabilidad laboral y de condiciones de trabajo, a los fines de defender sus derechos laborales.

Vale señalar que se trata de un organismo que tiene en Córdoba su principal sector productivo, en la planta de Falda del Cañete, y donde ATE logró ingresar para ejercer la representación sindical recientemente, a partir de la conducción de ATE Córdoba encabezada por Federico Giuliani.

En esta primera reunión de desarrollo del CCT participaron por nuestra organización el paritario nacional Flavio Vergara, junto a los delegados de ATE Emiliano Baum y Gustavo Benítez.

“Fue un primer encuentro de tipo técnico donde avanzamos en cumplir las formalidades del Capítulo 1, que es de carácter genérico para todos los convenios. A partir de ahí se estableció un cronograma tentativo y un método de trabajo, con reuniones cada 15 días y envío una semana antes de borradores con material relativo a los capítulos a tratar”, explicó Baum.

Para el próximo 9 de junio está prevista una segunda reunión donde se trabajará sobre los capítulos 2 a 6.

“Nuestra perspectiva es lograr el mejor convenio posible, que alcance una síntesis entre la necesidad de los trabajadores y las posibilidades del organismo para que siga produciendo y creciendo, generando conocimiento y bienes como los satélites o el Proyecto Tronador, y así cumplir con el programa satelital nacional, en beneficio del conjunto del pueblo y de nuestro país”, resumió Baum.

El delegado dijo que espera que este avance en términos de derechos laborales para los trabajadores redunde en detener la fuga de compañeros del organismo hacía el sector privado, tanto a causa de cuestiones salariales como por la interrupción de proyectos “por falta de financiamiento y por la misma fuga que genera sobrecargas en el resto del plantel que complican las posibilidades de concretar los proyectos en marcha”.

“Cuando los sueldos son bajos y encima los proyectos se van cayendo se pierden los incentivos para quedarte en la institución. El camino es entonces mantener el camino de desarrollo aeroespacial donde los trabajadores somos parte fundamental”, aseguró Baum.

Y concluyó: “vamos a contrastar la propuesta del Estado como la que elaboramos los trabajadores para después el conjunto de los trabajadores buscar la instancia para que todos puedan participar y poner su punto de vista a los fines de mejorar las propuestas”.

Prensa ATE Córdoba

Categorías
Noticias

SPLIF: ATE reclamó en el Centro Cívico un régimen previsional diferencial

La ATE Río Negro se concentró en el Centro Cívico de Bariloche, donde trabajadoras, trabajadores del SPLIF, del Sistema Nacional de Manejo del  Fuego de Río Negro y Chubut y de brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de Parques Nacionales reclamaron un régimen previsional diferencial y una jubilación anticipada para los más de 900 trabajadores que realiza tarea insalubre en el combate de incendios muchas veces en condiciones precarias: indumentaria inadecuada, carencia de herramientas, viáticos impagos.

El proyecto de régimen previsional diferencial ya se encuentra en la Cámara de Diputados tras la media sanción del Senado, pero la dilación de los legisladores hace que este reconocimiento no se convierta en ley.

Las y ls manifestantes fueron recibidos por el diputado nacional Agustín Domingo, quien les anticipó que realizaría gestiones para que el proyecto sea tratado en la Cámara baja el próximo 31 de mayo.

Asimismo, ATE demandó el aumento del Adicional de combatiente de incendios forestales para los más de 250 trabajadores del SPLIF Rio Negro. Este ítem se encuentra desactualizado desde septiembre de 2022. El sindicato reclama un incremento no menor al 55%.

El sindicato también pidió un ingreso de más personal para cubrir todas las áreas vacantes en las centrales rionegrinas. El gremio resaltó que la tarea del organismo no se agota con el fin del verano sino que durante el invierno se realiza un esforzado trabajo  de cara a la temporada estival.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

Nuevo paro del sector Educación de la provincia, que demanda mejoras salariales

La semana pasada las y los trabajadores de la Educación, nucleados en el Frente de Trabajadores de la educación en Lucha (FTEL), del que la ATE y CTA Misiones forman parte, llevaron adelante un nuevo paro del 48 horas en reclamo de la postergada mejora salarial para el sector.  

Durante las jornadas del 24 y 25 de mayo se realizaron actividades para visibilizar la protesta y reclamos de lxs trabajadores del sector educativo en el departamento Iguazú,  dejando expuesto al gobierno provincial “y su neo política renovadora puesta en vidriera con los hechos ocurridos al ingreso de la ciudad del mismo nombre”, quedando a las claras la subordinación de la fuerza policial a la «barra» de control de acceso, “todos al servicio del mejor postor, hoy el edil local de la ciudad de las Cataratas, estas prácticas lamentables que padecen locales se han profundizado por estos días acosando, amedrentado a docentes que viven y trabajan en la ciudad, pero que sorprende y debe poner en alerta al resto de lxs misionerxs para no permitir que se naturalice”, subrayaron.

La sectorial se ha preguntado “si la neo renovación actúa con anuencia de su conductor, el ex gobernador Carlos Rovira”. “Lxs Trabajadores, no buscamos confrontación, pero no desistimos en los reclamos, hemos llevado adelante con templanza las actividades planificadas”, acotaron.

La última asamblea docente definió un paro de 48 horas para los días 31 de mayo y 1 de junio y otra doble jornada para los días 6 y 7 de junio.

Asimismo denunciaron que lxs trabajadorxs conocieron el estado de sus recibos de sueldo y los importes que el CGE quitó de sus haberes en forma arbitraria y con montos injustificados.