ATE

Categorías
Noticias

Mejoras al reclamo de ATE por las condiciones laborales en el canal estatal provincial

La ATE La Pampa informó que luego de los reclamos efectuados a través del Departamento de CyMAT, se llevaron adelante readecuaciones en las condiciones laborales, tal como fue reclamado por el sindicato.

El pasado día martes la ATE, junto a la Dirección de Inspecciones y SRT y la Subsecretaría de trabajo verificaron las adecuaciones que se realizaron desde el momento que interpusimos el Convenio 155 de la OIT, para salvaguardar la salud y seguridad de las y los trabajadores de LU89 TV Canal 3.

Asimismo la ATE solicitó al Director de la emisora un plan de adecuación para lo que resta resolver.

Categorías
Noticias

El paro provincial de ATE se extiende por más de una semana

El paro provincial impulsado por ATE Chaco se extenderá por 48 horas más, abarcando este jueves 4 y viernes 5 de mayo. La medida de fuerza que transcurre en toda la provincia, con asambleas y acciones en visibilización en los distintos sectores de trabajo, dio inicio el jueves 27 de abril.

El cese de actividades se viene llevando adelante con alto acatamiento de afiliadas y afiliados. El paro se concreta en primera instancia en reclamo por la convocatoria a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo recientemente celebrado entre el gobierno provincial y los sindicatos estatales. Además, diversos sectores se encuentran atravesando conflictos, por cuestiones propias a su labor, que no logran tener respuesta.

Uno de los reclamos más repetidos son los incrementos salariales y la regularización laboral. Muchos trabajadores y trabajadoras ostentan más de una década de precarización laboral, con sueldos muy por debajo de la canasta básica, y con contratación temporal.

“El 9 de marzo, ATE firmó junto a los otros sindicatos estatales el Convenio Colectivo de Trabajo con el Ejecutivo provincial. El Convenio fue homologado y publicado en Boletín Oficial, y se convocó a la primera reunión de la CIAP el 11 de abril. Pero ante la no conformación del sindicato mayoritario la convocatoria fue suspendida y no se volvió a realizar”, explicó el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante. 

“Cuando intentamos avanzar en cuestiones sectoriales, en mesas de negociación, nos responden que los puntos de reclamo se resuelven a través de la aplicación del Convenio. Y estamos de acuerdo, ese es el marco institucional donde se deben discutir las condiciones laborales y salariales de las y los estatales chaqueños. Entonces con más razón que se convoque con urgencia a la conformación de la CIAP”, agregó.

Prensa ATE Chaco

Categorías
Noticias

Masiva marcha en el Día Internacional de les Trabajadores

Este lunes 1º de Mayo, ATE Seccional Rosario fue parte de la enorme columna de diez cuadras de extensión que recorrió el microcentro, desde la Bolsa de Comercio, al Monumento. Fuerte rechazo unitario al Fondo Monetario Internacional y las políticas de ajuste.

La celebración laica internacional más importante del año, tuvo un nuevo capítulo histórico en nuestra ciudad. Diversidad de sindicatos, centrales, organizaciones barriales, territoriales, comunitarias, partidarias, de derechos humanos, medioambientales, entre otras, se dieron cita para ratificar los reclamos de quienes viven del trabajo propio. La movida fue el corolario de un proceso de coordinación y organización de la jornada, que incluyó reuniones de debate sobre el documento.

Se concentró en la emblemática esquina de la Bolsa de Comercio y se marchó hacia el Monumento donde se leyeron a coro consignas, adhesiones, fragmentos de textos históricos y el documento unitario que suscribieron una treintena de instituciones, agrupaciones y comisiones internas de diversos sectores.

Prensa ATE Rosario

Categorías
Noticias

Posadas: Continúa el corte del acceso al Puente Internacional

A pesar del mal tiempo, las y los trabajadores de la Educación cortaron desde tempranas horas de hoy la avenida Acceso Sur, donde aún permanecen. La medida de lucha es parte de una serie de acciones decididas en Asamblea y se da en la segunda jornada del paro de 72 horas convocado para esta semana.

Las principales reivindicaciones del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) es un salario básico inicial para el cargo testigo de $51200, un aumento del 100% en el adicional por movilidad, infraestructura escolar en buenas condiciones, aumento de las partidas de comedores escolares.

Como parte del mismo plan de lucha se encuentra convocado otro paro de 72 horas para los días 9, 10 y 11 de mayo y una nueva Asamblea Provincial del FTEL, para el día jueves 11 en la localidad de San Vicente.

Categorías
Noticias

Ministerio de Trabajo: Giuliani mantuvo una audiencia con el delegado regional

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, junto al delegado ATE del sector, Emiliano Navarro, mantuvieron una audiencia con el Delegado de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ignacio Baselica, a los fines de trasladarle una agenda de temas pendientes de resolución en el organismo en Córdoba.

Durante la reunión que se realizó en las oficinas de calle 27 de abril, la representación de ATE manifestó un petitorio de reclamos que surgieron de la última asamblea sectorial, llevada a cabo el pasado 21 de abril.

Al terminar la audiencia Navarro resumió lo conversado, señalando que en primer término “se abordó el tema salarial, sobre todo para los artículo 9, para alcanzar una mejora salarial. Respecto al ítem ‘zona desfavorable’ que cobran los compañeros y compañeras que están en Sinep, es el caso del Ministerio de Desarrollo Social. Se solicitó que la jefatura gestione ese pedido para elevarlo a Buenos Aires”.

También se trató el item “función específica”, planteándose que lo cobren aquellos trabajadores y trabajadoras en condiciones de recibirlo.

Por último, el delegado explicó que, respecto a las situaciones de violencia laboral desde ATE “nos comprometimos a organizar una jornada para tratar el Convenio 190 de la OIT, respecto a lo que es situaciones de maltrato del personal, para poder establecer un protocolo interno a los fines de prevenir situaciones de violencia en el ámbito de trabajo, tanto entre compañeros como en relación a la jefatura”.

“Entre esta y la próxima semana veremos en que podemos avanzar con esta agenda. Quedó rubricado un compromiso de ambas partes de continuar el diálogo para que se pueda proseguir en buenos términos”, concluyó Navarro.

Prensa ATE Córdoba