ATE

Categorías
Noticias

Educación: Ante los pedidos de ATE, se garantizó la continuidad laboral de más de 10.000 temporarios

En un encuentro que mantuvieron el Secretario General de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi y la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, se abordaron distintos temas ligados al sector educación, se analizó la problemática que atraviesan los trabajadores y trabajadoras, y se acordaron distintas medidas que benefician a los mismos.

En primera instancia se dio respuesta a la necesidad de garantizar la continuidad laboral y la renovación del contrato para el año 2022 de aproximadamente 10.000 trabajadores temporarios mensualizados, en su mayoría Auxiliares de Educación. Asimismo, desde ATE se pidió acelerar el proceso de pase a planta permanente de todos aquellos que cumplan funciones de manera precaria.

“Se debe profundizar el proceso de planta permanente poniendo los recursos necesarios para que se conformen rápidamente los expedientes que dignifiquen la tarea de miles de compañeros y compañeras”, señaló Oscar de Isasi.

En este sentido, se logró el compromiso de plantear, en el marco del presupuesto, un aumento de cargos para cubrir las vacantes y la renovación a miles de auxiliares de la educación para el próximo año; además se informó que hay una tanda de alrededor de 700 expedientes de pase a planta que están avanzando en su concreción.

Por otro lado, se planteó la necesidad de iniciar la construcción de una nueva Reglamentación que derogue la 293/18 -herramienta precarizadora que impuso la ex gobernadora Vidal unilateralmente, derogando la Reglamentación 2.066, que había dignificado a las trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación.

“Vamos hacia una nueva reglamentación que esperamos dignifique y jerarquice la noble tarea de los y las auxiliares de la educación, y que sea el capítulo de estos en el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que estamos decididos a construir en este tiempo. La primera mesa para empezar a construir la nueva reglamentación, acordamos que fuera convocada para el día 22 de noviembre”, dijo el secretario general de ATE Bonaerense. 

Por otra parte, de la reunión se desprendió el cobro de la actualización del monto del anticipo del haber jubilatorio para aquellos trabajadores y trabajadoras que iniciaron el trámite en Educación. El mismo será cobrado en el mes de diciembre, retroactivo a octubre, de acuerdo a lo cerrado en paritaria.

Además, desde ATE se insistió en la necesidad de avanzar en políticas formativas y conveniar con el Ministerio de Trabajo y la DGCyE cada vez más Centros de Formación Profesional.

Se logró, además, en relación al planteo del gremio para fortalecer y garantizar el acceso a la salud de los trabajadores y trabajadoras de educación, que aumentarán de 25 a 80 los centros médicos en la Provincia con el objetivo de lograr mayor territorialidad y efectividad.

Por último, De Isasi señaló la importancia de avanzar en un aumento salarial que permita terminar el año recuperando poder adquisitivo de los salarios de todos los estatales pero principalmente en el área de auxiliares de la educación que aún sufre un fuerte retraso salarial provocado por la gestión de María Eugenia Vidal en el sector, y que todavía impone un gran desafío por alcanzar.

«Diciembre tiene que ser uno de los meses en los cuales consolidemos el camino de recuperar salario en la Provincia de Buenos Aires para todos los estatales y en especial los Auxiliares de Educación», recalcó De Isasi.

Categorías
Noticias

Finalizó el taller «desigualdades en el mundo del trabajo, acceso y permanencia laboral LGTBINBQ+ y travestis y trans»

Este lunes, con la presencia de miembros de la Comisión Directiva  ATE Salta, y CTAA, Organizaciones Sociales y Civiles se llevó a cabo la disertación de la Coordinadora de Promoción  de empleo para las personas Travestis y Transgéneros, María Pía Ceballos, y Diana Marh miembro del equipo de trabajo de la Coordinación, y en articulación con Andrea Andrade Coordinadora del Programa de Acceso a Derecho – PAD- del Ministerio de Mujeres  Genero y Diversidades.

Con la adhesión de más de 11 sindicatos de la provincia de Salta, y la presencia del Sindicato  de Camioneros, Sindicatos de farmacia, UPSRA y UTM, entre otros, se analizo la Ley Nacional N° 27.636 “Diana Sacayán – Lohana Berkins” con intervenciones de los referentes gremiales, sindicales y sociales. Se comentaron acciones  que se implementan en la población  Travestis, Trans  en lo “laboral, económico y social”.

Por un lado, se hizo hincapié en ausencia de políticas públicas de alcance federal, y/o delegaciones territoriales.

También  se demandó la necesidad de formación  de  los trabajadores de los ámbitos públicos y privados, sobre la Ley  27.636 con la finalidad de evitar cualquier tipo de discriminación y/o violencia.

Finalmente concluyeron con la necesidad de establecer alianzas estratégicas con los sindicatos, con el objetivo de elaborar políticas públicas para  reparación de violencias y discriminación históricas del sector.

Categorías
Noticias

ATE denuncia hostigamiento y persecución a trabajadorxs en Niñez

Desde ATE Rosario denunciaron los graves hechos de persecución y hostigamiento a representantes gremiales de ATE en la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia de Rosario.

En un marco de grave deterioro y fragilidad institucional en la delegación de Niñez de Rosario, posterior a la renuncia de la anterior subsecretaria y al día de hoy sin una nueva designación, se suma en los últimos días una política de persecución y hostigamiento a representantes gremiales de ATE.

“Estamos hablando de hostigamientos a lxs compañerxs recientemente electxs como junta interna en el sector, amenazas, negación del derecho a paro y despidos encubiertos, perfectamente tipificables dentro de la Ley Provincial N°. 12.434 de violencia laboral. Con la finalidad de aleccionar a aquellxs que han decidido organizarse y representar a las y los trabajadores en uno de las secretarias con más precarización laboral en la provincia, en complicidad con la conducción provincial del gremio que ha optado por ensuciar un proceso electoral perfectamente transparente, habiendo incluso sido ratificado oportunamente por la junta electoral nacional de nuestro sindicato”, subrayaron desde la Seccional.

Para el gremio ven a esta política “como peligrosa y sospechamos de un intento de aleccionar a aquellxs que hace años se vienen organizando para defender los derechos postergados de lxs compañerxs, así como de las niñeces, y que en anteriores años han protagonizado distintos antecedentes de democracia y representatividad sindical”.

A su vez, agregan “decimos que al día de hoy seguimos a la espera y no hemos tenido respuesta alguna a los reiterados intentos de comunicación que hemos hecho para ser recibidos por la Directora Patricia Virgilio y así poder llegar al diálogo y abordar soluciones”.

En este marco hacen un llamamiento al cese de los hostigamientos, a la vez que “exigimos que rápidamente se regularice la cuestionable situación institucional en la que hoy se encuentra esta secretaría. Exigimos a su vez que se terminen los negociados millonarios a través de la apertura de centros de alojamientos privados, que se están empezando a conocer entre las autoridades y dirigentes gremiales asociados a la conducción provincial, y sus testaferros”.

“Sin más, nos ponemos nuevamente a disposición para abordar esta situación mediante el dialogo y esperamos se rectifique urgentemente esta conducta antidemocrática y de persecución a las y los trabajadores que se organizan en uno de las áreas más precarizadas de todo el estado provincial”, cierra afirmando el comunicado.

Categorías
Noticias

Educación: Encuentro con autoridades de la Dirección de Calidad Laboral

Durante la reunión se evaluó y valoró lo realizado en el contexto de pandemia respecto de  licencias médicas, renovación de tareas livianas, juntas médicas y dispensas, entre otras, poniendo un énfasis en el trabajo realizado para cuidar la salud de lxs trabajadorxs.

En representación de ATE estuvo la responsable del área de licencias médicas del Equipo Provincial de Educación de ATE, Yanina Grismau, con la presencia de lxs trabajadorxs y el Director. Precisó que “se abordaron temas significativos que tienen que ver con la plataforma de Mis Licencias haciendo aportes para su optimización, reclamando los tiempos que la  prestataria demora en auditar las solicitudes y los períodos aprobados por la misma”.

Por otro lado, agregó que se retomaron “reclamos pendientes proponiendo reanudar las capacitaciones a Consejos Escolares, SAD y Directivos (responsable de cargar SUNA) y manifestamos de forma unánime la necesidad concreta de reunirnos con lxs responsables de SUNA, CONTRALOR Y RRHH para abordar de manera integral todas las problemáticas que atraviesan a lxs trabajadorxs y el compromiso de llevar a cabo este encuentro en un corto plazo”.

La ATE Provincia de Buenos Aires mantuvo un encuentro con las autoridades de la Dirección de Calidad Laboral y Medio Ambiente de Trabajo dependiente de la DGCyE en lo que fue el primer encuentro presencial de esa área con los sindicatos del Estrado.

Durante la reunión se evaluó y valoró lo realizado en el contexto de pandemia respecto de  licencias médicas, renovación de tareas livianas, juntas médicas y dispensas, entre otras, poniendo un énfasis en el trabajo realizado para cuidar la salud de lxs trabajadorxs.

En representación de ATE estuvo la responsable del área de licencias médicas del Equipo Provincial de Educación de ATE, Yanina Grismau, con la presencia de lxs trabajadorxs y el Director. Precisó que “se abordaron temas significativos que tienen que ver con la plataforma de Mis Licencias haciendo aportes para su optimización, reclamando los tiempos que la  prestataria demora en auditar las solicitudes y los períodos aprobados por la misma”.

Por otro lado, agregó que se retomaron “reclamos pendientes proponiendo reanudar las capacitaciones a Consejos Escolares, SAD y Directivos (responsable de cargar SUNA) y manifestamos de forma unánime la necesidad concreta de reunirnos con lxs responsables de SUNA, CONTRALOR Y RRHH para abordar de manera integral todas las problemáticas que atraviesan a lxs trabajadorxs y el compromiso de llevar a cabo este encuentro en un corto plazo”.

Categorías
Noticias

Cuba no está sola: La CTAA abrazó la embajada para exigir el fin del bloqueo

Entre las principales reivindicaciones estuvo el respaldo a la reactivación de la isla tras la crisis del COVID 19, y el rechazo a la injerencia constante de Estados Unidos a través del bloqueo genocida. La movilización fue este lunes, cuando se realizó el reinicio del curso escolar presencial en la isla, y en celebración a que el día domingo no hubo muertes por COVID, tras una exitosa campaña de vacunación gracias a las vacunas generadas y producidas por los científicos de la isla.

“Esto se está replicando en todas las provincias, porque es un reclamo de todo el pueblo argentino. Estamos defendiendo la libertad, no dejemos que nos arrebaten la palabra libertad y libertario, porque vivir en libertad significa que los pibes y pibas no se mueran de hambre, que los viejos puedan vivir con dignidad, es que haya educación y salud para todos”, dijo Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, desde el escenario.

Asimismo afirmó: “Los que atacan la revolución cubana, los que atacan a Venezuela, a Nicaragua, a todos los que están luchando, son los que quieren la libertad de los grupos económicos concentrados, de los poderosos frente al débil, la libertad de hacer lo que quieren con nuestras vidas y el planeta. El nombre de todos los militantes que pelean por una sociedad más justa, por nuestros 30 mil, con nuestros presos, les decimos que no pasarán. Viva Cuba, viva la revolución y la lucha de los pueblos a vivir en libertad” .

En el mismo acto, Julio Fuentes, Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma y titular de la CLATE, manifestó el apoyo al heroico pueblo y gobierno de Cuba tras los ataques imperialistas: “quiero ampliar nuestra solidaridad a otros pueblos y gobiernos que también están resistiendo como el de Nicaragua, Venezuela y Perú, que están buscando una salida autónoma de las potencias”.

Por su parte, Oscar Verón, “Estamos demostrando la solidaridad del pueblo argentino con la revolución cubana y con su pueblo. Estamos repudiando a los gusanos y a los apoyos que han recibido de la derecha, del imperialismo, de Larreta, de Milei, de Vidal, que vienen apoyando al imperialismo. Cuba es el país más democrático y solidario que conocemos, por esto estamos acá desde todos los rincones, en un acto que se reitera en muchas ciudades del país”.

Finalmente Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA Autónoma señaló: “Ante este nuevo ataque y el llamado que hace el imperialismo contra la revolución cubana, y el respaldo de la derecha de nuestro país, nos movilizamos en solidaridad para salvaguardar la voluntad de ese pueblo, a decirle No al bloqueo de Estado Unidos”.