El año cierra para
el Registro de las Personas con el
pase a planta permanente de 25 trabajadora/es que estaban bajo distintas modalidades de
contratación, de los cuales 21 pases alcanzan a trabajadora/es del interior de
la provincia y 4 son de Posadas.
“El 1 de diciembre se dio a conocer el decreto
2088 por
el cual se efectiviza la medida que les garantiza la estabilidad laboral
a 21 compañera/os del interior y 4 de Posadas”, especificó Norberto Godoy, trabajador del
Registro de las Personas y miembro del Consejo Directivo Provincial de ATE
Misiones quien señaló que aún quedan por resolver el pase a planta de otros
compañeros y seguir trabajando tanto por eso como por las recategorizaciones.
Así como en otras reparticiones de la Administración
Central, las y los trabajadores del Registro de las Personas reclamaron durante
este año signado por la pandemia y la cuarentena el mejoramiento de sus
condiciones salariales y laborales.
Desde los primeros meses del año se plantearon
cuestiones relativas a las condiciones de contratación, el pase a planta de trabajadoras
y trabajadores comenzando por quienes tienen mayor antigüedad, las recategorizaciones y la
necesidad de una recomposición salarial. Godoy
resumió los logros que se alcanzaron en cuanto a esas reivindicaciones
en este año.
En materia salarial, uno de los reclamos de los
trabajadores del Registro era la actualización del Fondo Estímulo. En ese rubro, no solamente se consiguió un
importante aumento, sino que además se logró que pase a ser un concepto salarial
remunerativo que impacta en el cálculo del aguinaldo y de los futuros haberes
jubilatorios.
“En enero cobrábamos 4.224,41pesos en febrero 4.773,41, en marzo 6.269,29 y en septiembre $ 11.146,99 pesos”, detalló
Godoy sobre la suma que se estipula por
este Fondo. A partir del mes de octubre
el monto se elevó a 13.827,44 pesos y comenzó a contarse como remunerativo y ya
en el mes de noviembre el monto en ese concepto alcanzó los 17.548,83 pesos, con lo que casi cuadruplica
el monto por ese rubro en el mes de febrero.
“Esto significó
un cambio en nuestro aguinaldo porque en junio cobramos 8.000 pesos y en
diciembre 18.000 pesos aproximadamente” valoró el dirigente del CDP, quien
agregó que “también logramos un
adicional para todos los Delegados Titulares de Registros de la provincia de 2.500
pesos y para los que suplantan cobrarán los días que suplantó al titular”.
Reclaman
reincorporaciones para despedida/os del Parque de la Salud
La ATE Misiones exigiendo la inmediata reincoporación
de lxs 25 trabajadores despedidos. "En el año de la enfermería, en medio
de una pandemia, en el comienzo de la mayor campaña de vacunación el Parque
despide trabajadores esenciales. Es inadmisible", dijo el titular del CDP,
Jorge Duarte.
El 90% son mujeres las despedidas.