ATE

Categorías
Noticias

El Gobierno de Río Negro le adjudicó tres complejos turísticos a ATE

ATE firmó un convenio con la empresa del Estado de Río Negro
‘Horizonte Compañía de Seguros Generales’, para administrar los tres complejos
turísticos de la Provincia, en Las Grutas, en El Cóndor y en la ciudad de
Buenos Aires. El acuerdo tiene una vigencia de 36 meses a partir del 1º de
diciembre de 2020 y podrá ser renovado automáticamente.

En un encuentro realizado de forma virtual en la tarde de
hoy para el acto de anuncio, del que participaron 450 compañerxs, estuvieron
presentes dirigentes, delegadxs y afiliadxs de ATE del Consejo Directivo
Nacional, del Consejo Directivo Provincial y de las Seccionales rionegrinas,
así como compañerxs de todos los rincones del país. En representación del
Gobierno Provincial estuvo presente la Gobernadora Arabela Carreras junto a su Gabinete
de Ministros, y también participó el titular de la empresa estatal ‘Horizonte’,
Oscar Pereyra.

Este convenio le permitirá a ATE dar un salto cualitativo en
la prestación de servicios a sus afiliados. La gestión del traspaso de la
administración comenzó durante la gobernación de Alberto Weretilneck. Ahora, y
a partir de la decisión política de la Gobernadora Arabela Carreras, el
sindicato lleva invertidos ya 11 millones de pesos en la puesta en punto de
estos confortables centros turísticos para el descanso de los trabajadores del
Estado.

Durante el acto, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo
‘Cachorro’ Godoy, manifestó: “Es bueno, en un año tan complicado y tan difícil,
sembrar semillas de esperanza. Y es muy importante que celebremos los triunfos,
porque nada nace de un repollo. Todo es producto del esfuerzo mancomunado de la
solidaridad y de la idea de que ATE es más que un gremio. No sólo tenemos que defender
con firmeza los derechos que tenemos como trabajadores y trabajadoras
estatales, sino que también debemos abrir el gremio a un debate profundo sobre
el rol del Estado y sobre la relación entre las organizaciones libres del
pueblo y los gobiernos. Que en esta oportunidad se materialice la articulación de
manera tan contundente en este convenio con la empresa estatal de turismo es un
desafío que asumimos con mucho compromiso”.

“Confío fuertemente en este gremio, que tanto ha crecido en
Río Negro. El compañero Rodrigo asume esta nueva etapa junto a todas las
compañeras y compañeros de la provincia, y junto a Rody los vamos a respaldar.
Este convenio es un vehículo, es la modalidad que adopta un vínculo con el
Gobierno que esperamos que se fortalezca cada día más, avanzando en este camino
de democratización del Estado”, agregó Godoy.

Por su parte, el Secretario General de ATE Río Negro, Rodrigo
Vicente, dijo: “Quiero agradecer y saludar a todos los compañeros y compañeras
de la Conducción Nacional de nuestro sindicato, que se encuentran presentes en
este acto, así como a las Secretarias y Secretarios Generales de otras
provincias, que también han acudido a la presentación de este logro que, sin
lugar a dudas, es de todo ATE. También quiero agradecer a los Ministros del
Gobierno de Río Negro. Tampoco me puedo olvidar de cada una y cada uno de los
miembros del Consejo Directivo Provincial y de las diez Seccionales de toda la
provincia, así como de todos los delegados y delegadas, militantes, afiliados y
afiliadas que están del otro lado, expectantes y disfrutando de este gran logro”.

Vicente además señaló: “Esto nos emociona a todos, y yo
quiero hacer un reconocimiento a nuestro Secretario General Adjunto a nivel
nacional, Rodolfo Aguiar, y al compañero Aldo Capretti, por tanta lucha, tanta
entrega. Hoy nos toca a nosotros llevar adelante este emotivo acto, pero sin
lugar a dudas este logro es posible tras la lucha de muchos compañeros y
compañeras durante muchos años. Tenemos que disfrutarlo, nos merecemos esto, lo
merecen nuestros afiliados y afiliadas”.

Tomó luego la palabra el Secretario Adjunto de ATE Nacional
y referente de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, quien declaró: “Este no es un día
más: De manera virtual estamos asistiendo a una gran movilización popular.
Porque estas más de 400 caras que tenemos en la pantalla no son de sectores
privilegiados, sino que son trabajadoras y trabajadores humildes que nunca
pararon de luchar y de soñar. Y lo hicieron tanto que lograron que  hoy se haga realidad la máxima expresión de
institucionalidad de nuestro sindicato, que es asumir la administración de
estos dos complejos turísticos en las playas de nuestra provincia, y de uno de
departamentos en la Capital Federal. Esto nos permitirá un crecimiento sin
precedentes en nuestra capacidad de brindar servicios y beneficios sociales a
todas nuestras afiliadas y todos nuestros afiliados, y a los y las estatales en
general”.

“Todo momento es oportuno para hablar de política. ¿Por qué
no habríamos de hacerlo ahora? Y lo primero a tener en cuenta es el valor de la
palabra en política. La palabra lo es todo y, en este pasaje, agradecemos a la
Gobernadora porque aunque este que hoy se está cumpliendo es un compromiso
asumido por una gestión anterior, ella no dudó ni por un instante en firmar y
habilitar esta adjudicación”, aseguró Aguiar.

“También debemos contextualizar, porque desde algunos
sectores no lo hacen y han decidido llevar adelante una utilización política de
esta etapa tan dolorosa y penosa para toda la humanidad. Nadie imaginó que iba
a tocar gobernar en pandemia. Nunca pensamos que tendríamos que gestionar
instituciones y organizaciones en medio de una pandemia. Este contexto cambió
nuestras prioridades de inicio y nuestras agendas. Tuvimos que salir a
enfrentar ese mundo nuevo que nos desafiaba, que nos interpelaba a los dirigentes
políticos y sindicales, y más allá de las diferencias que podamos o no tener,
desde el Gobierno Nacional, desde el Gobierno Provincial, y desde ATE, no lo
hemos hecho tan mal. Por el contrario, hemos estado a la altura de las
circunstancias y, por eso, nos vamos a ayudar”, afirmó el dirigente nacional.

Finalmente fue el turno de tomar la palabra de la
Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien dijo: “No quería que
terminara este año sin tener un contacto nuevamente con ustedes para, antes que
nada, agradecerles el tremendo compromiso que han tenido cada uno y cada una en
sus lugares de trabajo. Realmente creo que la emoción de este acto crece en la
medida que valoramos con nuestra memoria lo que hemos podido hacer juntos a lo
largo de cada uno de los difíciles días que nos ha tocado enfrentar”.

“Ha sido un año en el que cada una de nuestras decisiones
fue inédita. Cada uno de nuestros actos fue realizado sobre variables que nunca
habíamos tenido. Juntos pudimos llegar hasta aquí con una provincia ordenada,
que brinda todos sus servicios, que garantiza para sus trabajadores y
trabajadoras el salario y el aguinaldo en tiempo y forma. Además hemos podido
garantizar otros derechos, como la estabilidad laboral lograda con la firma de
pases a planta permanente. Quiero destacar el diálogo que hemos podido tener,
con acuerdos y desacuerdos, con avances y con momentos en los que no sentíamos
que avanzáramos tanto. El resultado ha sido muy bueno”, agregó la Gobernadora.

Complejo Balneario El
Cóndor

Ubicado sobre Calle 20 n° 975, a 30 kilómetros de Viedma por
RP1. Se trata de veinte unidades frente al mar, reacondicionadas y equipadas
con mobiliario, artefactos, electrodomésticos, artículos de cocina, baño y
habitación completamente nuevos. Cada uno cuenta con una cocina comedor, un
dormitorio, un baño y un garaje semi-cubierto con parrilla.

El complejo cuenta también con un SUM de dos plantas de 250
metros cuadrados y capacidad para 200 personas. La planta baja tiene una
cocina, una despensa, una sala de reuniones, una oficina y tres baños. La planta
alta, en tanto, posee dos oficinas, un salón y dos baños.

Está construido sobre una superficie total de 7431 metros
cuadrados.

Complejo Balneario
Las Grutas

Ubicada sobre Calle Nahuel Huapi entre Caleta de los Loros y
Punta Mejillón. Son veintidós unidades refaccionadas y equipadas a nuevo. Cada
una cuenta con una cocina comedor, un dormitorio, un baño y un garaje semi-cubierto
con parrillas.

El complejo, construido sobre 4699 metros cuadrados, tiene
un local destinado a proveeduría, con un baño.

Apart Hotel Buenos
Aires

Ubicado sobre la Av. Corrientes 1957-1967, a seis cuadras
del Obelisco y a cuatro del Congreso de la Nación. Se trata de veinte
departamentos que, en los próximos días, comenzarán a ser equipados y
acondicionados al igual que los complejos costeros. Cuenta con un salón de 120
metros cuadrados.

Categorías
Noticias

En la sede de ATE Quilmes se podrá vacunar a trabajadorxs estatales esenciales

El
Secretario General de ATE y la CTA autónoma de Quilmes, Claudio Arévalo, junto
a la Secretaria Gremial Clarisa Pérez, mantuvieron una reunión en la seccional
con el  Director Regional de IOMA, Pedro
Dragone, donde se delinearon las estrategias operativas y los detalles para
que, desde el comienzo del año entrante, la sede de ATE Quilmes sea uno de los
puntos de acceso a la vacuna contra el COVID -19.

En este
contexto Arévalo expreso: “nos sentimos muy satisfechos que ATE Quilmes haya
sido elegido como uno de los lugares de la provincia de buenos aires donde los
y las estatales van a poder recibir la vacuna contra el coronavirus, valorando
altamente el gesto del gobierno provincial y nacional, de darle prioridad a los
trabajadores y a las trabajadoras esenciales".

Además, el
dirigente sindical manifestó que la reunión fue esperanzadora para todos los
trabajadores y las trabajadoras estatales de Quilmes.

Categorías
Noticias

Nuevo plenario de delegadxs del Estado Nacional

Con la participación de más de 220 compañerxs, se realizó
hoy un nuevo plenario de delegadxs del Estado Nacional. Durante tres horas, se analizó
el acuerdo paritario 2020 alcanzado el 16 de diciembre y el plan de
regularización y recategorizaciones comprendido en el Plan ConcursAR, entre
otros temas de vital importancia para ATE.

En la apertura, el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy,
brindó el informe político. En principio, se refirió al Encuentro de organizaciones
de Pueblos del Abya Yala realizado el fin de semana pasado en Cochabamba,
Bolivia, del que ATE y la CTA-A fueron convocantes y en el que, junto con Evo Morales
y Luis Arce, se comprometieron a trabajar por la construcción del Runasur, o
Unasur de los Pueblos. Godoy invitó a lxs compañerxs a ser parte de esta
política nodal del gremio.

A continuación, dio detalles sobre las distintas instancias
de negociación con el Gobierno, iniciadas y bien asumió, y que posibilitaron
mantener abierta la paritaria y arribar a la firma de un acuerdo, después de 14
años.

El posicionamiento de ATE, su rechazo al 17% primero y al
mísero 7% después, fue clave para superar el techo que se quiso imponer y
lograr que -con el aumento que mayo llegará al 25%, más la continuidad de la
suma fija otorgada al principio de la pandemia de $4000 (y que está no sea a
cuenta de la paritaria), más el bono de fin de año de $4000-, la mitad del
universo de trabajadorxs equipare o supere la inflación.

Pero no sólo eso porque también se consiguió un hito
histórico, parte esencial de la política de ATE: la regularización del empleo
para 29.000 trabajadorxs. El Pan ConcursAR además contempla las re-categorizaciones
para igual universo de trabajadores que ya están en planta.

Godoy finalmente llamó a seguir fortaleciendo la
organización para, de ahora en más, discutir la recomposición salarial.

Luego, Flavio Vergara, coordinador del Área de Negociación
Colectiva de ATE, dio un informe técnico sobre el Plan ConcursAR y sobre el
acuerdo paritario, que además de lo salarial trajo importantes mejoras, entre
estas, que siga suspendido el régimen de Alta Dirección Pública y otras de
índole sectorial, como la discusión de un CCT para brigadistas de incendios o
la licencia por estrés para Salud del SINEP. Además, respondió a las consultas
de lxs presentes.

A continuación, fue el turno de lxs compañerxs delegados de
todos los sectores de la Administración Pública Nacional organizados en ATE, cuyas
intervenciones se extendieron durante más de dos horas y donde pudieron manifestar
su mirada respecto a los últimos acontecimientos, trasladar las distintas
problemáticas que atraviesan en los sectores, así como contar los logros o
avances conseguidos, en un año que fue muy difícil pero en el que no mermó la
organización.

El cierre estuvo a cargo del Secretario General Adjunto de
ATE, Rodolfo Aguiar, quien profundizó en el contexto político social, económico
y sanitario en que se lograron los acuerdos, y en los que fue clave la
presencia de ATE, para defender el salario y el empleo, conseguir
reincorporaciones y defender la Salud de lxs trabajadores.

En esa línea, hizo un balance del año transcurrido y
felicitó a los Consejos Directivos Provinciales y a las seccionales que
mantuvieron abiertas sus puertas para atender las demandas de lxs trabajadores
y extender su solidaridad a toda la sociedad.

Por el Consejo Directivo Nacional también participaron: Mercedes
Cabezas, Secretaria de Organización; Estérea González, Secretaria de Finanzas;
Gustavo Quinteros, Secretario de Formación,  y dirigentes como Orestes “Beto” Galeano,
Pablo Spataro, César Baliña, Flavio Sives. También hubo representantes de los
Consejos Provinciales (como el titular de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, y
Olga Reinoso, titular de ATE Santa Cruz), y de seccionales.

Categorías
Noticias

ATE presentó proyecto para jerarquizar la carrera de brigadistas de incendios forestales

La ATE- Catamarca presentó al ministro de Gobierno, Jorge
Moreno, un proyecto para jerarquizar el trabajo de la Brigada de Incendios
Forestales. En este sentido el gremio presentó un propio estatuto interno que
permita modificar al trabajador/a de la Brigada, que hoy se rige por el “Estatuto
del Empleado Provincial”, que se utiliza en general para todos los trabajadores.
“Su área y su trabajo es diferente,  lo
cual deberían tener un propio estatuto”, subrayaron desde el CDP.

Durante el evento, realizado en la sede de ATE, y que
contó con la presencia del Secretario General del CDP, Ricardo Arévalo; el
Ministro de Gobierno Jorge Moreno, autoridades del gremio y personal de la
Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, se realizó la entrega del
proyecto “Estatuto del Personal de Lucha Contra Incendios Forestales”. 

El proyecto es impulsado por el apoderado legal de ATE-
Catamarca, Iván Sarquís, y personal técnico de la Brigada y tiene como puntos
centrales jerarquizar la institución, la reducción en la edad jubilatoria y la
posibilidad de realizar carrera dentro de la institución.

El documento, entregado por reconocer al personal de
la Brigada como “Combatientes, técnicos y sus diversas jefaturas”. Sarquís destacó
que “los cuerpos de brigadistas no solo son técnicos en apagar incendios, sino
que también se desempeñan en rescate en montañas, en altura, ríos, caminos
internos entre otras tareas”. “Es por eso que la capacitación se ha constituido
en otro de los ejes fundamentales en tanto la necesidad de especialización
inherente a la tarea altamente riesgosa que realizan los brigadistas”, acotó.

Para finalizar el representante legal de ATE remarcó
que “es nuestro deseo que en un futuro puedan adherirse a un régimen previsional
con un plazo que se considere más razonable por su actividad”. 

Categorías
Noticias

ATE acuerda con el Banco de Santa Cruz que no haya descuentos sobre el aguinaldo

Luego de la reunión de esta conducción mantenida con
la Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez, el Vocal por el
ejecutivo en el Banco Santa Cruz, Matías Bezi, y la Secretaria de Función
Pública, Julia Ruiz, se determinó que por 24 horas a partir de hoy a las 00 hs
para lxs jubiladxs y el 23 para los activos, no se haga ningún tipo de
descuento por ese lapso, la medida alberga también a todxs lxs municipios y
comisiones de fomento.

“Cada una de las iniciativas que puedan beneficiar y
sostener el poder de compra de nuestrxs compañerxs lo peleamos y lo pelearemos,
sabemos que falta mucho para recomponer el salario de lxs trabjadorxs del
estado, pero en este caso es una buena noticia, Insistimos para que los
aguinaldos no sufran descuentos y lo logramos, nuestra organización está en el
día a día de la vida de nuestrxs compañerxs” dijo la Secretaria General del CDP, Olga
Reinoso.

Por nuestra organización participamos la Secretaria
Administrativa Sandra Sutherland, la Secretaria de Organización Laura Rearte y
el Secretario de Comunicación Pedro Silva.