En la tarde de hoy se llevó a cabo, en el anfiteatro del
Hotel Quagliaro de ATE en la Ciudad de Buenos Aires, la presentación de la
publicación ‘Hermanados, un año de acciones políticas con final feliz’, y del
documental homónimo, que hacen un repaso por el golpe en Bolivia, el repudio de
los pueblos latinoamericanos, el exilio de Evo Morales en México, su llegada a
la Argentina, la solidaridad de ATE y la CTA-A con el ex Presidente y sus
funcionarios, el lanzamiento de la fórmula de Arce-Choquehuanca en el Hotel
Quagliaro, el anuncio de la victoria, entre otros importantes acontecimientos
que se dieron en el último año.
Participaron del acto de presentación el flamante Embajador
de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz (que asistió al mismo como
primer acto oficial en el país); el Embajador de Nicaragua en Argentina,
Orlando Gómez; los representantes del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo ‘Cachorro’
Godoy (Secretario General), Rodolfo Aguiar (Secretario Adjunto) y Mercedes
Cabezas (Secretaria de Organización); el Secretario General de la CTA Autónoma,
Ricardo Peidro, y Gerardo Oberman, de la Pastoral Social Evangélica.
El compañero César Baliña, del Consejo Directivo Nacional de
ATE, fue el encargado de hacer la introducción del acto, que fue organizado por
la Directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional, Mirta Matheos. Baliña
comenzó: “La idea de este acto es la de presentar la publicación ‘Hermanados’,
que refleja el compromiso de nuestra ATE y nuestra CTA Autónoma en la
solidaridad con el pueblo boliviano, con Evo Morales y con Lucho Arce, pero que
también refleja que nuestras organizaciones fueron parte de ese proceso de
recuperación de la Democracia en Bolivia después del golpe de Estado de la
derecha de ese país”.
“En pleno exilio de Evo, este Hotel Quagliaro fue testigo,
por la decisión política de nuestra organización, de hechos históricos. Acá, en
este anfiteatro, Evo presentó la candidatura de Lucho. Acá se planteó además la
demanda judicial con los abogados de Evo y el Dr. Zaffaroni. Y también fue aquí
que se anunció al mundo el triunfo de la fórmula de Luis Arce y David
Choquehuanca. No solamente fuimos parte de todo ese proceso, sino que además
acompañamos a la asunción del compañero Arce, con la presencia de ‘Cachorro’, y
también una delegación de ATE y la CTA Autónoma acompañó a Evo en su regreso a
Bolivia”, relató Baliña, quien agregó: “Es de todo este proceso que presentamos
hoy la publicación ‘Hermanados’, acompañada de un documental. Además descubriremos
una placa que conmemora todos estos hechos históricos en la entrada del Hotel”.
Se presentó luego el documental que también lleva el nombre ‘Hermanados’
y que relata todo el año de militancia y solidaridad, acompañado con imágenes.
Luego, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’
Godoy, dijo: “Fue un año apretadito de solidaridad, de lucha, de hermandad. Muchas
veces no nos dejan hablar de nuestros triunfos y parece que las cosas aparecen
producto de un repollo, pero en realidad para alcanzar ese triunfo del pueblo
boliviano en las elecciones, cada uno de nosotros y nosotras pudo poner su
granito de arena. Estamos muy orgullosos de este logro, y queremos festejarlo.
Lo hacemos ahora porque en un par de días vamos a ir, con Ricardo y otros
compañeros y compañeras, a Cochabamba, a participar del Encuentro Internacional
de Pueblos Originarios y Organizaciones Sociales, convocado por Evo al día
siguiente de haber vuelto a Bolivia. Fue lo primero que hizo: Llegó, festejó
con su pueblo, y convocó al pueblo latinoamericano a unirse en torno a una
América Plurinacional. Lo vamos a bancar y a acompañar”.
“Celebramos entonces esta publicación que trabajaron los
compañeros del Departamento de Cultura de ATE Nacional y este video, que
plasman todo ese acompañamiento. Nuestro apoyo vale también para las luchas de
los pueblos nicaragüense y venezolano frente a los bloqueos que el imperio de
Estados Unidos está llevando adelante contra ellos, como también contra el hermano
pueblo cubano. La solidaridad es un arma de hermandad y de defensa, pero
también un arma fundamental para una ofensiva que permita construir una
humanidad diferente y un sistema alternativo al capitalista. Desde América
Latina están surgiendo experiencias fundamentales para esa construcción”,
agregó Godoy.
Por su parte, el Embajador de Bolivia, Jorge Ramiro Tapia
Sainz, manifestó: “Un pensador centroamericano decía que la mejor manera de decir
es hacer, y lo que ustedes están haciendo es muy importante para nosotros. Lo
mínimo que tiene que aprender en la vida un ser humano es a agradecer y queremos
agradecerles a ustedes, que han hecho posible que, después de un golpe nefasto
como el que tuvimos en Bolivia, nuestros principales conductores, el hermano
Evo Morales Ayma, Álvaro García Linera y muchos otros, no solamente tuvieran el
cobijo necesario en la Argentina, sino que además los rodearon de verdaderos
compañeros, de verdaderos hermanos”. El Embajador luego dijo: “Les quiero pedir
un fuerte aplauso por todo el apoyo solidario que han dado con nuestros
hermanos bolivianos, muchísimas gracias”.
“Nos llena de profunda emoción el video que acabamos de ver.
Es una publicación que refleja la solidaridad que tienen los hermanos de ATE
con los hermanos bolivianos que pasamos penurias. El golpe de Estado que
vivimos fue cruel, cruento, y llevó a Bolivia a un desastre social y económico.
¿Y cómo no recordar a los muertos? Lamentablemente la gente más humilde
falleció para defender el derecho básico de la democracia. Personas que no
obtuvieron ni el 4 o 5 por ciento del apoyo popular usurparon un Gobierno. Y no
solamente hicieron eso, sino que además pusieron al borde del colapso a todo un
pueblo que, durante los 14 años previos, había ganado la confianza no solamente
de sus ciudadanos, sino también del mundo entero”.
Tapia Sainz además relató: “Bolivia tenía los parámetros
macro y microeconómicos más importantes de Latinoamérica. Éramos un ejemplo del
manejo que se hace cuando se trata para los que están adentro, y para que los
recursos naturales sean para sus verdaderos dueños. Ha sido un pecado para los
neoliberales, o para los que creen en el amo del norte, que las riquezas sean
para quienes las producen en vez de las empresas transnacionales. El Gobierno
de Evo Morales tuvo la valentía de crear una nueva Constitución política del
Estado, que significó básica y simplemente reconocernos a nosotros mismos como
un Estado Plurinacional. Se reconocieron 36 nacionalidades con sus respectivos
idiomas, hábitos y costumbres, y tomamos un emblema que es parte de nuestra
historia: La Wiphala”.
A su turno, el Embajador de Nicaragua, Orlando Gómez,
señaló: “Quiero valorar que como pueblos unidos, jamás seremos vencidos. Sólo
el pueblo salva al pueblo, a través de sus organizaciones populares,
sindicales. Esa fuerza es invencible. Estamos venciendo la modalidad del golpe
de Estado, con una contundencia brutal desde el punto de vista de los
resultados. El 2021 tiene que ser un año en el que sigamos fortaleciendo la
unidad latinoamericana. Tenemos que rescatar los organismos unilaterales como
la CELAC y la UNASUR, que son parte del proceso de configuración de la Patria Grande,
y donde podemos converger indistintamente de que tengamos distintas apreciaciones
o acercamientos a los distintos problemas. La convergencia, el diálogo, el
intercambio y el acercamiento político nos permiten llegar a acuerdos
políticos, como se ha comprobado a través de estas experiencias que hemos
construido y que fueron objetivos a destruir por el imperialismo.
Finalmente, el Secretario General de la CTA-A, Ricardo Peidro,
explicó: “Como militantes populares nosotros sabemos que tenemos que luchar por
esa justicia por la que pelearon todos los que nos antecedieron. No solamente
aquí, sino en la Patria Grande toda. Y sabemos que la pelea a veces te da
derrotas, pero uno tiene que pelear igual: Te levantás y volvés a pelear. ¡Pero
cómo consolidan la esperanza de los pueblos los triunfos! Y el triunfo que hemos
vivido en Bolivia, y digo vivimos porque así lo hemos sentido todos los pueblos
de América Latina, es un fuerte impulso para todos los luchadores y todas las
luchadoras del mundo”.
“Cuando escuchamos que agradecen el motor que fue
fundamentalmente ATE, organización históricamente generosa a partir de la
recuperación del sindicato en el ’84, pero también toda nuestra CTA Autónoma,
nos sale decir que nosotros somos los agradecidos por el triunfo en Bolivia.
Porque ese triunfo nos dio esa sensación de que se puede derrotar a los
poderosos. Los agradecimientos son, entonces, mutuos. Para tomar las palabras
del General San Martín: ‘Libres o muertos, jamás esclavos’”, cerró Peidro.
Tras el acto, en el hall de entrada al hotel se descubrió una placa de mármol que evoca el lanzamiento de la fórmula presidencial y la celebración del triunfo electoral en ese sitio y su condición de refugio para los funcionarios bolivianos exiliados.