ATE

Categorías
Noticias

ATE reclama la urgente apertura de las paritarias provinciales

La ATE Chaco reclama al Gobierno provincial la
apertura de las paritarias antes de que termine el año, de acuerdo al
compromiso asumido por el gobernador, Jorge Capitanich, durante 2020. Era parte
del acuerdo que esta instancia de negociación salarial se llevaría a cabo en
diciembre, con la participación de todos los sindicatos con representación en
el Estado.

El secretario General, Mario Bustamante, adelantó que
ATE participará en la convocatoria de paritarias con el gobierno nacional,
instancia que se volvió a abrir por iniciativa de este sindicato. Además del
incremento salarial, se discutirá un cronograma de pases a planta permanente
para trabajadoras y trabajadores nacionales precarizados y el pago de un bono
de fin de año.

“No se entiende por qué mientras desde el gobierno
nacional se va marcando una pauta y se respeta convocar a los sindicatos para
discutir los detalles de los incrementos salariales, el Gobierno del Chaco se
cierra en tratativas con una entidad y destina los aumentos a cifras en negro”,
afirmó Bustamante.

“El gobernador Jorge Capitanich niega a sus
trabajadores derechos que se encuentran en gestión y niega asimismo la participación
plena en paritarias, firmando acuerdos unilaterales. Por eso desde ATE Chaco
exigimos que respete el acuerdo asumido de abrir esta instancia de negociación
en diciembre y de que la misma se trate de una convocatoria plural y con la
participación de todos los gremios”, sostuvo el secretario General.

Categorías
Noticias

Paro de ATE en reclamo de la apertura de paritarias

Este martes, 15 de diciembre, la Seccional ATE Rosario
realizará un cese total de actividades en todos los sectores. Reclamarán
apertura de las paritarias, pase a planta del personal precarizado y la
negativa a recibir sumas en negro.

La segunda quincena de diciembre inicia a pura
protesta. Es que ante la dramática pérdida de poder adquisitivo, una paritaria
0% a nivel provincial, la magra oferta a nivel nacional y las situaciones que
se viven a nivel municipal, donde hubo un incremento pero insuficiente, ‘no se
aguanta más’, expresan las compañeras y compañeros. Por eso la ATE Rosario va
al paro de 24 horas y concentrará junto a Amsafe Rosario y SIPRUS en la plaza
céntrica, frente a la sede local de Gobernación.

“En un año en que la pandemia puso al descubierto
tanto la importancia de nuestra labor, como la precariedad en la que la
desarrollamos, es indispensable implementar ya las políticas públicas que nos
permitan vivir dignamente, contar con trabajo estable, salarios que cubran
nuestras necesidades reales, sistemas de seguridad y salud en el trabajo que
permitan que no nos enfermemos”, expresaron desde ATE.

Categorías
Noticias

Paritaria para trabajadora/es del Régimen 27 de Salud

Tras la notificación oficial que emitió la
Subsecretaría de Trabajo, la ATE Mendoza participará de la audiencia paritaria
convocada para este martes 15 de diciembre.

“Con unidad y perseverancia en la lucha, desde ATE
podremos volver a sentarnos en la mesa de discusión de condiciones salariales y
laborales de este sector, como lo hicimos durante más de 20 años en la provincia
de Mendoza, bajo la premisa de defender los intereses y necesidades de los
profesionales de la Salud”, explicaron desde el CDP.

“Nos han notificado para paritar salarios y
condiciones laborales de los trabajadores profesionales de la Salud (Régimen
27). Este martes 15 de diciembre nos encontraremos en la Subsecretaría de
Trabajo para evaluar la propuesta salarial y así dejar de lado las mezquindades
individuales y políticas de algunos dirigentes gremiales. De esta manera,
podremos ver y analizar en conjunto el ofrecimiento de aumento salarial que
trae el Poder Ejecutivo a la mesa, para discernir si mejora la calidad de vida
de los trabajadores del sector”, especificó Adriana Iranzo, secretaria adjunta
de ATE Mendoza, luego de hacer mención a la férrea y combativa defensa de las
bases que nos caracteriza, al señalar que “compañeras y compañeros de la Salud
deben ser valorados, fundamentalmente los licenciados en Enfermería, quienes
son profesionales y tienen que ser reconocidos como tales”.

Categorías
Noticias

ATE se solidarizó con Luis D´Elía

Esta mañana, en representación de ATE y la CTA Autónoma, Hugo
"Cachorro" Godoy,
Secretario General de ATE Nacional y María José
Cano,
Directora del Departamento por los
Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, visitaron en su casa, a Luis
D´Elía quien cumple arresto domiciliario.

En noviembre de 2017, el titular de la Federación de Tierra,
Vivienda y Hábitat y del Partido Miles fue condenado por  el Tribunal Oral Federal 6 de la Justicia
Federal a una pena de cuatro años y ocho meses de prisión por haber encabezado
la protesta en la Comisaría 24 en el año 2004. Cumplió dos años en la cárcel de
Ezeiza y a las pocas semanas del comienzo de la cuarentena le permitieron el
arresto domiciliario por su deterioro en la salud. Semanas después se contagió
el COVID-19 pero no pasó a mayores.

"En nombre de todos los compañeros y compañeros de CTA
Autónoma y ATE estuvimos visitando  a
Luid D´Elia, luchador incansable que padece una injusta prisión domiciliaria.
Fuimos a transmitirle nuestra solidaridad y el permanente reclamo  de libertad para él y otros luchadores
populares, como el caso de Milagro Salas, a quienes les están haciendo pagar
caro esta justicia para ricos y los poderosos que dominan la Argentina",
indicó Hugo "Cachorro" Godoy.

En este sentido, el dirigente agregó:  "Les están haciendo pagar caro el coraje
y la decisión que tuvieron de sostener la defensa de los trabajadores y
trabajadoras y del pueblo en general y de haber enfrentando el macrismo y las
políticas neoliberales. Acompañar a Luis para quienes somos parte de ATE y la
CTA Autónoma es una obligación moral y tarea política y militante de
primer
orden de prioridad en estos tiempos. En este mes donde vamos a afrontar fin de
año y navidad estas injusticias se hacen mucho más crueles".

Por su parte María José Cano ratificó el acompañamiento y
señaló: "Reafirmamos la decisión que tuvimos hace un tiempo de
solidaridad con los compañeros presos por luchar y más en el caso de Luis, que
está cumpliendo injustamente una condena que tanto está costando en estos
tiempos. Vamos a estar presentes en todo lo que necesite y haciendo fuerza para
que obtenga su libertad lo más pronto posible".

  

Categorías
Noticias

Protocolo Covid en Jefatura de Gabinete

Ante el anuncio de protocolos “vuelta al trabajo” y la
notificación de “Recomendaciones generales para el ingreso al edificio”
(ME–2020–8529189 –AP –SCA#JGM) la Junta Interna de la ATE en la Jefatura de
Gabinete manifestó su reserva y preocupación “por el tenor de las medidas
dispuestas, que resultan insuficientes para garantizar la salud de los
compañerxs de Jefatura, y así evitar riesgos de contagio”.

Entre todas las medidas insuficientes que denuncian se
cuentan:

– No se establecen topes máximos o cupos de cantidad
de trabajadorxs por oficina o metro cuadro. 

– No se contempla la conformación de grupos de trabajo
predeterminados en “burbuja”. 

– No existen lineamientos claros para asegurar la
distancia física de 2mts con la actual disposición de escritorios ordenados por
“islas”. 

– Los controles sanitarios de acceso al edificio (al
día de hoy) resultan laxos e inconstantes.

– Los mayores de 60 años y personal grupo de riesgo no
deben prestar servicios presenciales.

– El uso del transporte público es exclusivamente para
trabajadorxs esenciales, si Jefatura no puede proveer el transporte para que
los trabajadorxs no se expongan utilizando uno, dos o tres medios de transporte
para llegar a la oficina, según la normativa actual, las tareas deben seguir
realizándose a distancia.

En este marco desde la ATE Junta Interna Jefatura de
Gabinete exige los mejores estándares de seguridad y sostienen que “toda
aquella prestación de servicios que pueda desarrollarse en forma remota o
virtual, debe sostenerse bajo esa modalidad, sin excepciones”.

Categorías
Noticias

Nuevo reclamo del área provincial de Salud de ATE

Desde el área Salud de la ATE San Luis volvieron a
reclamar recategorizaciones, pases a planta permanente, unificación de los
aumentos básicos, recategorización urgente de la categoría F, incorporación de
las y los compañeros de Plan Solidario de manera efectiva.

“Queremos el reconocimiento de todos los trabajadores
y trabajadoras del sector salud, ya que los y las mismas son esenciales y han
sido primera línea durante toda la pandemia producto del Covid-19”, indicaron
desde el CDP.

El gremio subrayó que “la/os trabajadora/es están
cansados de que sólo tengan reconocimientos simbólicos”. “Exigimos
reconocimientos concretos que mejoren la calidad de vida y las condiciones
laborales de los y las trabajadoras de la Salud”, concluyen expresando en su
reclamo. 

Categorías
Noticias

El gobierno provincial abrió una mesa de diálogo con los gremios estatales

Ante el inminente paro general, de este miércoles 16,
el gobierno provincial invito a los gremios ATE- Salta, APSADES, ATSA, UPES Y
UPCN a una mesa dialogo.

El incumplimiento del acta acuerdo firmada en el mes
de marzo genero una tensión entre los gremios y el gobierno provincial. Con la
finalidad superar la situación, se dieron cita, el Ministro de Salud Dr. Juan
José Esteban, el Coordinador Administrativo de la Gobernación Dr. Nicolás
Demitropulos, la Secretaria de Gestión Administrativa, Contadora Marcela Tula,
el Secretario de Recursos Humanos Lic. Eilif Riise, entre otros funcionarios y por
Ate Salta como referentes del encuentro, Mabel Álvarez, Secretaria General del CDP,
el Secretario Gremial, Víctor Chuquisaca y el titular de la Seccional ATE
Güemes, Juan Arce.

Entre los temas abordados en el encuentro estuvieron
la reapertura de paritarias; el pago del bono; pase de la/os trabajadora/es
transitorios a planta permanente y contratada/os a temporaria/os; y el blanqueamiento
de ítems entre otros temas.

Categorías
Noticias

El Gobierno anunció, junto a ATE y UPCN, el pase a planta permanente y recategorización de 29 mil trabajadorxs

El lanzamiento del Plan Integral
de Regularización del Empleo Público 2021-2023, a través del sistema Concursar
2.0 estuvo encabezado por Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete y Ana Castellani, Secretaria
de Gestión y Empleo Público. La comitiva de ATE estuvo representada por el
Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, el Secretario Adjunto, Rodolfo
AguiarMercedes Cabezas
y Flavio Vergara,
paritario nacional e integrante de la conducción nacional del gremio.

Este sistema, Concursar 2.0, va a
permitir que los trabajadores y trabajadoras de todo el territorio
nacional  que cumplen funciones para la
Administración Pública Nacional tengan la posibilidad de regularizar su
situación. Es fundamental para aquellos trabajadorxs que hoy están contratados
y puedan regularizar el empleo. Además, el pase a planta permanente va a tener
un sistema de promoción y de acceso a mejorar su situación en la carrera de
manera que todos las y los trabajadores van a poder mejorar la performance en el
lugar en el que están.

El plan consiste en que los más
de 29.000 cargos de la Administración Pública Nacional, regularicen su
situación laboral en el período de tres años.

Luego del acto, Hugo
"Cachorro" Godoy
señaló que "desde ATE estamos muy satisfechos
con este anuncio que hemos hecho en conjunto con el gobierno nacional, de
avanzar en un proceso de pase a planta permanente y de avanzar en la
recategorización de las y los trabajadores estatales, porque esto significa
fortalecer su dignidad y el valor del Estado para entender las necesidades de
la sociedad”.

Y agregó que “es un logro muy
importante porque durante el gobierno neoliberal de Macri, echaron a
trabajadores a mansalva con la excusa de que se les terminaba el contrato. Esta
es la reafirmación de garantizar la estabilidad laboral, pero por sobre todas
las cosas, valorar esa lucha por su reincorporación y por un Estado diferente.
Desde ATE y la CTA Autónoma estamos sumamente satisfechos con esta iniciativa y
la saludamos expresando el sentir de las compañeras y compañeros de todo el
país, porque además esto derrama en valores y conceptos para que estas
políticas se apliquen en el orden provincial y municipal".

Por su parte, Rodolfo Aguiar,
sostuvo que "es un día histórico para todas las y los estatales del país.
Estamos en la Casa Rosada porque una demanda persistente, sensible y un largo
proceso de lucha que llevó adelante nuestro sindicato a lo largo y a lo ancho
de toda la Argentina, hoy encontró respuestas. Se presentó el Plan Integral de
Regularización del Empleo Público que permitirá el pase a planta permanente de
30 mil trabajadores estatales. Hoy hemos logrado un paso gigante para terminar
con la precarización laboral en toda la Administración Pública Nacional.
Felicitaciones a todas y a todos nuestros afiliados”.

Además de la comitiva de UPCN,
también estuvieron presentes Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital
Federal y Agustina Panissa, Secretaria Adjunta.

 

Categorías
Noticias

ATE Cafayate paró y movilizó

Esta mañana, se llevó a cabo la marcha convocada por la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Cafayate. Estuvieron
presentes trabajadores y trabajadoras de las distintas reparticiones públicas
provinciales y municipales de Animaná, San Carlos, Angastaco, Cafayate. Y una comisión
del Consejo Directivo Provincial, integrada por delegados de Guachipas, La
Viña, Moldes, Cerrillos y  Salta Capital.

Después de recorrer distintos sectores y calles de Cafayate
se hizo un corte de una hora en el puente del Río Chuscha, ingreso principal de
Cafayate y luego marcharon hasta  edificio municipal donde hizo hincapié en la
necesidad de continuar con el paro, organizados y movilizados.

El cese de actividades contó con una amplia convocatoria de
los trabajadores estatales salteños  en
la cual exigieron al gobierno de la provincia de Salta la apertura inmediata de
paritarias, aumento salarial, el bono de fin de año e
indumentaria de trabajo.

"En caso de no recibir respuesta, los trabajadores
profundizaremos las medidas de fuerza para las próximas semanas",
señalaron desde ATE Salta a través de un comunicado.

Categorías
Noticias

Presentación de ‘Hermanados, un año de acciones políticas con final feliz’

En la tarde de hoy se llevó a cabo, en el anfiteatro del
Hotel Quagliaro de ATE en la Ciudad de Buenos Aires, la presentación de la
publicación ‘Hermanados, un año de acciones políticas con final feliz’, y del
documental homónimo, que hacen un repaso por el golpe en Bolivia, el repudio de
los pueblos latinoamericanos, el exilio de Evo Morales en México, su llegada a
la Argentina, la solidaridad de ATE y la CTA-A con el ex Presidente y sus
funcionarios, el lanzamiento de la fórmula de Arce-Choquehuanca en el Hotel
Quagliaro, el anuncio de la victoria, entre otros importantes acontecimientos
que se dieron en el último año.

Participaron del acto de presentación el flamante Embajador
de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz (que asistió al mismo como
primer acto oficial en el país); el Embajador de Nicaragua en Argentina,
Orlando Gómez; los representantes del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo ‘Cachorro’
Godoy (Secretario General), Rodolfo Aguiar (Secretario Adjunto) y Mercedes
Cabezas (Secretaria de Organización); el Secretario General de la CTA Autónoma,
Ricardo Peidro, y Gerardo Oberman, de la Pastoral Social Evangélica.

El compañero César Baliña, del Consejo Directivo Nacional de
ATE, fue el encargado de hacer la introducción del acto, que fue organizado por
la Directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional, Mirta Matheos. Baliña
comenzó: “La idea de este acto es la de presentar la publicación ‘Hermanados’,
que refleja el compromiso de nuestra ATE y nuestra CTA Autónoma en la
solidaridad con el pueblo boliviano, con Evo Morales y con Lucho Arce, pero que
también refleja que nuestras organizaciones fueron parte de ese proceso de
recuperación de la Democracia en Bolivia después del golpe de Estado de la
derecha de ese país”.

“En pleno exilio de Evo, este Hotel Quagliaro fue testigo,
por la decisión política de nuestra organización, de hechos históricos. Acá, en
este anfiteatro, Evo presentó la candidatura de Lucho. Acá se planteó además la
demanda judicial con los abogados de Evo y el Dr. Zaffaroni. Y también fue aquí
que se anunció al mundo el triunfo de la fórmula de Luis Arce y David
Choquehuanca. No solamente fuimos parte de todo ese proceso, sino que además
acompañamos a la asunción del compañero Arce, con la presencia de ‘Cachorro’, y
también una delegación de ATE y la CTA Autónoma acompañó a Evo en su regreso a
Bolivia”, relató Baliña, quien agregó: “Es de todo este proceso que presentamos
hoy la publicación ‘Hermanados’, acompañada de un documental. Además descubriremos
una placa que conmemora todos estos hechos históricos en la entrada del Hotel”.

Se presentó luego el documental que también lleva el nombre ‘Hermanados’
y que relata todo el año de militancia y solidaridad, acompañado con imágenes.

Luego, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’
Godoy, dijo: “Fue un año apretadito de solidaridad, de lucha, de hermandad. Muchas
veces no nos dejan hablar de nuestros triunfos y parece que las cosas aparecen
producto de un repollo, pero en realidad para alcanzar ese triunfo del pueblo
boliviano en las elecciones, cada uno de nosotros y nosotras pudo poner su
granito de arena. Estamos muy orgullosos de este logro, y queremos festejarlo.
Lo hacemos ahora porque en un par de días vamos a ir, con Ricardo y otros
compañeros y compañeras, a Cochabamba, a participar del Encuentro Internacional
de Pueblos Originarios y Organizaciones Sociales, convocado por Evo al día
siguiente de haber vuelto a Bolivia. Fue lo primero que hizo: Llegó, festejó
con su pueblo, y convocó al pueblo latinoamericano a unirse en torno a una
América Plurinacional. Lo vamos a bancar y a acompañar”.

“Celebramos entonces esta publicación que trabajaron los
compañeros del Departamento de Cultura de ATE Nacional y este video, que
plasman todo ese acompañamiento. Nuestro apoyo vale también para las luchas de
los pueblos nicaragüense y venezolano frente a los bloqueos que el imperio de
Estados Unidos está llevando adelante contra ellos, como también contra el hermano
pueblo cubano. La solidaridad es un arma de hermandad y de defensa, pero
también un arma fundamental para una ofensiva que permita construir una
humanidad diferente y un sistema alternativo al capitalista. Desde América
Latina están surgiendo experiencias fundamentales para esa construcción”,
agregó Godoy.

Por su parte, el Embajador de Bolivia, Jorge Ramiro Tapia
Sainz, manifestó: “Un pensador centroamericano decía que la mejor manera de decir
es hacer, y lo que ustedes están haciendo es muy importante para nosotros. Lo
mínimo que tiene que aprender en la vida un ser humano es a agradecer y queremos
agradecerles a ustedes, que han hecho posible que, después de un golpe nefasto
como el que tuvimos en Bolivia, nuestros principales conductores, el hermano
Evo Morales Ayma, Álvaro García Linera y muchos otros, no solamente tuvieran el
cobijo necesario en la Argentina, sino que además los rodearon de verdaderos
compañeros, de verdaderos hermanos”. El Embajador luego dijo: “Les quiero pedir
un fuerte aplauso por todo el apoyo solidario que han dado con nuestros
hermanos bolivianos, muchísimas gracias”.

“Nos llena de profunda emoción el video que acabamos de ver.
Es una publicación que refleja la solidaridad que tienen los hermanos de ATE
con los hermanos bolivianos que pasamos penurias. El golpe de Estado que
vivimos fue cruel, cruento, y llevó a Bolivia a un desastre social y económico.
¿Y cómo no recordar a los muertos? Lamentablemente la gente más humilde
falleció para defender el derecho básico de la democracia. Personas que no
obtuvieron ni el 4 o 5 por ciento del apoyo popular usurparon un Gobierno. Y no
solamente hicieron eso, sino que además pusieron al borde del colapso a todo un
pueblo que, durante los 14 años previos, había ganado la confianza no solamente
de sus ciudadanos, sino también del mundo entero”.

Tapia Sainz además relató: “Bolivia tenía los parámetros
macro y microeconómicos más importantes de Latinoamérica. Éramos un ejemplo del
manejo que se hace cuando se trata para los que están adentro, y para que los
recursos naturales sean para sus verdaderos dueños. Ha sido un pecado para los
neoliberales, o para los que creen en el amo del norte, que las riquezas sean
para quienes las producen en vez de las empresas transnacionales. El Gobierno
de Evo Morales tuvo la valentía de crear una nueva Constitución política del
Estado, que significó básica y simplemente reconocernos a nosotros mismos como
un Estado Plurinacional. Se reconocieron 36 nacionalidades con sus respectivos
idiomas, hábitos y costumbres, y tomamos un emblema que es parte de nuestra
historia: La Wiphala”.

A su turno, el Embajador de Nicaragua, Orlando Gómez,
señaló: “Quiero valorar que como pueblos unidos, jamás seremos vencidos. Sólo
el pueblo salva al pueblo, a través de sus organizaciones populares,
sindicales. Esa fuerza es invencible. Estamos venciendo la modalidad del golpe
de Estado, con una contundencia brutal desde el punto de vista de los
resultados. El 2021 tiene que ser un año en el que sigamos fortaleciendo la
unidad latinoamericana. Tenemos que rescatar los organismos unilaterales como
la CELAC y la UNASUR, que son parte del proceso de configuración de la Patria Grande,
y donde podemos converger indistintamente de que tengamos distintas apreciaciones
o acercamientos a los distintos problemas. La convergencia, el diálogo, el
intercambio y el acercamiento político nos permiten llegar a acuerdos
políticos, como se ha comprobado a través de estas experiencias que hemos
construido y que fueron objetivos a destruir por el imperialismo.

Finalmente, el Secretario General de la CTA-A, Ricardo Peidro,
explicó: “Como militantes populares nosotros sabemos que tenemos que luchar por
esa justicia por la que pelearon todos los que nos antecedieron. No solamente
aquí, sino en la Patria Grande toda. Y sabemos que la pelea a veces te da
derrotas, pero uno tiene que pelear igual: Te levantás y volvés a pelear. ¡Pero
cómo consolidan la esperanza de los pueblos los triunfos! Y el triunfo que hemos
vivido en Bolivia, y digo vivimos porque así lo hemos sentido todos los pueblos
de América Latina, es un fuerte impulso para todos los luchadores y todas las
luchadoras del mundo”.

“Cuando escuchamos que agradecen el motor que fue
fundamentalmente ATE, organización históricamente generosa a partir de la
recuperación del sindicato en el ’84, pero también toda nuestra CTA Autónoma,
nos sale decir que nosotros somos los agradecidos por el triunfo en Bolivia.
Porque ese triunfo nos dio esa sensación de que se puede derrotar a los
poderosos. Los agradecimientos son, entonces, mutuos. Para tomar las palabras
del General San Martín: ‘Libres o muertos, jamás esclavos’”, cerró Peidro.

Tras el acto, en el hall de entrada al hotel se descubrió una placa de mármol que evoca el lanzamiento de la fórmula presidencial y la celebración del triunfo electoral en ese sitio y su condición de refugio para los funcionarios bolivianos exiliados.