ATE

Categorías
Noticias

ATE vuelve a reclamar por el salario de estatales provinciales

Desde la Agrupación Felipe Varela de la ATE riojana,
volvieron a manifestar su reclamo de aumento salarial. La Agrupación señaló que
“en cuanto a la suba de la canasta básica, los salarios quedaron muy  atrasados”, sin contar agregan el salario del
personal precarizado en el estado, cuyos ingreso orilla entre los 10.000 y los
12.000 pesos.

El dirigente dela agrupación, Alfredo Arana, explicó
que desde la CTAA como otros sectores gremiales no oficialistas, se ha hecho un
pedido de audiencia con el gobernador, Ricardo Quintela. “No sólo no nos ha
respondido, también aprovecha ocasiones para reunirse con los sectores
gremiales que si le responden”, dijo.

Sobre la situación salarial de la/os estatales
riojana/os, Arana manifestó que "venimos perdiendo hace varios años el
poder adquisitivo y en este año mucho más, donde hemos perdido más del 30% de nuestros
ingresos”.

Mientras la canasta básica medida por el INDEC ya roza
los 50.000 pesos, la situación general de los estatales provinciales es bastante
preocupante.  “Es muy inestable la
situación del precarizada/o, porque además de verse obligado a permanecer sobre
un régimen la laboral que sólo los reconoce como becarios, pasantes u otros programas,
son precarizada/os salarialmente al extremo,  con ingresos que nunca superan la franja de
entre 10.000 y 12.000 pesos”, acotó Arana.

En este marco el próximo miércoles 9 de diciembre se
conmemorará una nueva marcha del Riojanazo, donde desde distintos sectores,
como CTAA, la Felipe Varela, la CGT San Martín y choferes de la Empresa San Francisco
(reprimidos esta última semana durante una protesta) compañera/os pedirán un aumento
salarial en blanco, que se termine la precarización laboral en el Estado y el
fin de la criminalización de la protesta social.

Categorías
Noticias

La Justicia volvió a fallar a favor de las trabajadoras de ATE de Corzuela

 Las trabajadoras
municipales de Corzuela, nucleadas en ATE- Chaco, volvieron a recibir un fallo
a su favor por parte de la Justicia en el marco del conflicto laboral sostenido
con el intendente Rafael Carrara.

Cabe recordar que asimismo se cumple más de un mes del
primer fallo favorable a las trabajadoras, expedido el 3 de noviembre, que
continúa siendo ignorado por el responsable comunal, quien sigue desconociendo
lo dictaminado en tribunales. Por esta razón el mandatorio fue declarado en
rebeldía, y deberá abonar además una suma de dinero en concepto de multa.

“La justicia nos viene dando la razón. Estas son
nuestras compañeras afiliadas que vienen siendo perseguidas por el intendente
Carrara hace más de un año”, expresó el secretario General de ATE Chaco, Mario
Bustamante.

“La justicia lo intimó, y no paga. No acata el fallo
judicial ni la intimación. Es inconcebible, parece que se considera fuera de la
ley. Esta falta de respeto por parte de ciertos intendentes, que actúan a su
arbitrio y sin reparo por la legalidad, habla a las claras de la necesidad de
un Convenio Colectivo de Trabajo para municipales”, agregó.

El pasado lunes 30 de noviembre, el juez, Álvaro
Llaneza, hizo lugar a la acción de amparo promovida por las trabajadoras
municipales contra el intendente Carrara, e intimó a la municipalidad de
Corzuela a que en un plazo de 2 días se proceda a liquidar el pago de haberes
correspondientes a las accionantes de manera retroactiva al 1 de agosto y hasta
tanto se dicte resolución definitiva sobre el Sumario Administrativo en curso.

Categorías
Noticias

El gobierno planteó que durante el verano, la/os trabajadora/es de la Salud tomen sólo 15 días de licencia

Dada la situación sanitaria por la Pandemia, el
gobierno pampeano presentó una propuesta a los gremios de la Salud, para que
durante los meses de las próximas vacaciones de verano, enero y febrero, la/os
trabajadora/es del área tomen sólo 15 días de licencia.  

Hace un par de días, cuando este rumor comenzó a tomar
estado público de esta propuesta, ATE La Pampa había señalado que merecía un
análisis profundo dado el avanzado estado de agotamiento que se manifiesta
entre la/os trabajadora/es de la Salud.

A la salida de la reunión, la dirigente de ATE en el
sector, Liliana Rechimot, anticipó un poco cuál podría a ser la respuesta de la
asamblea a la que convocará el gremio, señalando que “15 días parecen
insuficientes,  porque tenemos compañeros
y compañeras que no han parado de trabajar”. “Aunque no le guste a la patronal
que lo digamos de esta manera, hay compañera/os que son precarizada/os, y desde
que empezó la pandemia hasta hoy no han faltado, salvo la/os que estuvieron
enferma/os por Covid, o los que han tenido que estar aislados por contactos
estrechos”, agregó.

Rechimont también puntualizó que en caso de la situación
de la/os precarizada/os “no todo pasa por el descanso sino también en saber qué
pasará con ellos cuando pase la Pandemia porque trabajan y cobrar cada tres
meses”.

 

Medida
de fuerza de monotributistas de Gral Pico

Trabajadora/es monotributistas en la Unidad de Niñez y
Adolescencia de la Municipalidad de General Pico iniciaron una medida de fuerza
en reclamo de una recomposición salarial y de mejores condiciones de trabajo.

Desde la Seccional ATE Gral Pico explicaron que
esta/os compañera/os perciben un salario muy bajo, pero también deben afrontar los
aportes y pagos de seguros y matricula con su propio ingreso.

A partir del cambio de estatuto municipal, plantearon
el reclamo de tener el mismo beneficio de pase a planta, que a principios de
noviembre, obtuvieron que 300
trabajadora/ es, que antes estaban
bajo ese régimen laboral. 

Categorías
Noticias

ATE pide el pago de un bono y aumento salarial

La ATE Formosa envió una nota al gobierno provincial
reclamando el pago de un bono de fin de año de 10.000 pesos y un aumento
salarial que vaya en línea con el costo de la canasta básica.

En el escrito que ATE presentó ante la gobernación se
subraya la necesidad de “otorgar un bono de 10.000 pesos para las/los
trabajadoras/es estatales provinciales”, como también “la asistencia financiera
a los municipios para la/os compañera/os municipales puedan acceder al mismo
bono”.

En cuanto al pedido de aumento salarial el CDP reiteró
su pedido de un aumento complementario del 22% dado que “el último tramo del 5%
de aumento salarial de este año no cubrió las expectativas ni la pérdida del
poder adquisitivo del salario frente a los precios de la canasta básica de
alimentos que impacta negativamente en la calidad de vida de la/os
trabajadora/es y sus familias”.

Asimismo agrega que “el bono de fin de año sería un
paliativo frente a la inflación acumulada y al mismo tiempo un acto de Justicia
Social”. 

Categorías
Noticias

INTI reconoció la esencialidad de portería y guardia técnica

Ante el pedido hecho por la Junta Interna de ATE INTI,
el organismo resolvió el reconocimiento a lxs trabajadorxs de Portería y
Guardia Técnica, por su trabajo durante la Cuarentena como trabajadorxs
esenciales.

El reconocimiento consistirá en un aumento de la
función específica que actualmente cobran en un 10% más, haciéndolo retroactivo
al 20 de marzo, que fue el comienzo de la Pandemia.

También informó la sectorial que se ha desplazado del cargo
al Jefe de Portería, por su complicidad en los 
atropellos a lxs compañerxs del acampe y a muchxs otrxs durante la
gestión de Luna y Zlatanoff, en el gobierno de Macri, remplazándolo por compañeros
del sector.