ATE

Categorías
Noticias

ATE en el homenaje al Dr. Carlos Slepoy en el Club Atlético Lanús

Se efectuó un emotivo homenaje al Dr. Carlos Slepoy, con la
revelación de un tótem en el Polideportivo del Club Atlético Lanús. Un ilustre
hincha del club que luchó incansablemente por la defensa de los derechos
humanos.

 ATE representado en
ésta oportunidad por María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de
los Pueblos, participó y adhirió al homenaje organizado por la Subcomisión de
Derechos Humanos del Club Atlético Lanús realizó a Carlos Slepoy ante la
presencia de sus hermanas, amigos y autoridades del establecimiento.
Participaron además, compañerxs de la seccional de ATE Lanús, entre ellos su
secretario general, Walter Pintos y el histórico dirigente Víctor De Gennaro.

Carlos Slepoy, comprometió y entregó su vida a la lucha por
los derechos humanos y la justicia universal, por su incansable labor contra la
impunidad – sea donde sea -, donde asistió por décadas a víctimas de las
dictaduras: argentina, chilena, guatemalteca y española.

 Su legado ha marcado
el camino en la lucha contra la impunidad, fortaleciendo indudablemente la
memoria, verdad y justicia.

 ¡Carlos Slepoy,
Presente!

Categorías
Noticias

Carta al Presidente Fernández para colaborar en el Plan Nacional de Vacunación

Días atrás se realizó un encuentro con el Viceministro de
Salud Arnaldo Medina, en el cual el sindicato le informó al Ministerio de Salud
de la Nación que ponía a disposición toda su estructura para colaborar en el
inminente plan de vacunación en todo el país.

Tras dicha reunión, de la que participaron secretarios y
secretarias generales de las provincias, 
el Consejo Directivo Nacional le envió una carta al presidente Alberto
Fernández para notificarle tal decisión.

En la misma, ATE le manifestó que “desde nuestra
organización y durante todo el desarrollo de la pandemia, hemos desarrollado
una particular articulación con las máximas autoridades del Ministerio de Salud
Nacional poniendo a disposición no sólo nuestra voluntad política, sino también
la logística, nuestra red federal de trabajadorxs de la salud, hoteles al
servicio del aislamiento preventivo de contactos estrechos, capacitación de
personal de salud, relevamientos de procesos en establecimiento hospitalarios a
fin de sumar esfuerzos por el bien común”.

Finalmente se le expresó que “hemos decidido Declarar de
interés Público el inminente Plan Nacional de Vacunación, y volver a ofrecernos
en todo el territorio nacional para ser parte de dicho proceso”.

Se adjunta copia al presidente.

Categorías
Noticias

Dirigentes de ATE se reunieron con el Departamento Provincial de Salud

Dirigentes del Consejo Directivo Provincial de ATE Salta
llevaron a cabo una reunión con el Departamento Provincial de Salud de ATE en
esa provincia.

Mabel Álvarez, Secretaria General salteña y Víctor
Chuquisaca, Secretario Gremial de esa provincia mantuvieron un encuentro con
delegados y delegadas de los Hospitales Señor del Milagro, Hospital San
Bernardo, Hospital Miguel Ragone, Hospital Oñativia, Hospital Público Materno
Infantil, Hospital Papa Francisco y Primer Nivel de atención área operativa
Norte y Sur, salud Mental y Adicciones.

Durante la reunión se acordó una agenda conjunta de trabajo
y se reiteró el apoyo para continuar el reclamo de exigir la reapertura de
paritarias, el pase a planta y la designación termporaria, el bono provincial
de $30.000 para todos los trabajadores de salud, reconocimiento de insalubridad
y área crítica para todos el sector salud, 82% móvil, subsidio para familiares
de trabajadores fallecidos por covid, la continuidad del boleto gratis y que
deje de haber violencia laboral.

Categorías
Noticias

Frías y Las Termas se suman al aumento salarial del 47%, y el pago de bono de 34.000 pesos

En el marco de las reuniones desarrolladas con la ATE,
y demás gremios municipales, las comunas de Frías y Las Termas, anunciaron que
se suman al aumento salarial del 47% y el pago del de fin  de año, que llegará a 34.000 pesos, sumándose
así a la decisión tomada por el Ejecutivo provincial.

De acuerdo a la información brindada a los gremios por
el intendente de Frías, Aníbal Padula, el bono a pagar será fraccionado en dos
cuotas consecutivas de 17.000 pesos, acreditándose la primera en los próximos
días y la segunda en enero próximo. En tanto que el aumento del 47%, sobre el
salario básico, comenzará a pagarse con el sueldo del mes de febrero próximo.

En lo que hace al municipio de Las termas, el anuncio
hecho por su intendente, Jorge Mukdise, tiene las mismas características de
pago que lo anunciado por Frías, donde 
ambos repiten las propuestas salariales y de fin de año del gobierno
provincial. En Las Termas también se anunció que a partir de marzo se darán los
pases a planta permanente de la/os contratada/os ingresados en 2010 y 2011.

Desde la ATE apuntaron que para aquellas las comunas
no puedan hacer  frente a esta erogación,
la asistencia saldrá de fondos financieros de la propia administración
provincial.

Asimismo el CDP indicó que casi con seguridad entre
este fin de semana y principios de la que viene los municipios de La Banda,
Añatuya y Quimilí confirmarán que se suman al pago de bono de 34.000
pesos.   

Categorías
Noticias

San Martín: ATE se reunió con autoridades por el plan AMBA y bono de fin de año

La/os trabajadora/es municipales de Salud de ATE
realizaron una asamblea en la puerta de Municipalidad de San Martín y fueron
recibidos por las autoridades frente a la quita del programa AMBA. Durante el
encuentro se acordó un bono de fin de año y pusieron fecha para la firma del
nuevo convenio de trabajo municipal.

Las autoridades gremiales, fueron recibidas por el
secretario de Gobierno, y por parte del sindicato estuvo Pablo García, titular
de ATE San Martín, quien detalló que “el objetivo era hablar de la finalización
del programa RED AMBA, que será reemplazado por otro programa el próximo año”.

García agregó que “nos comunicaron que el programa lo
absorberá la municipalidad, manteniendo las diferencias que tenían los
trabajadores en sus sueldos hasta que el gobierno ponga en marcha el nuevo
plan”.

“También reiteramos nuestro pedido por el bono de fin
de año y nos dijeron que se dará. Desde nuestro lugar propusimos un bono de 10
mil pesos. Esperemos que en los próximos días se confirme el monto que se
otorgará a los compañeros trabajadores municipales”, explicó.  Además, ATE San Martín viene reclamando la
firma del nuevo convenio colectivo de trabajo.

Categorías
Noticias

Movilización de trabajadora/es cesanteados de Recreo

Trabajadora/es cesanteados por la gestión municipal de
la  Luis Polti, junto a la Seccional ATE
Recreo, llevaron adelante un corte de ruta, en el punto de acceso a la ciudad,
para reclamar una definición sobre el pedido de reincorporación que se cursa en
la Justica.

Antes la Seccional mantuvo una reunión con la/os despedida/os
donde se acordó que junto a la medida gremial volverán a enviar una nota
pidiendo a la Corte de Justicia de Catamarca, que resuelva con carácter de urgente
el dictamen y avancen en una pronta resolución, con el reintegro a sus puestos
de trabajo que fueron vulnerados injustamente.

Cabe recordar que los compañeros fueron dados de baja
desde diciembre del 2019 y, al día de la fecha no obtuvieron respuesta alguna
ni mucho menos contención, en este año tan particular que estamos atravesando a
causa de la pandemia por el COVID19.

Categorías
Noticias

Masiva marcha de salud reclamó un salario básico de 50 mil pesos

Tras una exitosa jornada de paro en los hospitales
provinciales, donde los equipos de salud plasmaron la bronca  por la falta de respuestas del gobierno de
Schiaretti a los reclamos sobre mejoras salariales urgentes, nombramiento de
personal y fin de la violencia laboral que algunos de los centros de salud
donde las direcciones imponen sobrecargas laborales, las y los trabajadores
provinciales salieron ayer a la calle a copar el centro de la ciudad y
ratificaron la continuidad del plan de lucha, mientras se suceden las fatídicas
noticias por el fallecimiento de compañeros mientras cuidan a la población en
el marco de la pandemia de Covid 19.

A las 18 horas, se convocó la ruidosa columna de ATE,
encabezada por el secretario General del Consejo Directivo Provincial, Federico
Giuliani, y los integrantes de la comisión directiva. También se destacó la
presencia del secretario General de la seccional Río Tercero, Damian Albornoz.

“Estamos acá, ratificando el compromiso de continuar
el plan de lucha. Si no hay respuesta de parte del gobierno el 15 de diciembre
volvemos con una nueva jornada de lucha”, lanzó Giuliani durante el acto
realizado frente al Patio Olmos , donde concluyó la movilización.

Previamente, consultado por la prensa, el dirigente
señaló que “hoy no es un día para festejar, sino para agradecer a las y los
trabajadores por dejar su vida en la primera línea de combate contra el Covid
19”.

Giuliani dijo que el 2020 “no fue un año fácil para
nadie, aprendimos a costa del cansancio, del dolor, de la impotencia, a
construir más unidad y lucha”.

En ese marco, el máximo dirigente de ATE expresó el
reclamo por un salario básico de 50 mil pesos para la categoría inicial y trajo
a colación la situación que afrontaba un médico residente cuyo fallecimiento se
produjo esta semana. El facultativo se desempeñaba en el equipo de salud del
Hospital Pediátrico.

“El doctor residente Anderson Fonseca, siendo sostén
de su familia, ganaba 35 mil pesos por mes. Esa familia aún hoy sigue esperando
el pago del seguro por su fallecimiento. Por eso reclamamos a los legisladores
que activen el proyecto de ATE en la unicameral, dormido hace un mes. Ese
proyecto impulsa el nombramiento de más personal y para que se cubra a las
familias de quienes dejan la vida en la salud pública”, explicó.

Giuliani apeló a dejar de lado los sectarismos, los
individualismos, para construir más unidad y más lucha. “Al señor Schiaretti
queremos decirle que necesitamos salarios de dignidad, que necesitamos la
estabilidad laboral, mayor distribución de los equipos de protección personal,
los protocolos de seguridad deben cumplirse, necesitamos insumos de
prevención”, reclamó.

Y concluyó apuntando al crecimiento organizativo del
sector salud y consignó que “hoy en el Día de la y el Médico hemos logrado
construir con la Multisectorial una unidad. Esto viene de un plan de lucha que
se desarrolla hace tiempo, y exigimos una mesa de diálogo al gobernador, no
queremos ni su bondad ni las migajas del ministro de Salud, Diego Cardoso.
Queremos una instancia de diálogo para cobrar salarios de dignidad. Por eso,
acá está ATE en la calle, construyendo y organizando la esperanza”.

Categorías
Noticias

Acuerdo salarial para trabajadora/es de la Agencia de Recaudación Fueguina

La ATE fueguina acordó con funcionarios de la Agencia
Recaudación Fueguina (AREF) un aumento salarial, correspondiente al segundo semestre
del 2020.

Los puntos del acuerdo de partes incluyen:

– La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), a partir
de los Haberes de Noviembre 2020, liquidará y abonará a l@s Trabajadores/as con
cargos Jerárquicos, cualquiera su Escalafón, el Adicional Responsabilidad
Jerárquica…

– La Agencia Recaudacion Fueguina liquidara y abonará
a partir de los Haberes del mes de Noviembre 2020 el Item
"Asistencia"  en la suma de
novecientos pesos (900) para todos los agentes del escalafón Seco.

– La Agencia elevará al ochenta y cinco (85 %)  por ciento el porcentaje correspondiente al
Decreto 1428/72 que impacta en los Adicionales Particulares.

– Elevar los Básicos establecidos mediante Resolución
General AREF 519/ 20 de los Trabajadores/as establecidos dentro del Escalafón
Profesional Universitario en 2 tramos.

Categorías
Noticias

Las licencias del personal de Salud no se tocan

En una nueva reunión del Comité de Crisis, entre el
Ministerio de Salud, de Desarrollo Social y la ATE Santa Cruz, se exigió no
tocar las licencias ni el Convenio Colectivo de Trabajo.

“ATE no permitirá este atropello y es lo que hemos
comunicado. Este lunes tendremos resultados de nuestro reclamo”, expresaron desde el CDP.

La reunión se llevó a cabo vía zoom, con la
participación del Secretario Gremial José Navarro y la Secretaria
Administrativa Sandra Sutherland. En este marco “seguimos denunciando a algunos
directores que están pasando por encima del CCT suspendiendo licencias
ordinarias, cercenando derechos básicos de lxs trabajadorxs, por lo que
esperamos las autoridades actúen en consonancia con nuestro reclamo” dijo Navarro.