Del encuentro con el jefe de Gabinete y la ministra de
Trabajo participó el secretario general de ATE provincia, Oscar de Isasi, quien
reiteró el pedido hecho días atrás al gobernador. El dirigente había reclamado
la necesidad de darle continuidad a la paritaria y convocar a una reunión para
discutir salarios, condiciones de seguridad laboral para los estatales
afectados a la pandemia, pase a planta permanente, y otros temas.
“Es indispensable la recomposición salarial para el conjunto
de estatales, que hemos visto cómo nuestro salario se lesiona día a día en esta
circunstancia de aumento de precios. Desde el inicio de la pandemia fuimos los
estatales quienes nos pusimos al hombro la titánica tarea de resolver la
situación. Desde nuestra ATE hemos puesto a disposición todo lo que está a
nuestro alcance para aportar en ese sentido. Es urgente continuar la discusión
salarial y resolver que se destinen los recursos necesarios para que haya
aumento salarial y comenzar a transitar el camino de la recuperación del poder
adquisitivo para el conjunto de las y los estatales de la provincia de Buenos
Aires”, indicó.
Asimismo, de Isasi reiteró el pedido para que se otorgue una
bonificación especial (que luego sea integrada al salario) en el mismo camino
de la que recibieron los trabajadores de la salud, para los auxiliares de la
educación, para los trabajadores de la niñez, Gobierno, Jefatura de Gabinete,
Mujeres, Patronato y para todos aquellos trabajadores y trabajadoras que no se
encuentren en aislamiento preventivo.
“Debe prestarse atención a la discriminación salarial que
sufren varios sectores, cuyos salarios vienen retrasados o por debajo del valor
hora de bolsillo, con respecto a otros sectores de la Administración Pública
Provincial. Se debe prestar atención a esta asimetría y corregirla”, dijo el
dirigente gremial.
En otro orden, y ante
los distintos pedidos realizados por el gremio por la gratuidad del boleto, el
gobierno bonaerense informó que desde la Nación se realizó una importante
inversión en el sistema SUBE para adjudicarle crédito a cada estatal afectado a
tareas contra el COVID-19 para que viajen gratis. En estos momentos se está
estudiando el mejor método de implementación
Por último, se planteó la necesidad de reincorporar a
despedidos de Vialidad y la continuidad de los trabajadores y trabajadoras
pertenecientes a Programas Nacionales en la DGCyE, además de revitalizar y
acelerar el proceso de pase a Planta Permanente de aquellos que todavía
desarrollan tareas sin estabilidad laboral, entre ellos temporarios y
temporarias de la Ley 10430 y los más de 2.000 trabajadores y trabajadoras en
condición de becarios y transitorios dentro del ámbito de la salud. El gobierno
ratificó que la paritaria está abierta y que tomaba todas nuestras propuestas y
las evaluaría.