ATE

Categorías
Noticias

¡Asumió la nueva conducción de ATE!

Cientos de compañeros y compañeras se movilizaron hoy a la
puerta de la sede nacional de ATE para participar de la asunción de las nuevas autoridades
del Consejo Directivo Nacional del sindicato, que fueron elegidas en las
elecciones del pasado 7 de agosto, cuando a nivel nacional la Lista Verde
ANUSATE se impuso en las urnas en 20 provincias.

En el acto se presentó a los nuevos Secretarios y
Secretarias Generales de todas las provincias, a las autoridades del Centro
Nacional de Jubilados y Pensionados y a la nueva Conducción de ATE a nivel
nacional, encabezada por el reelecto Secretario General Hugo ‘Cachorro’ Godoy y
el nuevo Secretario Adjunto Rodolfo ‘Rody’ Aguiar.

El Secretario General Hugo ‘Cachorro’ Godoy recordó: “La
fecha de esta asunción coincide con la de la elección de nuestro sindicato en
1984, que fue la primera que se realizó en nuestro gremio tras la recuperación
de la democracia. Nos esforzamos todos los días para imitar la conducta
política y de vida de Germán Abdala y de los compañeros que abrieron ese
cauce”.

“El esfuerzo de solemnidad que hemos puesto todos en las
calles estos cuatro años y en pensar una perspectiva diferente es algo que hoy
venimos a ratificar. Porque, a diferencia de esa resistencia transcurrida,
cuando encaramos las elecciones de este año dijimos: Es el tiempo de recuperar
la iniciativa y de preparar las fuerzas populares para recuperar las políticas
públicas. Y nuestra consigna fue: ‘Con las trabajadoras y los trabajadores un
Estado popular es posible’. Con esa consigna ganamos en ATE el 7 de agosto; y a
Macri y al FMI, en las elecciones generales el 27 de octubre”, explicó Godoy.

El dirigente además dijo: “De la resistencia transcurrida
cuando encaramos las elecciones de este año, ahora pasamos al tiempo de tomar
la iniciativa y preparar las fuerzas populares para recuperar las políticas
públicas. Hoy venimos a reafirmar el esfuerzo de unidad en la calle para pelear
por una realidad diferente. Ahora es tiempo de que un frente popular sea capaz
de construir un Estado democrático y popular, y ATE va a aportar lo que tenga
que aportar para lograr ese objetivo. Junto a este equipo de Secretarios y
Secretarias vamos a trabajar para fortalecer la unidad, hacia un tiempo de
esperanza, de lucha y de capacidad de generar propuestas. Seguiremos
reinventando a nuestra ATE y apostando a seguir construyendo nuestra CTA
Autónoma”.

El Secretario General también agradeció a los compañeros del
Astillero Río Santiago por su presencia en el acto de asunción y habló sobre el
compromiso asumido por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para reactivar
al Astillero: “Es un triunfo de los trabajadores para abrir un camino de unidad
entre los Pueblos Latinoamericanos”.

Por su parte, el nuevo Secretario Adjunto, Rodolfo ‘Rody’
Aguiar, dijo: “Queremos abrazar bien fuerte a cada una de las compañeras y
compañeros que están presentes en este maravilloso acto. No ganamos estas
elecciones de casualidad. No ganamos fruto del azar. Ganamos porque teníamos
propuestas y, sobre todo, vocación real de construir poder. Evita decía: ‘Le
tengo más miedo a los corazones de los compañeros que se olvidan de dónde
vinieron, que al de los oligarcas’. Aquí, en este gremio, demostraron que no se
vota a los insensibles que no son capaces de sentir como propias las necesidades
de los trabajadores y trabajadoras”.

“Somos constructores de este nuevo período, pero nos
preocupa que aparezcan algunos diciendo que se puede aceptar un congelamiento
salarial y que ni siquiera haya que pedir un bono de navidad o de fin de año.
Priorizamos el diálogo, pero no vamos a permitir que haya pacto social sin la
reincorporación de todos los trabajadores despedidos y el pase a planta
permanente de todos los trabajadores precarizados en el Estado”, agregó Aguiar.

La Presidenta del Centro Nacional de Jubilados y
Pensionados, Noelia Guzmán, agradeció a los presentes y dijo: “A partir del 27
de octubre otros vientos corren para los argentinos y, por supuesto, para todos
los trabajadores, jubilados y niños que han sido castigados por las políticas
de ajuste de este Gobierno. Desde el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados
de ATE vamos a seguir acompañando todas las luchas de los activos cuando seamos
convocados por este Consejo Directivo Nacional. Les dejo a los compañeros y
compañeras que asumen hoy el saludo de todos los centros de jubilados de ATE
del país. Con la fuerza de los que no se resignan, no vamos a bajar los brazos”.

En representación de la CTA Autónoma, la Secretaria Adjunta
de la Central, Claudia Baigorria, exclamó: “¡Salud a los compañeros y
compañeras de ATE y a la elección que hicieron en todo el país! Para nuestra
Central todas las organizaciones son importantes, desde la más grande como
puede ser ATE, hasta la más pequeña, y les pedimos a los compañeros y
compañeras de ATE, que han sido y son sostén y baluarte de nuestra Central, que
sigan militando con esa alegría y esa convicción”.

Categorías
Noticias

Servicio público de electricidad, un traspaso sin transparencia

La/os trabajadora/es de la ATE en el Ente
Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) denunciaron que el traspaso del servicio público
de electricidad del Área Metropolitana de Buenos Aires, actualmente dependiente
del Gobierno Nacional, continúa avanzando sin transparencia, control
legislativo ni participación de trabajadora/es o usuarios.

En este sentido la sectorial de ATE emitió un
comunicado donde sostiene que “antes de irse, el Gobierno de Macri pretende
dejar este servicio público esencial y estratégico, que abastece a más del 50%
de la demanda eléctrica nacional, en manos de los Gobiernos de la Provincia y
Ciudad de Buenos Aires”.  

Para ATE “esta desnacionalización incluye un acuerdo
económico por el que se condonan miles de millones de pesos que las empresas
EDENOR y EDESUR debían pagar a los usuarios por sanciones aplicadas durante los
últimos anos, y la conformación de un nuevo Ente Metropolitano de Servicios
Eléctricos (EMSE) mediante el cual el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
tendrá el control de hecho durante los primeros tres años, fijando la política
regulatoria y las tarifas a abonar por los usuarios de todo el conurbano
bonaerense”.

En un hecho de gravedad institucional el pasado 1º de octubre (luego de su derrota en las PASO) la Gobernadora de la Provincia de
Buenos Aires, mediante el Decreto N 1269/2019 derogó su anterior Decreto
N" 992/2019 que remitía el acuerdo de traspaso para tratamiento por la
Legislatura Bonaerense. Esta derogación se realizó al solo efecto de acelerar
la conformación del EMSE antes del cambio do gobierno y evitar el control
legislativo previo a la Implementación del traspaso.

De parte de los gobiernos de la Nación,
provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires existe una ausencia total de
información y participación de los usuarios sobre la forma de implementación
del traspaso del servicio eléctrico y cómo se continuarán los controles que
actualmente desarrolla el ENRE.

Esta
falta de información y la reciente designación de Directores para el EMSE por
la CABA que poseen vinculación con grupos societarios que también integran las empresas
quo deberán controlar (sin concurso previo, control legislativo ni audiencia
pública) implica un serio riesgo para los derechos de los usuarios del servicio
eléctrico de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. “
Paralelamente, y pese a haberlo reclamado en todas
las instancias en las que hemos participado durante el
último
año, 415 trabajadores del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
seguimos sin respuestas concretas sobre la continuidad de nuestros puestos de
trabajo una voz operado el traspaso”, agrega el comunicado de la ATE sectorial.

Por estas razones, la ATE exhortó a los gobiernos
Nacional, de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires para que “traten al
servicio el
éctrico
como una política de estado y revean integralmente el actual proceso de
transferencia”.

Asimismo, exhortan al Poder Legislativo
Nacional y de la Provincia de Buenos Aires para que “tomen intervenci
ón
en este proceso, en defensa de los derechos de los usuarios del servicio
eléctrico, los trabajadores del sector y los intereses de la sociedad en su
conjunto”.

“El
servicio público no debe ser una mercancía puesta a merced de empresas
monopolices, sino un derecho de todos los habitantes do nuestro país que el
Estado debe garantizar para que podamos acceder en condiciones de calidad e
igualdad”, señalaron en el cierre.  

Categorías
Noticias

Contratada/os de la CNEA exigen respuestas laborales y salariales

Frente a la incertidumbre, dilaciones
y secretismos alrededor de las recategorizaciones para lxs compañerxs
contratadxs, desde la Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía
Atómica (CNEA) solicitaron que se aceleren las respuestas a los distintos
reclamos laborales y salariales que vienen manifestándose desde hace largo
tiempo. –

En ese sentido la sectorial entregó un
petitorio a la presidencia y las gerencias operativas que sostienen diversos
puntos:

– Reclamamos que se publiquen con
claridad los criterios aplicados para la recategorización de contratadxs y los
listados por cada gerencia.

– Exigimos la implementación inmediata
y sin dilaciones de las recategorizaciones.

– Queremos que se pague el retroactivo
correspondiente a los años de estancamiento en la carrera.

– Demandamos el inmediato pase a
planta permanente para todxs lxs compañerxs contratadxs.

– Por eso seguimos organizados y ante
la falta de respuestas inmediatas, convocamos a movilizarnos nuevamente a la
Sede Central.

La ATE- CNEA denunció que “el
secretismo con el que se están manejando los criterios y los listados de
recategorización del conjunto de contratadxs conspira contra la transparencia
del proceso favoreciendo la posibilidad de generar disparidades e inequidades
para el conjunto de compañerxs contratadxs”.

La falta de certeza respecto de la
fecha de aplicación de las recategorizaciones genera mucho enojo, ya que no se
están cumpliendo los compromisos asumidos por la Presidencia de la CNEA en la
última reunión con los gremios, donde se había comprometido a finalizar la
asignación de categorías para el 22 de octubre. Estas recategorizaciones llevan
de retraso, en diferentes casos entre 10 y 15 años. 

Categorías
Noticias

Asumieron las autoridades electas de ATE Mar del Plata

Hoy se realizó la asunción de autoridades
de ATE Mar del Plata electas el pasado el 7 de agosto. La lista Verde ANUSATE
se impuso en la ciudad, como así también en el país.

En un emotivo acto, a salón lleno en el
Instituto Nacional de Epidemiología (INE), asumieron las y los integrantes del
Centro de Jubilados, la Comisión Revisora de Cuentas, las Vocalías y el
Secretariado que conforman la conducción del Sindicato en nuestra ciudad.

El acto finalizó con las palabras de la
flamante Secretaria Adjunta Claudia Rey, quien destacó: "La construcción
de un sindicato con perspectiva de género no solamente incluye mujeres en las
listas, y nuevos niveles de participación (algo que no es menor) sino además
lugares de decisión y conducción”.

Las palabras finales fueron de Ezequiel
Navarro, nuevamente elegido secretario General de ATE Mar del Plata, quien
además del agradecimiento a las diferentes organizaciones con las que
compartimos la lucha y la calle, dejó en claro que: "Los estatales venimos
perdiendo derechos y sueldo. Y la esperanza sobre el nuevo gobierno, y entender
que viene un panorama complejo no nos hace abandonar nuestros reclamos. Cuando
sea necesario, nuevamente estaremos en la calle".

Por último, y con gran emoción resaltó que
hace pocos días se terminó de concretar la firma de la escritura de la
propiedad dónde está ATE.

Entre las organizaciones presentes que
acompañaron tan emotivo acto estaban UTEDYC, UOM, UDOCBA, CGT, CTA de los
Trabajadores, CTA Autónoma, Ladrilleros, Bancarios, SUTEBA, SADOP, AJB, ADUM,
APU, CCC, PTP, MP la Dignidad, Peronismo 26 de Julio, MTE, Patria Grande,
Movimiento Octubres, Movimiento Evita y CTEP.

Y hay que destacar especialmente la
adhesión enviada por Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo.

Categorías
Noticias

ATE alcanzó la/os 10.000 afiliada/os

En el marco del crecimiento general, que tiene la
ATE, la conducción provincial de ATE- Tucumán anunció que se alcanzaron las
10.000 afiliaciones  provinciales.

Este
nuevo número marca otro hito en el crecimiento organizativo y gremial del CDP,
que ha hecho que se triplicara la cantidad de afiliados en los últimos
4 años.

A
lo largo de este proceso el crecimiento del gremio se manifiesta en el
fortalecimiento de las áreas de Salud, Acción Social, Género, Cultura, Deportes
y Educación, siendo ejemplos muy visibles el Colectivo Cultural, del
Departamento de Cultura de ATE, con sus recorridas por toda la provincia, con
una propuesta distinta para las familias de nuestros afiliados, llevando
espectáculos infantiles y familiares, cine móvil y una serie de actividades.

También
el Departamento de Género cuya participación de la lucha contra la violencia de
género propició el proyecto de ley para que la mujer que trabaja en la
administración pública y es golpeada pueda tener días de licencia como tal y no
esconda el drama que vive. 

El
titular de la ATE- Tucumán, Marcelo Sánchez, destacó que “cuando asumimos nos
propusimos llegar a esta cifra al final de nuestra conducción y lo alcanzamos 3
meses antes de lo previsto” y agregó que “esto sucede porque hemos logrado
devolver la credibilidad a los compañeros, con una nueva visión  de sindicalismo y abriendo la participación a
muchos trabajadores que no encontraban un espacio donde organizarse y lo
hallaron en ATE”.

Sánchez
dijo que “lo hecho con los departamentos de Género y Cultura, como también el
espacio que ha ganado la juventud significa un enorme orgullo para nuestra
conducción porque es en definitiva la realización de todo lo que pensábamos por
construir, al momento de hacernos cargo del gremio”.

El
horizonte más cercano para ATE es la inauguración de la remodelada sede
provincial, prevista terminar en diciembre e inaugurar formalmente en febrero próximo.
“Para la nueva etapa que abrimos de aquí al 2023 nuestro enorme desafío es seguir
sumando voluntades organizadas y llegar a los 20.000 afiliados”, destacó
Sánchez, antes de finalizar señalando que “como dice uno de nuestros grandes
postulados, ATE no responde a gobiernos ni a patrones, ATE es de los
trabajadore/as”. 

Categorías
Noticias

Los Museos Nacionales reciben premios, pero sus trabajadorxs siguen precarizadxs

En la “noche de los Museos”, sus trabajadorxs  volantearon en la puerta del organismo para
denunciar que aunque el Museo recibe premios por su gestión ellxs siguen precarizadxs.

El MNBA obtuvo hace pocos
días el premio Perfil 2019 a su gestión, pero mantiene a más de la mitad de sus
trabajadorxs como monotributistas y/o sin estabilidad laboral: casi 50
compañerxs se encuentran en planta transitoria y otrxs 25 directamente son
monotributistas, a quienes incluso se les negó el bono de emergencia.

Según señalaron desde la
Junta Interna de ATE.- Cultura “al mismo tiempo los pocos trabajadorxs de
planta permanente que tiene el MNBA no pueden tener una carrera laboral digna
ya que sistemáticamente se les niega la posibilidad de concursar como
profesionales”.

Asimismo enfatizaron que “todos
los Museos Nacionales, que dependen de la Secretaría de Cultura de la Nación,
tienen trabajadorxs altamente calificados con años de experiencia y saberes
específicos que, pese a las condiciones en las que están, realizan su tarea con
profesionalidad y orgullo como lo vienen a recordar estos premios”.

Categorías
Noticias

ATE logró incremento salarial para municipales de Río Pico

Se llevó a cabo, en la
jornada de ayer, una nueva reunión paritaria entre funcionarios de la  Municipalidad de Río Pico y la Seccional ATE
Esquel,  donde se alcanzó un acuerdo  de suba salarial del 10 % para trabajadora/es
municipales, que será retroactivo al mes de Octubre.

Durante las
negociaciones, además, se acordó la firma del Convenio Colectivo de Trabajo
(C.C.T) previsto para el próximo mes instancia que actualizará el valor de los
salarios a los índices establecidos en el mismo.

Desde la Seccional ATE
Esquel se valoró la predisposición política para avanzar en la firma del C.C.T
y se destacó la expectativa de los trabajadores municipales, con quienes se
compartió una asamblea, ante la posibilidad de contar en breve con esta
importante herramienta que ordena sus derechos y obligaciones laborales.

De las negociaciones
participaron Félix González, secretario General de la Seccional, acompañado por
Mario Morales y Carlos Calderero integrantes de la Comisión Administrativa, como
también delegados del Sindicato. En representación del Ejecutivo Municipal
estuvieron presentes el actual intendente, Jorge Solís, y Diego Pérez, quien lo
sucederá en el cargo a partir del 10 de Diciembre.

Categorías
Noticias

Movilización de municipales de Paraná

Trabajadore/as del municipio de Paraná,
nucleados en la ATE, llevaron adelante una movilización hacia la sede del gobierno
municipal, por la cesantía de cientos de trabajadore/as contratados, definidas
por el jefe comunal.

Con el transcurso de los días son mayores
las complicaciones que padecen los ciudadanos a causa del desgobierno que ha
caracterizado la gestión de Cambiemos a cargo del intendente Sergio Varisco.

Desde el CDP explicaron que en los últimos
días, al ir a cobrar su sueldo y encontrarse sin nada, las trabajadoras y trabajadores se enteraron que habían sido desvinculados de la
planta de personal de la municipalidad. Esto ha llevado a la paralización total
de algunas reparticiones y la anulación de las actividades programadas.

En
este sentido el titular de ATE, Oscar Muntes, dijo que “hay diversos sectores
donde se plantean con crudeza distintas situaciones: despedidos sin poder
cubrir sus salarios, sin contrato, sin previsibilidad y con un estado
totalmente ausente”.

Además acusó que “hay áreas muy complejas y
comprometidas que no están prestando servicios y en eso hay que prestar
atención” y agregó  que “no hay herramientas,
equipamientos, los camiones más allá del paro, no estaban funcionando, es una
barbaridad”: “el Estado municipal está anarquizado”, sintetizó.

En
este marco, y en defensa del salario y los puestos de trabajo, a partir de hoy,
miércoles 6 se inician asambleas y retención de servicios por tiempo
indeterminado y un paro para este jueves 7, que será acompañado por una Olla
Popular en inmediaciones del palacio municipal.