ATE

Categorías
Noticias

ATE Esquel logró incrementos en las Asignaciones Familiares

 Félix González,
secretario general de la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del
Estado (ATE), acompañado por los integrantes de la Comisión Administrativa,
Mario Morales y Carlos Calderero, se reunió en la jornada de ayer con los
trabajadores municipales de la localidad de Río Pico en el marco de una
asamblea.

Los dirigentes sindicales se reunieron, también, con Marcos
Machado titular del Ejecutivo Municipal con quien acordaron un incremento del
60 por ciento en las Asignaciones Familiares retroactivo al mes de octubre.

Cabe mencionar que dicho incremento es un acuerdo firmado
por fuera de la paritaria salarial del segundo semestre del año y que, en los
próximos días, comenzarán las negociaciones paritarias del Convenio Colectivo
de Trabajo.

Gobernador Costa

Los representantes de los trabajadores, además, mantuvieron
un encuentro con Miguel Gómez intendente de la localidad de Gobernador Costa,
con quien se llegó a un acuerdo similar respecto de las Asignaciones
Familiares. Desde el Sindicato destacaron la voluntad política de los
intendentes, sin embargo, resaltaron que “no deja de ser un logro de los
trabajadores”, tal como lo expresó el Secretario General de ATE Esquel.

Categorías
Noticias

Bariloche: ATE exige la reincorporación de 19 brigadistas despedidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro
realizó una retención de tareas en la Intendencia de Parques Nacionales en
Bariloche y exigió al Intendente de Parques, Damián Mujica,  y en su figura al resto del Directorio, que
dé respuesta al pedido de pase a planta óptima de los 19 brigadistas del Parque
Nacional Nahuel Huapi a quienes no se les renovó el contrato para esta
temporada, dejando a decenas de familia en la calle y poniendo en riesgo la
protección frente a los incendios.

“Labramos un acta pidiendo al Intendente del Parque Nahuel
Huapi, y por su intermediario al Directorio, que se contemple a los 19
brigadistas de incendios forestales a quienes no se les renovó el contrato,
pero ninguno pudo garantizar nada. Si no tenemos respuesta vamos a profundizar
las medidas de fuerza que comenzaron ayer con una retención de tareas”, indicó
José Luis Quintriqueo, delegado de Parques Nacionales en ATE y adelantó que no
destacaran el levantamiento de molinetes ante el silencio de las autoridades.

“Pedimos también que se realice la gestión necesaria para la
firma de los contratos del personal de esta área protegida, con la misma
modalidad del año 2018 para el año 2019, entre otros puntos”, agregó y detalló
que también se solicitó un espacio especial en el Concejo Deliberante para
poder explicar la situación que se está viviendo. 

"Era de esperar este tipo de achique y ajuste en los
Parques Nacionales, observando el transitar del Ministro Bergman nada nos
sorprende. Una persona que está a favor de la megaminería, el fracking y el uso
de glifosato, lo único que puede pensar es en más infierno", señaló por su
parte Rodrigo Vicente, Coordinador de Organismos Nacionales de ATE.

"Desde ATE no descartamos llevar todos reclamos a los
espacios turísticos para que todos sepan que este verano el gobierno nacional
está desprotegiendo a los ciudadanos cordilleranos, a los turistas y a la
naturaleza, exigimos la regularidad y seguridad de todos los brigadistas que
arriesgan sus vidas para salvarnos a todos", continuó. 

Cabe destacar que para esta nueva temporada el directorio de
parques a nivel nacional dejó un total 75 trabajadores sin la renovación de sus
contratos, dejando así de garantizar la seguridad en los parques y las fuentes
laborales

Categorías
Noticias

ATE ANAC y Aeronavegantes realizarán este viernes asambleas en todo el país

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce
Juan Pablo Brey, anunció hoy que el próximo viernes 16 realizará asambleas con
quite de colaboración y retención de tareas de 7 a 11 am en el Aeroparque Jorge
Newbery. En tanto, desde ATE-ANAC se llevarán adelante asambleas en los
aeropuertos del resto del país, ante una agenda de reclamos que incluye pedidos
por reincorporación de despedidos, repudio a prácticas antisindicales,
recomposición salarial y rechazo a la sanción del presupuesto 2019, entre
otros.

“Pedimos disculpas a los usuarios que se vean afectados por
nuestras medidas pero ante la falta de diálogo e intervención de los organismos
que tienen competencia en los múltiples conflictos que denunciamos, no nos
queda otro camino” expresó Brey.

“Reclamamos en primer lugar la reincorporación de nuestra
compañera despedida en Flybondi por estar afiliada a Aeronavegantes en el marco
de una persecución sindical a las delegadas del sector, práctica que rechazamos
por estar fuera de derecho y ser anticonstitucional”, aseveró el sindicalista.

También los aeronavegantes destacaron en un comunicado el
pedido de intervención de la Secretaría de Trabajo con respecto al conflicto en
la aerolínea Andes. “Hay que  garantizar
las fuentes de trabajo de las tripulantes de la empresa, luego del feroz ajuste
que anunció la gerencia”, informaron.

Por su parte, Marcelo Belleli,  dirigente gremial de ATE- ANAC manifestó:
“Rechazamos las modificaciones en la normativa vigente ya que van a traer
aparejada la privatización de los servicios auxiliares y el vaciamiento de las
regionales, con la quita de funciones a los jefes de aeropuerto de la autoridad
aeronáutica. Sin dudas esto es una alarma y pone en riesgo cientos de puestos
de trabajo y la seguridad de todos”

En el caso de Aerolíneas Argentinas – Austral, los
aeronavegantes reclaman el “cumplimiento de la cláusula gatillo para los
salarios a trabajadores, piso necesario para poder encaminar las negociaciones
salariales que deberían haber comenzado en septiembre de este año” y en lo
referido a LATAM- Argentina exigen una recomposición salarial “dado que la
pauta salarial está por llegar al vencimiento, en una empresa con ingresos
dolarizados, salarios devaluados y ausencia de cláusula gatillo en el marco de
una inflación de más del 40% y una política de tarifazos”, explicaron.

“Solicitamos con tiempo se arbitren los medios necesarios a
fin de que los usuarios estén al tanto de las complicaciones operativas que se
puedan presentar al tiempo que exigimos 
que las autoridades tomen cartas en los asuntos que remarcamos y no dan
solución”, finalizaron.

Categorías
Noticias

ATE realizó un abrazo por la salud pública en el CAPS N° 35

La mesa en defensa de la salud pública de Berisso  en la que participan ATE, CICOP, CTA-A, CCC, Pueblo
Adentro, Barrios De Pie, Libres Del Sur, Movimiento Evita, Movimiento En
Defensa De La Salud, llevó a cabo un “Abrazo por la salud pública” en el CAPS
N° 35 de Berisso, en el cual participaron además de las organizaciones, los
vecinos que a diario se atienden en el sistema público de salud.

Desde la seccional ATE Berisso afirmaron que “sabemos que la
única herramienta para hacerle frente a las políticas de desfinanciamiento de
la Salud Publica por parte del Gobierno de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal
y Jorge Nedela, es la unidad de los trabajadores en la calle levantando las
banderas en defensa de nuestros derechos”.

A su vez, el secretario general adjunto de ATE provincia de
Buenos Aires, Carlos Díaz, presente en el abrazo destacó que desde ATE y la CTA
Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, “estuvimos hoy en el abrazo del CAPS
N°35 de Berisso acompañando a las organizaciones populares que vienen desarrollando
acciones en demanda por el derecho a la salud y el presupuesto adecuado para
garantizar el acceso, tanto desde la cuestión salarial y condiciones laborales
de los trabajadorxs del sistema de salud municipal, como nombramientos e
insumos”.

“Desde la provincia de Buenos Aires, hemos planteado
claramente que en la pelea por el presupuesto nacional, provincial y los
presupuestos municipales debemos seguir fortaleciendo la organización en los
barrios y en las calles. Para nosotros la clave sigue siendo la unidad y la
masividad para frenar la avanzada de un gobierno que tiene como único objetivo
obedecer los mandatos del FMI y favorecer a los poderosos en detrimento de las
mayorías populares”, destacó el dirigente.

Categorías
Noticias

ATE firmó un convenio con la Universidad para la formación de afiliados

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordó con la
Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) la realización de capacitaciones
orientadas a afiliados del sindicato. Esta es la primera formación que la
seccional Alto Valle Este del gremio ofrece en una casa de estudio.

"Hoy comenzamos un camino de fortalecimiento en la
formación de nuestros cuerpos de delegados en conjunto con la Universidad de
Río Negro, con el objetivo de continuar mejorando la representación sindical en
cada lugar de trabajo", expresó el secretario general de la seccional Alto
Valle Este de ATE, Federico Gabarra.

"Además estamos trabajando en la elaboración de nuevos
proyectos de formación destinados no sólo a nuestros cuerpos de delegados y
referentes, sino también a nuestros afiliados en general", agregó.

Ayer se dictó la primera jornada de cuatro sobre Informática
inicial. Las próximas clases serán el viernes 16, miércoles 21 y viernes 23 de
noviembre, de 18 a 22. Más adelante, se agregarán dos nuevos niveles en la
materia.

Los profesionales de la UNRN y ATE también están proyectando
un curso de oratoria, que comenzará a dictarse a principio de diciembre. Y
comenzaron a esbozar posibles programas para otras disciplinas. Todos los
ciclos de formación cuentan con certificados oficiales de la universidad.

Categorías
Noticias

Salió El Trabajador del Estado de Noviembre

La
nueva edición trae como nota principal la cobertura del Paro Nacional del 24 de
octubre contra el presupuesto nacional en Buenos Aires y todo el país y el
repudio a la represión desencadenada por el gobierno para garantizar el ajuste
del FMI. También refleja la semana de Acampe Nacional, organizada por la CTA
Autónoma, frente al Congreso de la Nación en defensa del Trabajo, la Producción
y la Soberanía Nacional.

 

La
destacada participación de ATE y la CTAA en el Encuentro Nacional de Mujeres
realizado en Trelew, Chubut, está reflejada en sus páginas así como la denuncia
que realizó ATE contra las amenazas y persecuciones que sufre en todo el país.

 

La
sección Historias de Estatales da cuenta de la vida de lucha de Harldo
Logiurato y Hugo Maldonado bajo el título “Dos
que dieron todo
” y se muestra la batalla de ATE Chaco contra el trabajo
precarizado más una columna de Mario Bustamante, secretario general del CDP
chaqueño.

 

En las
páginas dedicadas a la sección Internacionales se describe el Encuentro de
Comunicación realizado por la CLATE en Buenos Aires, la participación de Julio
Fuentes en la OIT Américas y una columna de opinión de Adolfo “Fito” Aguirre,
secretario de Relaciones Internacionales de la CTA sobre las elecciones en
Brasil.

 

 

El
Suplemento de los trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional refleja la
lucha de Salud y Trabajo contra la degradación de los ministerios; el apoyo de
los parlamentarios a los trabajadore/as de Producción y Energía; la creación de
la Mesa Nacional de Universidades y la Audiencia Pública contra el ajuste en
Cultura y el feriazo contra la inflación del INDEC, entre otros temas de los
Nacionales.

 

Una
especial cobertura se le dedicó al estreno de la película Rodolfo Wash. El documental, de Esteban Cadoche, que está a
disposición de todas las seccionales y CDPs a través del Departamento de
Cultura de ATE Nacional:
cultura@ateargentina.org.ar

 

 Podés descargarlo de aquí 

 

Categorías
Noticias

Radio abierta en la Plazoleta Cuatro Siglos

Tal como se realizó el pasado miércoles 7, cuando desde ATE
Salta iniciaron una lucha del sector Salud con una radio abierta en la Plazoleta
Cuatro Siglos de la capital salteña, desde hoy a las 8:30 hs y hasta mañana, se
instaló nuevamente la carpa.

En esta oportunidad, se sumaron a la protesta sectores de la
Administración Pública Provincial que, junto a los trabajadores de Salud de
ATE, explicaron a los transeúntes los puntos que del reclamo:

– Bono de $7.500.

– Reapertura urgente de paritarias,
debido a que el 27,5% además de insuficiente, no es real.

– Urgente respuesta a las distintas
problemáticas planteadas por cada sector.

– Cumplimiento del acta acuerdo de Salud
firmada en febrero 2018.

– Condiciones de trabajo dignas.

– Lucha contra la violencia laboral.

Categorías
Noticias

Plenario de delegados de la Junta Interna ATE-PIAP

Delegados de la ATE en
la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), de Neuquén, llevaron adelante un
plenario, en el cual se debatió ámpliamente sobre la situación actual de la
PIAP en general y diversos temas particulares que hacen a su funcionamiento.  

Hoy la PIAP se ve afectada
por el atraso en el pago de salarios, despidos, falta de presupuesto y la incertidumbre
por la falta de producción, y la posibilidad de que las actividades del próximo
año sean discontinuadas ya que aún no fue incluida dentro del presupuesto del
año 2019.

Todos estos temas fueron
debatidos por los compañeros antes de anunciar que este jueves llevarán
adelante una asamblea general.

El titular de la Junta Interna de ATE- PIAP, Pablo
Sosa, recordó que  la planta está sin
producción desde mayo del año pasado, a lo que debe agregarse el parate del gobierno
respecto al emplazamiento de la cuarta central nuclear y que de de ser viable
tampoco contará con agua pesada sino agua liviana.  Sosa explicó que “si no se nos incluye en el
presupuesto vamos a quedar fuera de financiación con lo cual el futuro de la PIAP
pasa a ser incierto”.

En el plenario los compañeros también analizaron lo
que es el envasado y venta de las 13 toneladas de Agua Pesada y otras
inquietudes que transmitieron los delegados de cada sector.  

Categorías
Noticias

El CDP inaugura el Instituto de Formación y Política Públicas

Este miércoles, 14 de
noviembre, ATE- Santa Cruz inaugurará el Instituto de Formación y Políticas Públicas,
que tendrá la finalidad de brindar herramientas informativas y analíticas que
busquen formar y capacitar a los afiliados, afiliadas y a la comunidad en
general.

El CDP consideró “fundamental”
 para los tiempos que corren, la
participación activa de las y los trabajadores en todos los ámbitos de la vida
social, cultural, económica y política de nuestro país.

Con la creación de este
instituto el gremio puso como objetivo:

–  Generar instrumentos que contribuyan a la
democracia e igualdad social.

–  Producir pensamiento y reflexión crítica tanto
sobre la Nación como en la Provincia y Municipios, en sus diversas escalas y
componentes (barrios, comunas, ciudad, región etc.) en el contexto nacional,
latinoamericano y mundial.

–  Generar espacios para la discusión con
movimientos y organizaciones sociales, territoriales y a su vez crear ámbitos
de formación para militantes y cuadros técnicos y políticos.

Al respecto el
Secretario General de ATE- Santa Cruz, Alejandro Garzón sostuvo que  “pretendemos orientar el aporte del Instituto
a partir de una premisa básica; no se puede discutir la Provincia, sin discutir
la Nación” y agregó que “por ende, nuestra apuesta supone articular con los
distintos compañeros que quieran aportar en la discusión en esas dimensiones, con
las particularidades y especificidades que cada una de ellas demanden”.