Un día después
de la feroz represión desatada en la calles de La Plata contra los y las
trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), y en el marco del paro
provincial convocado por ATE bonaerense, más de 25 mil trabajadores de distintos
sectores marcharon pacíficamente hacia la Gobernación de la provincia de Buenos
Aires, repudiando la represión del Gobierno de María Eugenia Vidal, exigiendo
el juicio y castigo a los policías involucrados en el accionar, y en defensa de
la soberanía de la industria naval y la reactivación del ARS.
Acompañados
por legisladores nacionales y provinciales de Unidad Ciudadana, FIT y Partido
Justicialista y el intendente de Ensenada, la movilización contó con la
presencia de seccionales de ATE de toda la provincia de Buenos Aires,
municipales Ensenada, CTA Autónoma, CGT regional, CTA de los Trabajadores,
Adulp, fulp, atulp, Corriente Nuestra Patria, Izquierda Socialista, SUTEBA
Ensenada, Patria Grande, SUTEBA Multicolor, Octubre, MTE, Justicia y Libertad,
FPDSCN, entre otros.
Entre las
consignas se destacan la del Astillero reactivado, 100 % estatal y con todos
sus trabajadores desempeñando tareas, con mayor inversión y tecnológica y por
la soberanía naval.
Durante la
jornada, se resolvió, además la realización de un plenario regional de la
militancia el día 25 de agosto, donde se construirá un plan de acción en unidad
con los distintos sectores, relacionados con los sectores productivos.
Desde el
escenario montado frente a las puertas de la Casa de Gobierno, el secretario
general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de
Isasi, indicó que: “Quieren convencer a la comunidad que el ARS no sirve para
nada. La represión de ayer fue pensada semanas atrás, la suspensión de la
reunión paritaria fue la última provocación de una represión que ya estaba
orquestada. A los diez minutos de haber llegado a la plaza había más de mil
policías dispuestos a reprimir a los trabajadores que luchan. Hacemos cargo al
presidente Macri como el principal responsable de la tensión en el ARS y a
Vidal por la represión del día de ayer. El operativo de desprestigio que han
montado no pudo parar esta respuesta masiva que dimos el día de hoy”.
De cara a la
multitud que colmó la plaza San Martín, de Isasi señaló que: “Hay razones
sociales para defender la fuente laboral ya que se elevaría al doble la
desocupación en la región, casi hasta llegar a los niveles de los años noventas
si deciden cerrar el ARS, pero también la defensa del astillero es la defensa
de la soberanía nacional porque el FMI le impuso al servil de Macri que
claudicara en cada uno de los cachitos de soberanía que nos queda en nuestra
patria, como en ATUCHA III donde las multinacionales le dijeron que no a la
construcción de la cuarta central nuclear para seguir controlando la energía.
En el centro de la provincia este gobierno también desechó la posibilidad de
tener una fábrica de explosivos y decidió cerrar Fanazul, hoy esta marcha
también es por los compañeros que sostienen la carpa en las puertas de la
fábrica”.
Para
finalizar, dijo que, “unidad y pasividad es la clave, por eso del plenario
regional del viernes 25 de agosto tiene que salir un plan de acción que supere
los debates de las organizaciones. Prioricemos la unidad y construyamos una
movilización masiva”.
Hugo Godoy: “El 12 de
septiembre vamos a parar en todo el país”
El secretario
general de ATE nacional y adjunto de la CTA Autónoma nacional, remarcó que
“llevamos años defendiendo este emblema. Por eso hoy le estamos diciendo al
presidente Macri que usted encendió una mecha cuando dijo que quieren dinamitar
el Astillero. Pero los trabajadores le decimos que esa mecha que encendió hará
que la situación le explote en las manos”.
“La unidad la
expresamos en las calles, por eso así como arrancamos con esa memoria de
mística yo quiero contarles que hace 26 años, frente a lo que hoy es el pasaje,
celebrábamos un 12 de septiembre el día de la industria naval. Y ese día nos
enteramos del intento de la privatización y decidimos acampar y poner el cuero
para defender el Astillero”, indicó.
Y anunció:
“que este 12 de septiembre como ofrenda a esa memoria y a la lucha que están
llevando adelante hoy, vamos a parar en todo el país. Y ese paro en las áreas
productivas del Estado estará acompañado por un centenar de organizaciones y
será nuestro aporte para construir el paro nacional que frene la política de
Macri”.
El Astillero se defiende
A su turno,
Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, evaluó que “si su
trabajo es privatizado, o el gobierno nacional dice que van a dinamitar al
Astillero. Si los medios amigos vienen desprestigiando nuestro trabajo. Y
encima ayer teníamos una paritaria que fue levantada, cómo no vamos a
movilizarnos y resistir”.
Y agregó: “si
quieren dinamitar Astillero lo tendrán que hacer con los 3.300 trabajadores
adentro. Hoy vamos a instalar una carpa y este viernes vamos a tener un
plenario regional en Punta Lara con los compañeros de CONEA, ATUCHA,
Fabricaciones Militares, SENASA, INTI todos estarán participando para debatir
que el día 12, el día de la industria nacional, haya una medida y paro
nacional”.
Jorge Schmidt,
dirigente histórico de ARS, señaló que “esta nueva generación de Astillero
lleva adelante la bandera de los viejos de los 90. Las levantemos como cuando
dijimos que estábamos dispuestos a dejar el cuero en los portones si era
necesario”.
Otro histórico
del Astillero, José Montes, estuvo en el acto que se organizó frente a la
gobernación de declaró “que estamos logrando medidas regionales y nacionales,
que es lo que necesitamos para derrotar el ajuste”.
El trabajador
de Astillero, Daniel Bilardo Denis, detenido ayer durante la manifestación,
destacó que “si pretendían sacarnos de la calle lo que consiguieron fue
multiplicarnos por miles. Y somos miles los que estamos dando la pelea que
tenemos que dar. En los 90 los compañeros resistieron asilados, pero hoy somos
miles”.
El intendente
de Ensenada, Mario Secco, también estuvo presente y cuando tomó la palabra advirtió
que “más vale que piensen una política para reactivar el Astillero porque lo
que se está generando es otro 17 de octubre”.