ATE

Categorías
Noticias

Gran audiencia pública en Diputados contra el recorte en Pensiones

En una sala del segundo piso del Anexo de la Cámara de
Diputados de la Nación, se realizó una Audiencia Pública en la que participaron
trabajadores de distintos sectores del Estado involucrados en la seguridad
social, dirigentes gremiales y legisladores. En la reunión se planteó la
necesidad de impulsar un proyecto de ley que retrotraiga los 70 despidos dispuestos
en las distintas áreas de la Agencia Nacional de Discapacidad, y que garantice
el otorgamiento de pensiones y el normal cumplimiento de los derechos de las
personas con discapacidad.    

El primero en intervenir fue el Diputado Nacional del Frente Renovador, Daniel Arroyo, que hizo una
caracterización del plan económico del Gobierno Nacional y se comprometió a
acompañar la iniciativas que surgieran del encuentro: “el Gobierno encara un
modelo de país que deja 20 millones de personas afuera, la Argentina se
encamina a crecer en base a soja, minería, sector financiero y salarios bajos,
cuando termine este gobierno, la Argentina va a tener más pobreza y más deuda”.

Luego, el Secretario
de Discapacidad de la CTA-Autónoma, Carlos Ferreres
, dijo que “el achique
del Estado se verifica en el no otorgamiento de pensiones, en el cambio de la
movilidad para los jubilados que supuso un ahorro de 100 millones de pesos”, y
propuso dos iniciativas legislativas para la derogación del decreto que
permitió la quita de pensiones, y para la inmediata reincorporación de los despedidos
y las despedidas.

De la audiencia participaron además el ex Director Nacional de
Pensiones, Eugenio Reatti; Silvia Moglie, delegada de ATE despedida en
Pensiones; Carla Tais, Delegada General Adjunta de la Junta Interna; y Walter Cristoso,
de la Red Nacional Pensiones No Contributivas, además de representantes de las
Juntas de ATE en ANSES y PAMI, entre otros.  

A su turno, el ex diputado,
fundador de la CTA, Víctor De Gennaro
, explicó que “cualquiera entra por
distintas alternativas a trabajar en el Estado, pero terminamos entendiendo que
el Estado es de la comunidad, no de los patrones, como ellos lo están usando”,
y recordó que “nosotros dijimos que había que fortalecer el Estado para liberar
la Nación, en contra de Martínez de Hoz, el que generó la pobreza estructural
que dura hasta hoy, que pretendía achicar el Estado para agrandar la Nación. Pero
hoy eso no alcanza, hoy para fortalecerlo hay que democratizarlo, los
trabajadores y los beneficiarios tenemos que controlar que las cosas funcionen
correctamente en el Estado”.

La Secretaria de Organización
de la Asociación Trabajadores del Estado, Silvia León
, expresó: “Es mentira
que este no es un país rico, en el que no podamos vivir todos con derechos y
con trabajo. Pensaba en los derechos que estamos perdiendo, la población que se
queda sin ese derecho, pero también en el crecimiento nuestro, el crecimiento y
la organización, la pelea consecuente de nuestros jubilados y jubiladas por una
vida digna, y por eso el orgullo de ser trabajadores del Estado”.

“ellos tienen un proyecto único, y nosotros tenemos que unificar
nuestra estrategia, por eso nos comprometemos desde el Consejo Directivo en
articular cada vez con mayor fuerza la pelea, ese tiene que ser nuestro
horizonte”, finalizó Silvia León de ATE Nacional.

Por último habló Walter
Pignataro, Delegado General de la Junta Interna de ATE Pensiones
: “estos
vinieron a destruir todo, a mí me lo dijeron, me dijeron en la cara ´te vamos a implosionar todo y te vamos a echar
300, todos tuyos, y no va a pasar nada´
. Aprendí a seguir sufriendo y a
seguir peleando, que es lo que hicimos toda la vida. Por eso sepan que vamos a
ganar, que vamos a triunfar y vamos a volver a estar felices como estuvimos
algún día”