ATE

Categorías
Noticias

ATE y la CTA-A en el Vaticano: “Es una vergüenza el acuerdo firmado por la CGT”

El encuentro que se realizará los días 23 y 24 de noviembre,
está organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano
Integral del Vaticano y contará con la presencia de representantes sindicales
de más de 160 países del mundo.

En el mismo se debatirá respecto de "El trabajo y el
Movimiento de los Trabajadores en el Centro del Desarrollo humano integral,
sostenible y solidario". Las sesiones comienzan este jueves y el viernes
por la tarde cerrará la asamblea el Papa Francisco.

La delegación está compuesta por Ricardo Peidro, Secretario
General Adjunto de la CTA Autónoma; Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario
General de ATE nacional; Carlos Custer, histórico dirigente de la CTA y ex
embajador argentino en el Vaticano y Julio Fuentes,  Presidente de la CLATE y Secretario General
adjunto de ATE nacional.

En ese marco, Hugo Godoy, expresó que ATE expondrá en dicho
encuentro sobre la problemática situación argentina con respecto a las reformas
que intenta imponer el gobierno de Mauricio Macri.

“Hemos hecho una convocatoria popular para el 6 de diciembre
porque es una vergüenza el acuerdo firmado con el gobierno por sindicalistas de
la CGT”, explicó Godoy.

Y denunció además que la reforma “significa pérdidas de
derechos colectivos” y que “si no frenamos estas medidas regresivas vamos a
retrasar la vida de nuestro pueblo y las relaciones sociales”.

Categorías
Noticias

Mensaje contundente de trabajadores: No vamos a resignar las paritarias

Una multitudinaria
movilización de gremios, trabajadores y organizaciones sociales rechazó el
ajuste impulsado por el gobierno nacional para la industria fueguina y que  también, ya se alzan voces de advertencia,
intentarán ajustar al sector estatal.

La marcha de los
trabajadores se produce poco después de que se firmara un nuevo pacto fiscal,
al que adhirió la provincia, y la aceptación del mismo gobierno y la CGT al
ajuste en el sector de la industria electrónica fueguina, que promueve el
congelamiento de los salarios del sector hasta el año 2020.

La ATE- Río Grande ha
señalado que desde los trabajadores estatales no se van a resignar las
paritarias. En esa línea el titular de la Seccional, Marcelo Córdoba, señaló
que “los estatales ya hemos sufrido un fuerte ajuste en el 2016, que descarten
que vayamos a resignar las paritarias, las vamos a pelear tanto en el ámbito
provincial como municipal”. 

El gremio afirmó que la
marcha multitudinaria muestra que los trabajadores no van a aceptar
silenciosamente la vulneración de todos sus derechos. “Los vamos a continuar
reivindicando” dijo Córdoba antes de acotar que “los trabajadores van a estar
en las calles todo el tiempo que sea necesario para sostener el rechazo a las
`políticas de ajuste que tratan de implementar”.

Ushuaia

En defensa de la
autonomía también hubo asambleas de ATE en la Municipalidad de Ushuaia. Allí se
explicó a los trabajadores el efecto distorsivo que generará en la recaudación
tributaria la quita del impuesto inmobiliario.

Además en el marco de Día
de la Soberanía Nacional, el CDP realizó una panfleteada en diferentes puntos
de la ciudad de Ushuaia, concientizando contra las Políticas de ajuste del
Gobierno Nacional, los alcances y lo perjudicial que sería para la clase
trabajadora y la población de nuestra provincia, la aplicación de las nuevas
leyes provisionales, tributarias y de flexibilización laboral.

El titular del CDP,
Carlos Córdoba, enfatizó que “los fueguinos debemos entender que esta no es una
problemática del sector industrial,  aquí
se intenta instalar una política que antes o después afecta en su conjunto a
todos los habitantes de la provincia”. 

Categorías
Noticias

Mirá y compartí: Materiales contra toda violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Consejo directivo Nacional de ATE lanzó un plan de lucha para el viernes 24 de noviembre, que incluye un Paro de 11 a 14 horas y una movilización de Congreso a Plaza de Mayo. La concentración es a las 17 horas en Entre Ríos e Yrigoyen.

A continuación, los materiales de difusión
#DiaContralaViolenciaDeGenero #NosotrasParamos #NiUnaMenos #VivasNosQueremos 

Categorías
Noticias

Goya modificará el estatuto que rige a los trabajadores municipales

La Municipalidad de
Goya convocó a los gremios municipales a debatir reformas al estatuto municipal
que entre otros cambios impulsa prohibir el trabajo jornalizado y atención
especial para los casos de violencia de género que afecten a sus trabajadoras.

La convocatoria que
tiene a la ATE- Goya participando de las reuniones preliminares también apunta
a consensuar cambios en el esquema escalafonario. En esa primera reunión ATE
planteó la necesidad de atender los casos de violencia de género, un problema
creciente que se replica en todo el país.

Después de algunos
puntos planteados en un borrador de las comisiones que tiene al frente a
funcionarios de la comuna y gremios, 
hizo su ingreso al Concejo Deliberante de dos proyectos de ordenanza que
contienen las modificaciones para el Estatuto Municipal, comprendido en la ordenanza
1.291, y el escalafón Municipal (ordenanza 1.491).

Categorías
Noticias

ATE volvió a marchar pidiendo el pago de un bono que ayude a recuperar salario

Por segunda semana
consecutiva la ATE- Catamarca se movilizó por las calles de la capital
provincial exigiendo al gobierno el pago de un bono de 4.000 pesos que ayude a
paliar la difícil situación salarial que atraviesan los trabajadores estatales
provinciales y municipales.

A pesar de la negativa
del gobierno a hacer frente a esta erogación, desde ATE subrayan la necesidad
de readecuar la pérdida de masa salarial del sector. El titular del gremio en
la provincia, Ricardo Arévalo, manifestó que “aquí los que siempre pierden son
los trabajadores. Ahora se vienen nuevos aumentos de los servicios  y sobre eso la firma de un nuevo pacto fiscal
que apunta forzar otro ajustar”.  

Durante la marcha de la
semana pasada el gremio volvió a ingresar a Casa de Gobierno un   pedido de reunión con la mandataria
provincial, Lucía Corpacci, para tratar conjuntamente las diferentes
problemáticas de los trabajadores de la administración provincial y muy en
especial de comunas del interior. Como voz autorizada el ministro de Hacienda,
Ricardo Aredes, anunció que la provincia no piensa abonar ninguna suma extra,
justificándose en una difícil situación financiera. 

Para Arévalo los
argumentos del ministro “no dan respuestas al sector” y acusa las
responsabilidades del gobierno “en aceptar un nuevo pacto fiscal que recae
sobre la masa trabajadora”.

El gremio sostiene que
el aumento salarial de este año “no ha tenido en cuenta el nuevo aumento de los
servicios lo que mostrarán otra caída del salario real”, dijo antes de asegurar
que “los trabajadores no bajaremos los brazos, vamos a continuar reclaman do
por lo que creemos justo, que no es otra cosa que recuperar el poder de
nuestros ingresos”.   

Asimismo la ATE dispuso
la realización de nuevas asambleas para definir los pasos a seguir.        

Categorías
Noticias

Estanislao del Campo: Manejos raros con fondos para el pago de salarios

Los trabajadores
municipales de Estanislao del Campo pudieron cobrar sus salarios luego de
que  a instancias de ATE- Formosa
decidieran hacer un planteo judicial.

La primera denuncia
pública del personal municipal hablaba de la desaparición de los fondos clon
que debían pagarse los salarios y la utilización de ese cheque sin que mediaran
explicaciones claras. A partir de esta situación la ATE- Formosa asesoró a los
trabajadores para hacer la presentación ante el Tribunal de Justicia.

La situación creada
alrededor del dinero también sirvió para visualizar la realidad salarial de
estos compañeros casi todos ellos alcanzados por una situación de indigencia
con sueldos que varían entre los 2.500 y 2.700 pesos mensuales.  

Categorías
Noticias

“No nos sorprendió la negativa de Bordet a pagar un bono de fin de año”

“No nos
sorprendió”, dijo el secretario general de la ATE- Entre Ríos, Oscar Muntes, 
sobre la decisión del gobernador Gustavo Bordet de no pagar un bono de fin de
año, ni para los trabajadores y ni para jubilados, no obstante señaló que
“esperábamos otro gesto”, sostuvo el dirigente al tiempo que volvió a reclamar
por el cumplimiento de los pases a planta, comprometidos en paritarias.

 “La veíamos venir a esta definición porque el
Presidente ya había dicho que no iba a haber bonos para nadie. Era sabido que
nadie se iba a salir de la medida que maneja el Gobierno nacional”, indicó el
secretario general de ATE.

“No nos
sorprendió”, afirmó  sobre el pedido a Bordet de un bono de cinco mil
pesos para fin de año, aunque reconoció: “Necesitábamos el gesto del
gobernador”. A la vez recordó que si bien el aumento acordado para el sector es
del 23 por ciento, “por el aumento de la canasta básica, necesitamos un
adicional de fin de año”.

Muntes hizo
notar además que el mandatario “está totalmente alineado” a las medidas
nacionales lo que según entendió “le deja gran cantidad de incógnitas” en tanto
“la provincia no tiene tantos problemas económicos; es más, el Gobernador ha
dicho que achicó el déficit respecto al año anterior, pero vemos que eso
también es producto del achique del Estado y de la responsabilidad del gobierno
sobre el Estado”.

“Sabíamos que
teníamos una provincia económicamente comprometida  pero, ¿Eso significa
que el Presidente puede definir la política de Entre Ríos? No si estamos en un
país federal”, consignó en diálogo con esta APF.

Finalmente,
advirtió un “alineamiento” del Gobierno provincial con el Nacional mientras “no
se responda a lo que hemos acordado en paritaria, que fue algo elemental como
la estabilidad laboral que hace meses venimos reclamando”.

Categorías
Noticias

ATE moviliza al Ministerio de Energía contra las privatizaciones y los despidos

Este jueves 23 de noviembre, desde las 11 horas,
trabajadores de empresas estatales de energía de todo el país nucleados en ATE
encabezarán, junto a afiliados de otros sindicatos del sector, una movilización
a la cartera nacional que conduce el Ministro Juan José Aranguren, para
rechazar las policías de ajuste, los recortes y las privatizaciones impulsadas
por el gobierno nacional.

La acción conjunta será en protesta contra la privatización de
Doxitek y todas las empresas estatales de energía; contra los despidos en NASA
(Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima), y en el Ministerio de Energía y Minería;
por más presupuesto para CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica); por la Carbo-eléctrica
estatal en Río Turbio; por la defensa de los Convenios Colectivos de Trabajo;
por el inicio de las obras en la cuarta Central Nuclear de Zarate; y por el fin
de la precarización laboral.  

La actividad se enmarca en las acciones de la Asociación
Trabajadores del Estado contra la nueva ola de despidos en el Estado nacional y
contra la reforma laboral de Macri.

No a la entrega de la
soberanía energética!! 

Categorías
Noticias

Trabajadores estatales cobrarán un plus salarial de 6.000 pesos

En el marco de
un encuentro entre el gobierno provincial y los gremios estatales provinciales,
se acordó el pago de un bono de fin de año de 6.000 pesos, para los
trabajadores de la planta permanente del estado provincial.   

El acuerdo,
que beneficia a más de 40.000 trabajadores de diferentes áreas de la
administración central, se saldará a través del pago de un adicional en dos cuotas
consecutivas de 3.000, con los salarios de los meses de diciembre y enero
próximos.

El dinero extra
también será abonado a trabajadores provinciales contratados y a trabajadores
municipales. Respecto a los primeros serán dos sumas (en los mismos meses) de
2.100 pesos en tanto que el dinero que llegue a las comunas, su forma de pago
será definida por cada intendente.

A la salida de
la reunión desde ATE- San Juan se mostraron conformes con la decisión tomada
por el gobierno provincial. El titular del CDP, Cristóbal Carrizo recordó que
en el mes de septiembre la conducción provincial había hecho el pedido al ministro
de Hacienda, Roberto Gattoni, señalándole la necesidad de recuperar el poder
adquisitivo de los trabajadores estatales ante las progresivas subas de los
servicios.

Carrizo
enfatizó que “la propuesta del gobierno cubre parte de las expectativas que
tenían los trabajadores sobre el pago de un plus” y acotó que “este aliciente en
cierta forma frenará la pérdida del poder de compra que vienen teniendo los
trabajadores”.     

Categorías
Noticias

Velada boxística de ATE por TV para Argentina y Latinoamérica

Bajo
el auspicio del área deportiva de la ATE Pcia de Buenos Aires, el próximo viernes
22 de diciembre, se realizará en Ranchos una nueva jornada boxística, en la que
Martín “el principito” Coggi, buscará una oportunidad para una pelea por el
título mundial.  La velada será
televisada, para toda la Argentina y Latinoamérica, por el canal de deportes
TyC Sport.

 

Esta
será la segunda jornada pugilística, que el CDP bonaerense llevará a cabo bajo el
programa “Copa Pascualito Pérez”, que se iniciara este año para fomentar la
actividad deportiva. Cabe destacar que Pérez se coronó en 1954 como el primer
campeón mundial de boxeo que tuvo la Argentina ganando su combate en el por entonces
lejano Japón. Previamente en 1948 había ganado la medalla de oro en los Juegos
Olímpicos de Londres, dentro de la categoría Mosca. Pérez también fue el primer
Campeón Mundial que fue trabajador
estatal.

Con
la organización del Equipo de Nicolas Demario, que preside su entrenador y
padre Fabio Demario, y la fiscalización del Federación Argentina de Boxeo, en
esta velada se desarrollaran 4 combates profesionales en los cuales, además del
Coggi, también subirán al ring Incho Sosa, que busca el campeonato nacional, para
luego ir por una nueva  oportunidad del título
del mundo (en el 2015 sufrió una derrota frente a Kazuto Ioka); Gastón Suarez,
enfermero del Hospital Larrain de Berisso y Delegado de ATE, quien viene de
competir en EEUU en el Madison Square Garden; y Nicolas Demario, quién ya goza
de una excelente carrera como amateur y está afirmándose en el profesionalismo. 

Dentro
de este festival boxístico están previstas peleas preliminares de categorías amateur,
organizadas y Fiscalizadas por la Comisión de Boxeo de Chascomús. Allí está  programada la Unificación del Título LBBA
Juvenil del Chascomunense y habrá presencias de boxeadores de Ranchos, Gral.
Belgrano y Pila para seguir promocionando el trabajo realizado a lo largo del
año en la zona junto a todos los Gimnasios.