La
marcha de los trabajadores porteños y bonaerenses de SENASA esperaba ser atendida
por funcionarios del organismo. Acompañados por sectores de la CTA provincia de
Buenos Aires, manifestaron primero frente a la sede de Azopardo y Carlos Calvo,
y desde allí caminaron hasta la sede central de Paseo Colón y Belgrano.
Finalizaban
así el paro de 96 horas que incluyó cortes de ruta en Cultral Có y Villarino, y
puentes en Chacho, Formosa y Misiones. También tomaron los centros regionales
de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Patagonia norte, y se movilizaron al puerto
de Ingeniero White en Bahía Blanca.
Sus
demandas giran alrededor de un aumento salarial urgente del 40%, el pase a
planta permanente de los trabajadores contratados, la implementación de bandas
horarias en los controles zoo fitosanitarios y la extensión sin tope del
derecho de horas extras para todos.
La
medida de fuerza obtuvo sus frutos, ya que el vicepresidente de SENASA, Luis
Carne, se comprometió a saldar los adicionales y suplementos adeudados, y a
abrir la mesa nacional de relaciones laborales, desde la que ATE intensificará
los reclamos antes mencionados.
A
principio de semana, el Ministerio de Trabajo de la Nación intentó boicotear la
medida de fuerza convocando a conciliación obligatoria. Jorge Ravetti, trabajador
de SENASA y Secretario Adjunto de la CTA bonaerense, explicó que ATE rechazó la
resolución ministerial “porque la conciliación se ha transformado en un
capricho, convocada por los mismos temas que atraviesan los últimos conflictos con
la patronal”. Y advirtió: “Que ni se les ocurra sancionar a ATE”.
Por
su parte, Carina Maloberti, trabajadora de SENASA y dirigente nacional del
sindicato, denunció que “el ministerio envió delegaciones a los sectores de
trabajo para amedrentar a los compañeros”. Aún así, calificó al paro de
contundente y anticipó que el martes próximo habrá una reunión en la cartera
laboral, en la que la patronal rubricaría la propuesta que hoy formalizó Luis
Carne”.
Posteriormente,
la asamblea decidirá los pasos a seguir.
Desde el palco
En
representación del Consejo Directivo Nacional de ATE, el Secretario Adjunto Hugo
Godoy embistió contra el gobierno nacional: “Se dice llamar nacional y popular,
pero continúa sin abrir paritarias. Pretende además ponernos un techo, pero
nuestro piso deber contener un 40% de aumento”.
El
dirigente nacional de ATE Rodolfo Arrechea advirtió que si las autoridades de
SENASA no dan pasos concretos, otros sectores de trabajo de ATE Capital Federal
se solidarizarán con los compañeros unificando la militancia en una sola lucha.
En un mismo sentido se expresó el responsable nacional de Asuntos Municipales
de ATE, Mario Muñoz: “les aseguro que frente a las intimidaciones del gobierno
opondremos la verdadera intimidación, la de los trabajadores, rabiosos de
laburar para que el salario no nos alcance a fin de mes”.