ATE

Categorías
Noticias

La lucha en SENASA huele a victoria

La
marcha de los trabajadores porteños y bonaerenses de SENASA esperaba ser atendida
por funcionarios del organismo. Acompañados por sectores de la CTA provincia de
Buenos Aires, manifestaron primero frente a la sede de Azopardo y Carlos Calvo,
y desde allí caminaron hasta la sede central de Paseo Colón y Belgrano.

Finalizaban
así el paro de 96 horas que incluyó cortes de ruta en Cultral Có y Villarino, y
puentes en Chacho, Formosa y Misiones. También tomaron los centros regionales
de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Patagonia norte, y se movilizaron al puerto
de Ingeniero White en Bahía Blanca.

Sus
demandas giran alrededor de un aumento salarial urgente del 40%, el pase a
planta permanente de los trabajadores contratados, la implementación de bandas
horarias en los controles zoo fitosanitarios y la extensión sin tope del
derecho de horas extras para todos.

La
medida de fuerza obtuvo sus frutos, ya que el vicepresidente de SENASA, Luis
Carne, se comprometió a saldar los adicionales y suplementos adeudados, y a
abrir la mesa nacional de relaciones laborales, desde la que ATE intensificará
los reclamos antes mencionados.

A
principio de semana, el Ministerio de Trabajo de la Nación intentó boicotear la
medida de fuerza convocando a conciliación obligatoria. Jorge Ravetti, trabajador
de SENASA y Secretario Adjunto de la CTA bonaerense, explicó que ATE rechazó la
resolución ministerial “porque la conciliación se ha transformado en un
capricho, convocada por los mismos temas que atraviesan los últimos conflictos con
la patronal”. Y advirtió: “Que ni se les ocurra sancionar a ATE”.

Por
su parte, Carina Maloberti, trabajadora de SENASA y dirigente nacional del
sindicato, denunció que “el ministerio envió delegaciones a los sectores de
trabajo para amedrentar a los compañeros”. Aún así, calificó al paro de
contundente y anticipó que el martes próximo habrá una reunión en la cartera
laboral, en la que la patronal rubricaría la propuesta que hoy formalizó Luis
Carne”.

Posteriormente,
la asamblea decidirá los pasos a seguir.

 

Desde el palco

En
representación del Consejo Directivo Nacional de ATE, el Secretario Adjunto Hugo
Godoy embistió contra el gobierno nacional: “Se dice llamar nacional y popular,
pero continúa sin abrir paritarias. Pretende además ponernos un techo, pero
nuestro piso deber contener un 40% de aumento”.  

El
dirigente nacional de ATE Rodolfo Arrechea advirtió que si las autoridades de
SENASA no dan pasos concretos, otros sectores de trabajo de ATE Capital Federal
se solidarizarán con los compañeros unificando la militancia en una sola lucha.
En un mismo sentido se expresó el responsable nacional de Asuntos Municipales
de ATE, Mario Muñoz: “les aseguro que frente a las intimidaciones del gobierno
opondremos la verdadera intimidación, la de los trabajadores, rabiosos de
laburar para que el salario no nos alcance a fin de mes”.  

Categorías
Noticias

Enérgico repudio de ATE y CTA a represión y desalojo en Abasto

Al respecto,
Oscar de Isasi, titular de la CTA y ATE provincia, indicó que “desde la Central
y el gremio desde un primer momento nos hicimos presentes en el lugar para
respaldar el derecho a la recuperación de tierras ociosas que estas familias
pudieron recuperar y volver productivas”.

 

Sin embargo,
continuó, “la policía actuó mediante una orden policial reprimiendo a mujeres y
chicos. Más de 1.300 personas habitan el predio de Abasto. Y se actuó sin
contemplaciones y violando derechos fundamentales y esenciales. Por eso
repudiamos y exigimos la libertad de los delegados de ATE que se encontraban en
el lugar, como así también de los familiares detenidos y la restitución de las
tierras a estas familias. Tiene que terminar de manera inmediata el desalojo y
garantizarse el derecho a la vivienda digna de todos”.

 

Los vecinos
sufrieron una campaña estigmatizante por parte de diversos medios de
comunicación, cuando se trata de trabajadores de la zona, productores sin
tierra, arrendatarios, medieros, porcentajeros, obreros rurales, estudiantes,
changarines, mujeres sostén de hogar.

 

Es preciso
destacar que la orden de desalojo había sido dictada por el Juzgado de
Garantías Nº 3, a cargo de Pablo Raele, a pedido del martillero, Alberto
Mattioli, ex dueño de la inmobiliaria Mattioli y poseedor de los títulos de
propiedad del terreno en disputa.

 

La Central
provincial, con Oscar de Isasi, y la CTA regional La Plata-Ensenada, con César
Baliña, estuvieron presentes junto a militantes respaldando a las familias
desde un primer momento.

 

La CTA
provincia y ATE exigen la libertad inmediata de los detenidos, el castigo a los
responsables de la represión, y que se resuelva de forma inmediata el desalojo
y derecho a la vivienda digna.

Categorías
Noticias

Julio Fuentes: ‘Que el gobierno no se meta: En ATE decidimos los trabajadores’

"En
diciembre pasado, el Consejo Directivo Nacional de ATE estableció la fecha de
sus elecciones para el 25 de junio. Lo hicimos de manera rutinaria, como cada
cuatro años, embebidos del ejercicio democrático que sólo se respira en un
puñado de sindicatos argentinos. Este año elegiremos 5600 dirigentes en más de
150 seccionales, 24 consejos directivos provinciales, el Centro Nacional de
Jubilados y Pensionados y el Consejo Directivo Nacional".

 

"ATE tiene casi 300 mil afiliados y sólo
cinco de ellos, pertenecientes a las filas del gobierno nacional, impugnaron el
proceso eleccionario en el Ministerio de Trabajo de la Nación
, que en 72 horas -con una celeridad que sorprende-
dio lugar a la impugnación y anuló la fecha elegida postergándola a partir de
40 días después".

 

"A
pesar de que nuestros mandatos caducan el 6 noviembre, es tradición desde la
recuperación del sindicato en 1984 despegar el día del sufragio de las
elecciones del poder político, porque entre otras cosas el poder político es
nuestro patrón. La historia nos enseñó que cada cambio de gobierno supone
despidos de empleados públicos, la no renovación de contratos, reformas del
Estado y otras políticas que nos obligan a estar preparados y firmes para
enfrentar".

 

"Siempre
hemos votado en ATE entre el 14 de mayo y el 14 de agosto. Jamás durante los
últimos 30 años se ha impugnado una lista presentada. Hemos podido participar
en un marco de libertad e igualdad, porque los afiliados no somos adversarios,
somos compañeros. Tampoco hemos convocado a elecciones un año y medio antes
para sorprender o engañar a la oposición. Al contrario, los procesos
electorales en nuestra organización son públicos y la fecha resuelta en esta
oportunidad tuvo notoria publicidad el 26 febrero pasado, con su publicación en
un medio de tirada nacional y un diario por cada una de las provincias
argentinas".

 

"El Ministerio de Trabajo de la Nación no
pudo fundar su decisión en la falta de publicidad del acto, sino en los
“motivos” del adelantamiento, para lo que de todos modos no tiene facultades.
Ni las resoluciones MTEFRH 461/2001 ni la MTEFRH
1367/2014 los habilita. La cartera oficialista viola a su vez la libertad sindical,
porque su determinación es contraria al artículo 6 de la ley 23.551 y el
convenio 87 de la OIT, de rango constitucional, que protege la decisión interna
de una entidad sindical".

 

"Carlos
Tomada hace abuso de la Ley de Asociaciones Sindicales, declarada dos veces
inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, condenada en los foros
internacionales y la OIT por autoritaria e intervencionista. ¿Por qué el gobierno no se mete en las
elecciones de la Unión Industrial Argentina o de la Sociedad Rural?"

 

"Esta injerencia ya la hemos vivido en
nuestra CTA
: postergan los procesos
electorales, esperan la caducidad de los mandatos y designan comisiones
normalizadoras que les sean favorables. También la intentó el ex presidente Menem
y fracasó, al igual que fracasará este Gobierno Nacional y cualquier otro que
pretenda decretar la subordinación de nuestro sindicato. Previendo esta
posibilidad, el Consejo Directivo
Nacional resolvió ya convocar a un nuevo proceso eleccionario para el 2 de
septiembre".

 

"A
la presidenta de la Nación, de quien depende Carlos Tomada, le decimos que esté
conforme. Que ya tiene un sindicato afín que le firma cualquier mamarracho en
el Estado. A ella le decimos que la vida
interna de ATE la resolvemos soberanamente nosotros.
Que somos autónomos.
Que no dependemos de ningún partido político. Que tenemos 90 años de historia,
experiencia y una profunda convicción democrática. Y que vamos a denunciar la
intervención de su gobierno en los foros administrativos y judiciales
correspondientes".

 

"Esta
consideración no implica una condena o proscripción para los compañeros
afiliados a ATE que decidan vivir nuestra rica vida interna en agrupamientos pertenecientes
a partidos políticos. Aunque los hombres y mujeres que conformamos ANUSATE no
compartamos esta visión y creamos en nuestra construcción más amplia que la de
una fuerza partidaria, no somos quiénes para condenarlos".

 

"Ahora
bien, sí condenamos el accionar de aquellos que, descartando el debate
democrático y plural de nuestra institución, van en búsqueda de los favores del
Ministro de Trabajo para ubicarse en lugares que los trabajadores no decidieron.
Porque su objetivo es entregar el sindicato a manos del Gobierno de turno y
arrebatarle a los trabajadores estatales la organización que a lo largo de su
historia hemos construido".

 

"ATE es autónoma no por la decisión de algún
dirigente, sino por la decisión colectiva de sus afiliados
que con nuestra cuota sindical financiamos esa
soberanía, aunque a muchos no les alcance para llegar a fin de mes a muchos. Nadie
en ATE tiene excusas para responder a otro interés que no sea el de los
trabajadores estatales".