ATE

Categorías
Noticias

Malestar en ATE por el acuerdo entre diputados y el gremio APEL por el ingreso de nuevos trabajadores

El secretario General
del CDP, Edgardo Hompanera, sostuvo que “desde hace tiempo que están pidiendo
participar en las discusiones o acuerdos políticos. También se mostró en contra
de esta situación aduciendo que hay trabajadores judicializados de ese gremio
y, en vez de resolver esa situación, se toma
más gente.

Asimismo el dirigente señaló que este acuerdo se rumoreaba
y repudió que el ingreso laboral a la Legislatura no se transparente. Apuntó al
diputado del Frente para la
Victoria
, Javier Cisneros, como uno de los legisladores que
no permite la discusión de ATE en la casa de las leyes. 

Categorías
Noticias

Ordenan reincorporar a delegado despedido

“Este
compañero había sido despedido por el Director del Hospital de Trelew en forma
intempestiva, ilegal, y arbitraria, buscando de esta manera castigar el
accionar gremial de nuestro delegado y acallar así nuestras voces”, enfatizo el
dirigente chubutense Sergio Charles, antes de agregar que “esta reincorporación
es una derrota a actitudes de jefes nefastos que actúan con total impunidad
amparados en la vía libre que les da la complicidad con los gobernantes de
turno”.

Para
el dirigente esta resolución “confirma que seguimos por el camino correcto,
eligiendo a diario ejercer la defensa de nuestros compañeros y continuaremos
denunciando este tipo de atropellos, es momento de recuperar los derechos
perdidos y conseguir mejores condiciones de trabajo y un sueldo digno que nos
permita llegar a fin de mes”.
  

Categorías
Noticias

Estatales paran 48 horas por la situación salarial y laboral en la provincia

En el debate se consideraron los
temas pendientes que tienen que ver con desprecarización (blanqueo de todos los
trabajadores, cualquiera sea su situación laboral como capacitadores laborales,
jornalizados, convenios, PEC, PIL, planes, reemplazantes e interinos, etc.) en
la provincia y municipios, pase a planta permanente, corregir las liquidaciones
mal realizadas, las jubilaciones y el tema salarial.

Sobre el problema de la
desprecarización, el Gobierno sigue sin cumplir el acta acuerdo firmada en
agosto de 2013 y no se cumplió con el pase a planta permanente. En cuanto al
tema salarial se rechaza que el Gobierno quiera cerrar la discusión para todo
el año con un 5 % en junio, sin mejorar el piso salarial, con lo cual el
acumulativo del año llega al 28,1 %.

-Rechazo a los proyectos de ley
presentados por el gobierno que no dan respuesta al acta firmada en agosto de
2013 sobre desprecarización laboral.

-Rechazo a la propuesta salarial
del 5 %.

-Exigir un aumento salarial igual
a la inflación y el piso salarial igual al costo de la canasta básica total de
9.915 pesos.

-Rechazo a la jubilación
compulsiva del Gobierno y exigencia del 82 %móvil.

-Equiparación de asignaciones
familiares a los valores nacionales (sin cuotas y sin tramos).
-El salario no es ganancia: eliminación del impuesto a las ganancias sobre el
sueldo de los trabajadores.

 

Trabajadores
de la Escuela Obispo
Padilla se reincorporaron a su lugar de trabajo

En la Escuela N° 50 Obispo Padilla, ATE Jujuy logró que
el personal administrativo y de servicio de este establecimiento vuelvan a sus
funciones después de varios meses de conflicto.

La denuncia fue porque en el
establecimiento, la
Directora
ejerce autoritarismo y maltrato a los trabajadores,
acciones que ATE viene denunciando desde hace tiempo. Si bien se logró que el
personal se reincorpore a sus actividades, se va a seguir cuestionando las
irregularidades que puedan surgir en la escuela.

Categorías
Noticias

Choele Choel: ATE celebra histórico acuerdo salarial

Las partes acordaron un aumento
del 20 % para el segundo semestre del año, porcentaje que debe sumarse al 20 %
alcanzado durante los primeros meses y que tendrá un impacto acumulativo y
directo en los haberes de todos los trabajadores del 46 % anual. El
aumento se abonará de manera escalonada y los trabajadores percibirán un 10 %
en agosto y el 10 % restante con los haberes del mes de noviembre.

Cabe destacar que las
negociaciones se llevaron adelante, en todo momento, en muy buenos términos.
Durante las mismas, el primer ofrecimiento del Poder Ejecutivo fue de un 15 %
para el segundo semestre. Luego, en una segunda propuesta, se mejoró en un 5 %
la anterior, e inmediatamente fue aceptada por todos los trabajadores en una
numerosa asamblea. 

Una vez firmado el acuerdo
definitivo, los delegados y paritarios ‎de la ATE Germán Zavala,
María Laura Farías, Juan Zuñiga y Alfonso Saavedra, manifestaron que "debemos
destacar el acompañamiento de todos los trabajadores y el esfuerzo realizado
por el Poder Ejecutivo para alcanzar una propuesta que sea acorde con las
necesidades de todos los empleados. De esta manera, continuamos en el camino de
recuperación de los salarios de los trabajadores de la Municipalidad de
Choele Choel para alcanzar un ingreso digno que permita mejorar la calidad de
vida de todos".

Las partes acordaron volver a
reunirse para dar continuidad a la discusión de un nuevo estatuto que rija los
vínculos laborales en la referida comuna.

 

ATE evalúa parar junto a
docentes el 21 de julio

Teniendo en cuenta que los
trabajadores docentes ya resolvieron un paro total de actividades para el lunes
21 de julio, en todas las seccionales de la ATE se evalúa la
posibilidad de definir una medida de fuerza que sea coincidente con la
anunciada por la UnTER
para el primer día luego del receso de invierno.

La crítica situación en
la mayoría de las áreas estatales y la necesidad de discutir un nuevo
incremento salarial para el segundo semestre del año, son los principales
argumentos para avanzar en la medida. Desde el sindicato se mantiene, además,
el reclamo por el fin de las becas como modalidad de contratación, el pase a la
planta permanente del Estado, la discusión de un Convenio Colectivo General, el
pago de adicionales, las refacciones edilicias necesarias y mayor presupuesto
para hospitales, escuelas y programas sociales. 

"Están dadas todas las
condiciones para llevar adelante una medida de fuerza luego del receso
invernal. Ya varios sectores se han pronunciado ‎y seguiremos consultando
durante esta semana. Seguimos frente a un Gobierno sin gestión en la mayoría de
los ministerios y que no reacciona frente a los reclamos de los trabajadores y
de la comunidad", sostuvo el Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo
Aguiar.

Categorías
Noticias

ATE reiteró el pedido de apertura de la paritaria salarial y de la sectorial en el hospital San Roque

En la reunión que mantuvieron
directivos y delegados de ATE con Víctor Paz, director del hospital, se reiteró
el pedido de apertura de la paritaria salarial y se pidió la apertura de la
paritaria sectorial en el San Roque. Además, se acordaron una serie de puntos que
componen la agenda de reivindicaciones de los trabajadores del hospital.

El motivo de la reapertura de
discusión salarial responde a lo acordado en la última reunión paritaria, donde
el gobierno se comprometió  a abrir la discusión salarial a mitad de año,
y a la apremiante situación salarial de los trabajadores de Salud.

En la reunión también se abordó el
funcionamiento de la comisión de suplentes; el déficit de personal, los
traslados compulsivos y situaciones de violencia laboral en el escalafón Enfermería;
el Consejo de Administración; las orgánicas y el plantel óptimo en las áreas
enfermería y mucamos.

Entre los puntos que se acordaron, se
enumeró que se garantizará la convocatoria formal de la comisión de suplentes
para la designación de personal suplente transitorio para evitar las
designaciones unilaterales; a pedido del sindicato se nombrará a representantes
sindicales para determinar el plantel de personal óptimo; el compromiso de la
dirección de iniciar las gestiones para garantizar la seguridad de los
pacientes y trabajadores del hospital; y realizar encuentros periódicos con las
autoridades para avanzar los temas que resta solucionar.

Categorías
Noticias

Paro y movilización en Moreno

Una delegación del gremio fue
recibida por el presidente del Consejo Deliberante, quien se comprometió a que
mañana el intendente, Mariano West, atendería a una delegación de ATE para
abordar estos temas.

El titular del CDP, Oscar De Isasi,
valoró como “positiva la jornada y el compromiso alcanzado”.  También subrayó que “vinimos a dejar señales claras,
cuando ATE pelea en un territorio bonaerense lo hace en unidad”. 

 

 

 

Reunión
con el Intendente de Mar del Plata Gustavo Pulti

PCIA BUENOS AIRES// Dirigentes provinciales de la ATE y la CTA se reunieron con el
intendente de Gral Pueyrredón, Gustavo Pulti, a quién reclamaron por
la
golpiza a trabajadores de la empresa marplatense Todo Tartas.

El secretario general de ATE, Oscar de
Isasi,  recorrió la ciudad de Mar del Plata, Junto al secretario general
de ATE local, Carlos Díaz. En una jornada cargada de actividades los dirigentes
debatieron la política del gremio con los trabajadores, desarrollaron plenarios
con los afiliados de la CTA
de la Región Litoral
y mantuvieron importantes reuniones: durante la mañana fueron recibidos
por el  
fiscal General de Mar
del Plata,
 Dr. Fernández
Garello y en la tarde por el Intendente Gustavo Pulti,
 a
raíz de los hechos de violencia ocurridos en esa ciudad, donde el sábado pasado
compañeros del gremio de motoqueros organizados en la Central fueron
salvajemente golpeados por una patota, cuando reclamaban por sus derechos
frente a la empresa Todo Tratas.

Oscar de Isasi
manifestó que “Es muy importante haber obtenido la reunión con el intendente,
en su carácter de representante del estado municipal. Entendemos que es una
señal de las instituciones de Mar del Plata, de abordar problemas tan graves
como los que sucedieron el sábado, donde con terrible  violencia una patota
desalojó a trabajadores que reclamaban por sus derechos”.

“Le pedimos 
a Gustavo Pulti que, con su representación política, haga todos los esfuerzos a
su alcance para que se haga justicia, para que los autores materiales e
intelectuales del hecho vayan a la cárcel y que se entierre cualquier tipo de
intento de volver a la noche negra de la dictadura”, dijo el secretario general
del CDP.

La delegación recibida estuvo integrada por
De Isasi; Carlos Díaz de la Seccional Mar del Plata y Claudio Arévalo, del bloque
nacional Organizativo-gremial, entre otros.