7 de abril de 2021
Trabajadora/es del INIDEP arrancaron con un paro, que se extenderá hasta el próximo día viernes
Más del 54% de la/os investigadores perciben ingresos por debajo de la línea de pobreza.

Luego de una asamblea, conjunta entre ATE y UPCN, la
Asociación de Profesionales, trabajadora/es de todas las áreas del Instituto
Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
(INIDEP) iniciaron este martes, un paro de actividades que en principio se
extenderá hasta el viernes, motivado en la falta de respuestas oficiales al
pedido de aumento salarial.
Los trabajadores del INIDEP están pidiendo que ningún
sueldo esté por debajo de la línea de pobreza y que se les otorgue un plus
compensatorio como se hizo con los trabajadores del CONICET.
La pasada semana la ATE había expuesto la grave
situación salarial de la/os trabajadora/os del organismo, en donde más del 54%
de la/os investigadores perciben ingresos por debajo de la línea de pobreza, otro
24% cobrando menos de 50.000 y un 17% menos de 40.000 pesos, mientras que el
resto no llega a los 60.000 pesos mensuales.
El año pasado los únicos aumentos en el sector fueron
el del 25% de las paritarias nacionales (que terminan de cobraren mayo) y los
bonos de 4.000 pesos. Pero también hay otro punto de discriminación y es que el
sector viene pidiendo que se los ponga en pie de igualdad salarial con el
personal del CONICET.
Para la sectorial “es inadmisible que haya
investigadoras que con 37 años de antigüedad cobren apenas por encima de los 30.000
pesos y técnicos que apenas alcanzan los 28.000 pesos, al mes”
A la medida de fuerza se han sumado los jefes y jefas
de proyecto, técnicos, administrativos e investigadores y dependerá de las
respuestas oficiales para saber si la medida se profundiza en la próxima
semana.
Prensa ATE