26 de noviembre de 2020
ATE Bonaerense presentó un documento con propuestas para la mesa técnica de Licencias
Su objetivo es recuperar y alcanzar nuevos derechos para todos y todas las estatales bonaerenses, desde la perspectiva de género.

En el marco del Día Internacional para Erradicar las
Violencias por Condición de Género, la ATE Pcia de Buenos Aires presentó un
documento con propuestas para la mesa técnica de Licencias. La presentación fue
hecha en una reunión mantenida entre compañeras de nuestra organización, el
secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, la secretaria adjunta de
ATE Bonaerense, Vanina Rodríguez, junto a la ministra de trabajo, Mara Ruiz
Malec, y la ministra de del ministerio de las mujeres, políticas de género y la
diversidad sexual, Estela Díaz.
El documento fue una creación colectiva de un grupo de
trabajo conformado para abordar la temática, con el objetivo de recuperar y
alcanzar nuevos derechos para todos y todas las estatales bonaerenses, desde la
perspectiva de género.
Forman parte del equipo que elaboró el documento:
Eliana Aguirre Florencia Morelli Paunero María Victoria Álvarez Vanesa Cantero
Patricia Bellezza Silvina Paz Petcoff.
Florencia Morelli Paunero, una de las integrantes del
equipo de ATE, contó luego de la reunión que: “es muy importante incorporar
estos ítems a la Ley 10.430, ya que se transformaría en un avance enorme para
los y las trabajadoras. Este tiempo histórico es el adecuado para avanzar en
este sentido”.
Por su parte, la secretaria adjunta de ATE Bonaerense,
Vanina Rodríguez, reflexionó sobre la reunión: “plasmamos nuestra necesidad
como organización sindical de profundizar la idea de Licencias con Perspectiva
de Género de camino a un convenio colectivo de trabajo que nos dignifique y
jerarquice como clase trabajadora, y como mujeres y disidencias. También
planteamos la posibilidad de poder avanzar en la capacitación de la Ley Micaela
para dirigentes y dirigentas de nuestra ATE. Además, ser parte activa del
Comité que se conformó por el Cupo Laboral Trans, ya que no tiene
representación gremial”.
Oscar de Isasi, secretario general de ATE Bonaerense,
indicó que: “se dan pasos importantes en la concreción de los acuerdos
alcanzados con la ministra de trabajo, de empezar a construir un nuevo convenio
colectivo y una carrera administrativa que dignifique y jerarquice la tarea de
los y las estatales. Es muy importante, ya que indica que estamos transitando
un camino que termine con el trabajo irregular y que avanza en la construcción
de una carrera administrativa y convenio colectivo de trabajo”.
ATE Pcia Buenos Aires