25 de noviembre de 2020
Trabajadora/es hospitalarios y esenciales de Desarrollo Humano y SENAF cobrarán plus por pandemia
El beneficio alcanzará a 7.240 agentes.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras confirmó
que los trabajadores de la Salud comprendidos en las leyes 1844 y 1904, más los
trabajadores con tareas esenciales en el ministerio de Desarrollo Humano y la
SENAF, cobrarán una asignación denominada Plus Pandemia, en reconocimiento al
esfuerzo realizado durante la pandemia. Este estímulo salarial será
proporcional a los ingresos.
Así lo anuncio
la mandataria, durante el inicio de la comisión de salud que se lleva a cabo
ahora en el ministerio de Trabajo en Viedma. El reclamo de que sean alcanzados
todos los trabajadores con tareas esenciales fue una de las principales
demandas de ATE- Río Negro durante las
últimas semanas.
“Valoramos el reconocimiento que hace el Ejecutivo
provincial al personal que este 2020 pelea desde su puesto de trabajo contra la
pandemia”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general del CDP. “Sobre todo,
porque comprende a todos los hospitalarios sin excepción y los de Desarrollo
Humano y SENAF, como habíamos demandado”, agregó.
De esta manera, serán 7.240 los agentes alcanzados: a
los 3.000 profesionales y técnicos de la ley 1.904 comprendidos inicialmente,
se suman ahora los 3.300 de la ley 1844, 540 de SENAF y casi 400 de Desarrollo
Humano.
“Aguardamos ahora que en términos económicos el plus
sea serio y proporcional a la tarea descomunal sin descanso que han dado estos
hombres y mujeres rionegrinos”, señaló el dirigente.
En el encuentro que se lleva a cabo en Viedma, ATE
está representada por Vicente y el médico pediatra Egar Actis, dirigente
provincial del sindicato y trabajador del Hospital Zonal de Bariloche.
ATE Río Negro