Trabajadoras de Jefatura de gabinete van por un espacio de políticas de Género
Se trató el Protocolo contra la violencia de Género, la Licencia por Violencia de Género y aplicación y alcances de la Ley Micaela en la APN.
Con la presencia de compañeras de la
CTA, de ATE y de los distintos sectores de Jefatura de Gabinete de Ministros, se
realizó una primera reunión camino a generar un
propio espacio de desarrollo de las políticas de género en el sector.
Con la presencia de las compañeras Clarisa
Gambera (Sec. de Género de CTA A Capital), Silvia Bergalio (vocal de la
Comisión Directiva de la CTA A Capital), Virgina Moscarda (delegada de CNEA),
María José Grenni (Delegada de Género en la Secretaría de Cultura), Antonella
Maranessi (miembro de la Comisión de Género en Parques Nacionales- APN-), las compañeras trabajadoras del sector contaron sus
experiencias en los distintos sectores respecto a la creación de una Comisión
de Genero, las etapas que tuvieron que atravesar para su construcción y puesta
en marcha.
En esta reunión se habló del Protocolo contra la
violencia de Género, la Licencia por Violencia de Género y sobre la aplicación
y alcances de la Ley Micaela en la APN. También se discutió sobre la violencia
hacia la mujer en los sectores de trabajo y en los hogares; sobre salario,
porque los salarios bajos también son violencia. Luego, a través del intercambio
de experiencias y situaciones que día a día viven, las compañeras de Jefatura supieron
exponer en su trabajo diario y las consecuencias en la vida familiar.
“Esta primera actividad es la primera semilla que
plantamos en pos de generar dentro de Jefatura de Gabinete una Comisión de Género
que atienda y dé respuesta a las necesidades de las, les y los trabajadores de
nuestro organismo”, acotaron las representantes del sector.
Prensa ATE