ATE movilizó contra los nuevos incrementos para el Gas
El gremio señaló que lo único que vale aumentar son los presupuestos de Salud y Educación; y pidió reabrir paritarias.
Encabezados
por ATE- La Pampa, trabajadores estatales llevaron adelante una protesta contra los nuevos recargos que quieren aplicarse en el gas, ahora frenados,
pero con el que el gobierno nacional quiere compensar a las empresas
distribuidoras de gas por una suma de 10.000 millones de pesos.
“Para los
estatales y para todo el pueblo trabajador esta medida representa un nuevo ataque
al bolsillo que viene siendo afectado por una devaluación brutal y una
inflación anual que ya roza el 50%”, señaló el CDP en un comunicado difundido
antes de la marcha de este miércoles por las calles de la capital provincial,
Santa Rosa.
Para el
titular del CDP, Ricardo Araujo, “esta nueva medida de Macri, además de un
absurdo porque pretende recargarle al pueblo el negocio de un privado, es un
nuevo saqueo”.
El CDP
señaló que antes de compensar a las empresas “el gobierno debería habilitar la
reapertura de las paritarias a fin de recomponer el salario y dejar de
beneficiar a los grandes grupos económicos” y agregó que “el presidente Macri
dijo que se aumenta lo que vale, y en realidad para nuestro pueblo lo que vale es la
educación y la salud. Por lo cual se debe aumentar a los docentes, a las
enfermeras, es decir, a los trabajadores de la educación y la salud pública y
no a los empresarios amigos”.
Feriazo en
apoyo a los despedidos de agricultura familiar
En la mañana
de este jueves los trabajadores de la Subsecretaria de Agricultura Familiar, nucleados
en ATE- La Pampa, realizaron un feriazo en reclamo por la reincorporación de
los 570 despidos en el Ex Ministerio de Agroindustria y en rechazo al cierre
del organismo.
La protesta
contó con el apoyo de pequeños productores de la agricultura familiar que contaban con el asesoramiento técnico de los
trabajadores despedidos y de distintas organizaciones que expondrán
sus productos y elaboraciones agroecológicas, productos sanos, de calidad y a
precio justo. La medida fue acompañada por números artísticos y una radio
abierta a cargo de estudiantes de la carrera de comunicación de la UNLPam.
El gremio
explicó que “a pesar de las innumerables expresiones reclamando la
reincorporación de los despedidos, incluido una declaración de la Cámara de
Diputados de la provincia, las autoridades nacionales y los funcionarios de la
delegación local a cargo de la Lic. María Laura Trapaglia no han dado respuesta
por lo cual los trabajadores siguen con medidas de fuerza”.
ATE La Pampa